consumo de alcohol en adolescentes oms

Consumo, abuso y dependencia 31 2. 14 a 18 años 1,7%. Los números se refieren a la media de consumo de hombres y mujeres mayores de 15 años, se refiere a litros de alcohol puro y está basado en datos de la OMS de 2016. Se ha encontrado dentro – Página 274Entre 1993 y 2002 los ingresos hospitalarios por psicosis provocadas por el consumo de drogas, incluido alcohol, ... Mundial de la Salud (OMS), cualquier consumo de alcohol durante las edades correspondientes a la adolescencia se ... El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia incrementa cuatro veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidades. El primer informe de la OMS centrado en la región alerta del contundente incremento del consumo etílico. ]�ڎ�Jy��7�ֺ@qqs���\�l����.n���A�d\��V��:qA����Ce�HUR�N�W�:nU����DP��a�WZ�_�̏�7�r��5t�2�bM�+�k ������jM:r3iBoUԬ����^O����1Ţ�!A�w+2��m���I����? Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comporta- Methodology. ... Alcoholismo, Adolescente, y Consumo de bebidas alcohólicas. Definición. PALABRAS CLAVES: Consumo, alcohol, adolescentes, relaciones interpersonales. adolescentes presentan un adecuado control de sus relaciones y un 46,9% demostraron tener problemas en el control de las mismas, esto independientemente de que sean consumidores o no. En esta edicion de 2002, el analisis de "La salud en las Americas" esta orientado a documentar las desigualdades en el ambito de la salud. "No hay aún una estrategia nacional para afrontar este problema", dice el delegado del Gobierno, que explica sin embargo que está previsto desarrollarla mientras el Ministerio de Sanidad patrocina programas específicos. Consumo de alcohol a diario en los últimos 30 días. Consumo de alcohol aumenta entre las adolescentes peruanas Perú es el tercer país que consume más alcohol en América Latina. Se observan los niveles más altos de consumo de alcohol per cápita en los países de la Región Europea de la OMS. PALABRAS CLAVES: Consumo, alcohol, adolescentes, relaciones interpersonales. Con base en ello, puede inferirse que Además de los riesgos derivados de la ingesta de alcohol en la salud física, los daños más perjudiciales a estas edades se producen en la salud mental. Se podrían nombrar, por ejemplo, tendencias tan peligrosas como el consumo intensivo de alcohol, comúnmente llamado botellón (o binge drinking en inglés) , cuyo objetivo es alcanzar rápidamente un estado de embriaguez, mediante un consumo puntual y excesivo. Ginebra: OMS; Enero 2015. El consumo continuado y excesivo de alcohol, al provocar todos los desajustes mencionados con anterioridad, provoca una serie de alteraciones a nivel tanto social como emocional. Es por esto que existe la necesidad de continuar estudiando los patrones de consumo en los adolescentes, la edad de inicio de consumo y las diferencias entre sexo. A pesar de los numerosos perjuicios que puede causar, el consumo adolescente de alcohol (15-19 años) arroja cifras preocupantes, tal y como demuestran los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016.En concreto, la máxima autoridad sanitaria del mundo calcula el porcentaje de adolescentes que han consumido alcohol en el último año, detectando grandes diferencias regionales. Se ha encontrado dentro – Página 38Drogas y adolescentes . Madrid : Aguilar . ... Estudio sobre el consumo de tabaco en jóvenes de la Comunidad de Madrid . Madrid : Instituto de Salud Carlos III . ... Ginebra : O.M.S. Kutner , B ; Wilkins , C y Yarrow , PR ( 1952 ) . vii ABSTRACT The aim of this study is to identify the prevalence of tobacco and alcohol consumption II. De hecho, ... el 27,4 % de los adolescentes consumen alcohol y pertenecen a un colegio privado frente al 16,7% que estaban en un colegio público. Alcohol, Nota descriptiva No. En los últimos años, gran número de adolescentes han adquirido la costumbre de salir de noche y prolongar estas salidas hasta altas horas de la madrugada. %PDF-1.2 %���� 2006. Los resultados permitieron evidenciar al consumo de alcohol como un problema de salud en los adolescentes; al comparar el consumo alguna vez en la vida, se encontraron datos mayores (59.3%) a los reportados por la Encuesta Nacional de Adicciones del 2011 5 (42.9%) y a otro estudio realizado en población veracruzana 10 (58.3%), probablemente porque el alcohol se ha identificado como una … En el grupo etario de 20 a 39 años, un 13,5% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol. El AUDIT consta de 10 ítems que evalúan la cantidad y frecuencia del consumo (ítems 1-3), los posibles síntomas de dependencia (ítems 4-6) y los problemas relacionados con el consumo de alcohol (ítems 7-10). Es que los Estados miembros de la OMS habían fijado el objetivo de reducir el consumo global de alcohol en un 10 % para 2025 con respecto a los índices de 2010. Ginebra: OMS; 18 de abril de 2017. un consumo excesivo de alcohol y 0.8% es dependiente de esta sustancia. La diferencia en 89/ Tabla 10 Basada en el Plan de Acción sobre Alcohol 2000-2005, delimita los objetivos y medidas a desarrollar en relación con la consecución de una mejor protección de los jóvenes frete a los daños asociados al consumo de alcohol. del consumo de alcohol a nivel mundial y nacional, información proveniente de las nuevas encuestas epidemiológicas desarrolladas en Argentina 2018, tanto en adultos como en adolescentes, en relación al consumo de alcohol, revisión de la bibliografía y de los estándares internacionales en materia de El En la Región, 4,8% de todas las defunciones y 9,7% de todos los cambios de vida por discapacidad ocurridos en 2000 fueron atribuibles al consumo de alcohol. A lo largo de mis años de experiencia profesional en el mundo del alcoholismo como médico, psiquiatra, terapeuta, profesor y ciudadano no he dejado de sorprenderme del poco conocimiento que existe sobre el alcoholismo. Debido a la problemática del consumo por parte de los adolescentes, la OMS (2016b) establece que el con-sumo de alcohol tiene consecuencias perjudiciales en la salud, como embarazos no deseados, enfermedades in-fecciosas, de transmisión sexual y desajuste en las ruti- Se ha encontrado dentroLa OMS considera que este comportamiento bien puede deberse a una mayor disponibilidad de la sustancia; a las agresivas ... A pesar de que la medida del consumo de alcohol para todos los países del mundo se presenta harto compleja, ... Problemas sociales y emocionales: otra de las consecuencias del alcoholismo en adolescentes es la afectación del área social y emocional. 14 años 0,9%. La 6° Encuesta Nacional so bre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Me-dia (2013), reali zada a adolescentes escolari zados de 13 a 17 años evi denció que el al cohol si gue siendo la droga de consumo problemáti co más uti li zada en Uruguay y la La tabla que sigue a continuación fue realizada por la OMS recopilando datos de 191 países usando datos del 2010, y publicada en 2014. pág. 12 . f�C�U�[��̀�8�龼��}$�����{���;�{ � �L �o��D&`����.a�>�g� �-�Pjd�f���.x�r�X��3bz�T�(�� ���]�H�? La enfermedad de alcoholismo según la OMS Haz click para twittear. Se ha encontrado dentro – Página 31REDUCIR LA DISPONIBILIDAD Y EL CONSUMO NOCIVO DE ALCOHOL (Y DE OTRAS DROGAS) Recordamos inicialmente a partir de ... con la intervención del alcohol, y afirma que en los adolescentes y jóvenes la alcoholización se correlaciona con ... el consumo de alcohol en adolescentes durante los meses de diciembre de 2012 a febrero de 2013. 9�i.��\Y�8��+\�{_�T�%瓥EՀApn����. Adolescent Alcohol Consumption in Northeastern Sie-rra of Puebla Summary Objective: To describe the use of alcohol among adolescents in a school in thenortheast mountains of the state of Puebla. el consumo de alcohol en adolescentes durante los meses de diciembre de 2012 a febrero de 2013. @ �,��ԨH`� oB/NJUk�gюW#������qG���{� Ν{+맸����e��O� Se ha encontrado dentro – Página 109El consumo de alcohol y otras sustancias El alcohol es, con diferencia, la sustancia psicoactiva de abuso más exten— ... La De— claración de la OMS (2001) sobre Jóvenes y Alcohol señala con preocupación que las principales tendencias en ... Organización Mundial de la Salud (OMS). El consumo de alcohol en la adolescencia presenta características propias que han generado una “Cultura de consumo de alcohol”, Los patrones de consumo de alcohol en menores de edad se deben a una variedad de factores: la familia, los amigos, los medios de comunicación, las normas culturales. OMS 30 . Aspectos farmacológicos y de consumo 25 2. 2.3. El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. o MeSH: Nursing, Alcoholism, Adolescent y Alcohol … Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en ámbitos escolares. En la Región, 4,8% de todas las defunciones y 9,7% de todos los cambios de vida por discapacidad ocurridos en 2000 fueron atribuibles al consumo de alcohol. En el presente informe se explica el diseño de un programa de mejora del acceso a unos dispositivos médicos idóneos aplicando los cuatro componentes cruciales ,la disponibilidad, la accesibilidad, la idoneidad y la asequibilidad, a las ... Definición del consumo de alcohol problemático en la población infanto-juvenil El término consumo de alcohol de riesgo hace referencia a una conducta de consumo de alcohol que puede tener efectos negativos sobre el desarrollo psicosocial saludable de los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes. Delitos violentos. El uso nocivo del alcohol desafía al desarrollo social y económico de muchos países, incluidos los de las Américas. Problemas con el alcohol en la adolescencia. Esta guía propone medidas prácticas para reducir los ahogamientos, uno de los problemas de salud pública más revenibles, desatendidos y urgentes. El consumo de alcohol es un problema hoy y también para el futuro, pues según el Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, realizado por SENDA y presentado en diciembre de 2018, uno de cada tres escolares de entre 8vo básico y 4to medio dice haber consumido alcohol durante el último mes, y de ellos, el 61,7% declara haberse embriagado, es decir tomó 5 o más … Estado del arte de los programas de prevención de la violencia basados en el trabajo con la familia. El Informe mundial sobre la violencia y la salud constituye el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial; en el se analiza en que consiste, a quien afecta y que cabe hacer al respecto. En los que be-ben aconsejar que dejen de hacerlo y en los que no lo hacen que mantengan la abs-tinencia. Psiquiatría de las adicciones ofrece información para el desarrollo de modelos de control de las adicciones que reduzcan su impacto social y creen estrategias educativas y preventivas, en busca de procedimientos interdisciplinarios, ... Resultados. Se ha encontrado dentro – Página 9PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CONSUMO DE ALCOHOL 1.1. ... además del análisis de datos facilitados por la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ... 3) Respecto a la adolescencia, casi todos los chicos de 1.1. En 2019, casi 2 de cada 100 adolescentes de entre 12 y 13 años informó haber consumido alcohol en el mes anterior, y menos de 1 de cada 100 … Visite la página del Departamento Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida (FPL), Sistema de Gestión de los Asuntos de Integridad y los Conflictos (SGAIC). 5.2 consumo de alcohol 31 5.3 etiologÍa 32 5.4 papel de la familia en el consumo de alcohol en los adolescentes 34 5.5 problemas asociados al consumo de alcohol 37 6. diseÑo metodolÓgico 40 6.1 tipo de investigaciÓn 40 6.2 nivel de la investigaciÓn 40 6.3 muestra 41 6.4 instrumentos 41 Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en jóvenes. En España, según datos de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España en jóvenes de 14 a 18 años en 2016, los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio. El objetivo fue identificar el consumo de alcohol en adolescentes y su frecuencia con variables . Estadísticas de consumo de alcohol en la adolescencia Según la OMS el consumo de alcohol per cápita total en España es de 11,2 litros de alcohol puro por año. Se ha encontrado dentro – Página 710El consumo de alcohol entre los adolescentes genera más de 5000 casos que son atendidos por intoxicación en los hospitales: España es un país ... La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en ... All rights reserved. Se ha encontrado dentroque Según la OMS , el consumo de alcohol en la población juvenil ostenta las mayores tasas de prevalencia, ... Ovejero (24) con adolescentes españoles, el 51 % de los encuestados entre 12-14 años reconocieron consumir alcohol en locales ... 2.1.1. En las culturas clásicas mediterráneas, las bebidas fermentadas como el vino ó la cerveza estaban vinculadas a ceremonias religiosas, ya que ponían en contacto con Zlo divino. 17 Aunque el consumo total de alcohol a nivel de la población está disminuyendo en algunos países, 10 el consumo de alcohol entre los adolescentes sigue siendo un … Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America. 2.1. Diccionario de adolescencia. Otros recursos son: Riesgos del consumo de alcohol - adolescentes; Alcohol - consumo de alcohol por menores de edad; Problema con el consumo de alcohol por menores de edad; Consumo de alcohol por menores de edad - riesgos American Psychiatric Association. en personas vulnerables al consumo del alcohol y tabaco, debido a que presentan tendencias a desafiar lo establecido y retar las normas sociales. la Salud [OMS], 1992) y fue elaborado por la OMS a finales de los 80 como parte de un estudio multicéntrico internacional. Aspectos farmacológicos y de consumo 25 2. La implicación de padres, comunidad educativa, el marco legislativo y las medidas de prevención deben ir encaminadas a evitar el contacto de los adolescentes con el alcohol. Retrasar todo lo posible la edad para permitir el inicio de venta y consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes. 2008. Descriptive, correlational. El consumo total de alcohol per cápita en la población mundial mayor de 15 años aumentó de 2010 a 2016, manteniéndose estable desde entonces. 1. Objetivos: El consumo de alcohol entre adolescentes es un problema social y de salud pública en el ámbito español. y la adolescencia tardía.Se discuten las posibles implicaciones de la vinculación entre el consumo de alcohol y el delito, en virtud de los resultados obtenidos. Otros riesgos del consumo de alcohol en adolescentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una serie de perjuicios derivados del consumo de alcohol, entre los que destacan: Fomento de las relaciones sexuales sin protección, lo que acarrea el contagio de enfermedades de transmisión sexual y otros riesgos como el embarazo precoz. 15,16 Los adolescentes que se han embriagado al menos una vez en su vida tienen un mayor riesgo de trastornos psicológicos. La Organización Mundial de la Salud afi rma que entre el 20% y 50% de las muertes por accidentes de tránsito en las Américas es-tán relacionadas con el alcohol (OMS, 2004). La Organización Mundial de la Salud (OMS) expone en su informe ^Salud para los adolescentes del mundo _ que la salud en la adolescencia va a predecir la que tendrán en la edad adulta. El consumo compulsivo de alcohol entre los adolescentes también puede aumentar el riesgo de adicción al alcohol más adelante en la vida. En el 2012, el 5,9% de las muertes en el mundo y el 5,1% de la carga de enfermedades y lesiones fueron atribuibles al consumo nocivo de alcohol. The selection method was by simple random sampling. Medical considerations and educational counseling . La columna "consumo registrado" se refiere al consumo medio registrado. El consumo de alcohol suele comenzar durante la adolescencia y se hace más frecuente a medida que los adolescentes crecen. El 20,8 % de los jóvenes del sexo masculino tuvo consumos de riesgo y perjudicial, el 23,6 % refirió antecedentes familiares de consumo de alcohol. Uno de los objeti-vos es modificar los procedimientos ac-tuales del sistema de salud con respecto al consumo excesivo de alcohol, brindan - ... (OMS) recomienda la abstinencia com-pleta de alcohol en menores de 18 años, El consumo de alcohol contribuye de manera significativa a la ocurrencia de daños físicos, sociales y mentales. 43/ Tabla 9 Compañía en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes de 13-15 años pág. La conjugación alcohol y adolescencia es una preocupación constante que aparece cíclicamente en el interés social. 42/ Tabla 8 Momento y situación del inicio del consumo de alcohol en adolescentes de 13-15 años pág. El consumo de alcohol en menores va en aumento, ya que entre 2011 y 2016 el consumo excesivo en menores de edad se incrementó 93.1% (4.3 a 8.3%). La metodología usada por la OMS solo tiene en cuenta las personas de 15 años o mayores. https://comodejarelalcohol.es/la-enfermedad-de-alcoholismo-segun-la-oms El informe OPS/OMS 2018 asegura que, pese a que Chile mantiene altos niveles de prevalencia, tanto a nivel mundial como en América “se observa una tendencia hacia la reducción de la prevalencia del consumo de tabaco fumado”. En el Caribe en el 2005, el 40% de las adolescentes y el 50% de los adolescentes entre 12 y 18 años de edad había consumido alcohol y 1 en 10 jóvenes entre 16 y 18 años había consumido 4 o más bebidas alcohólicas de una vez. Estadísticas de consumo de alcohol en la adolescencia Según la OMS el consumo de alcohol per cápita total en España es de 11,2 litros de alcohol puro por año. (Torres y Forns, 240) El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por Una visión desde diversas áreas de la Psicología. adolescentes presentan un adecuado control de sus relaciones y un 46,9% demostraron tener problemas en el control de las mismas, esto independientemente de que sean consumidores o no. [Consultado septiembre 1 2017]. Se ha encontrado dentro – Página 9La OMS también recomienda programas y estrategias a los Estados miembros para cumplir los objetivos propuestos. ... Los adolescentes deben reducir las conductas de riesgo, consumo de drogas, alcohol y tabaco, violencia y delincuencia; ... Se ha encontrado dentro – Página 761[ 808 ] OMS . Salud para todos en el siglo XXI . Madrid : Ministerio de Sanidad y Consumo , 1999 . [ 809 ] ONU ( United Nations ) . World populations treds and policies : 1998 monitoring report . New York : ONU , 2001 . ( 810 ) ONU . Ciriaco Izquierdo, quien se ha desempeñado como capellán de un centro penitenciario para jóvenes y gran conocedor de la pedagogía juvenil, ofrece este libro como un instrumento imprescindible para cuantos, de una u otra forma, se ... En la Tabla 2 se recoge la frecuencia del consumo diario de alcohol. Se ha encontrado dentro – Página 132Reducir los daños sanitarios y sociales causados por el alcohol en los jóvenes se ha convertido en uno de los principales objetivos de la salud pública, perseguido por la mayoría de los países, por indicación de la OMS, y en particular ... 2006. • Detectar consumo de alcohol y consumo de riesgo: Se planteó a los bebedores que pensaran en la última ingestión de alcohol e indicaran el número de bebidas y tipo, calculándose posteriormente las unidades de alcohol consumidas (1 unidad de bebida estándar equivale a 8 gramos de alcohol). Recomendado para ti en función de lo que es popular • Comentarios demográficas y sociales. El consumo de alcohol está asociado con varios problemas relacionados con la bebida. Según un estudio realizado por Un examen detallado de los conocimientos sobre la magnitud, los factores de riesgo y las consecuencias de los accidentes de transito y sobre las formas de prevenir y disminuir sus repercusiones. Por otro lado, el consumo de alcohol consti tuye un pro-blema de salud públi ca. Estas alteraciones se dan aunque los consumos no sean muy grandes, ya que resultan dañinas para un cerebro que aún está en desarrollo como son los adolescentes hasta los 20 años. Según la última estadística del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de los 912 mil ecuatorianos que consumen bebidas alcohólicas, el 2,5% son jóvenes de entre 12 y 18 años. 2.1.1. A través de las 10 grandes mentiras que nos cuentan prácticamente a diario sobre las drogas y el abuso del alcohol, conoceremos como es en realidad la mayor epidemia del siglo XXI y como actuar para no caer en sus manos, ni dejar que ... Se ha encontrado dentro – Página 109El consumo de alcohol y otras sustancias El alcohol es, con diferencia, la sustancia psicoactiva de abuso más exten— ... La De— claración de la OMS (2001) sobre Jóvenes y Alcohol señala con preocupación que las principales tendencias en ... Una bebida alcohólica estándar contiene entre 12 y 15 gramos de alcohol. ¡Preparados, Listos, Ya! El objetivo de este estudio es conocer la perspectiva del profesorado acerca de la ingesta de alcohol entre los jóvenes, así como sobre la eficacia e impacto de … Resiliencia y consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Cunduacán, Tabasco El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es un problema de salud pública de alcance mundial que sitúa en riesgo tanto el desarrollo del individuo como el de la sociedad; la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS)1 informa que el abuso de La adolescencia se caracteriza por el exceso y esto se refleja en el consumo de alcohol y estupefacientes. Las actuales investigaciones basadas en evidencias demuestran que el consumo de alcohol y los patrones de ingesta en las Americas se hallan ya en niveles perjudiciales y la Region supera las medias globales para muchos problemasrelacionados ... Dicho consumo, está por encima del consumo de alcohol per cápita total europeo, situado en 10,9 litros de alcohol puro por año, el … Políticas para la reducción de la violencia relacionada con el alcohol en los jóvenes. Consumo de alcohol en adolescentes . H��V}PSW�)y1l���$�`! Organización Mundial de la Salud (OMS). 2.1. 8 - 11 de Julio 2021, Global status report on alcohol and health 2011, EL MSPS PUBLICA UNA ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO LABORAL, NUEVOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS 2009 DEL MSPS, CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES Y VIOLENCIA EN PAREJAS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES ESPAÑOLES, LA RIOJA PUBLICA UNA GUÍA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN SOBRE EL ABUSO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS PARA LOS PROFESIONALES DE AP, PROYECTO ALADO, UN NUEVO PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES, NUEVAS GUÍAS DEL NICE SOBRE TRASTORNOS POR CONSUMO DE ALCOHOL, LA OMS APRUEBA UNA ESTRATEGIA MUNDIAL CONTRA EL CONSUMO NOCIVO DE ALCOHOL, Prevenir el suicidio y mejorar la atención psicológica en los servicios públicos: dos asignaturas pendientes-Editorial julio-septiembre 2021, Cierra el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19, del COP y el Ministerio de Sanidad, Accede a la Conferencia de Marino Pérez: El TDAH: Cómo volver a la normalidad, El estudio PsicAP avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica en el tratamiento de los trastornos emocionales en AP, Recursos de ayuda psicológica para afrontar el Covid-19, El COPM estará presente en la V Edición del Día de las Profesiones. Se ha encontrado dentro – Página 48La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2008) indicó que 22 millones de personas consumen alcohol en gran parte del mundo, ... Existen unas características propias del consumo de alcohol en adolescentes: -La edad de inicio es temprana ... 2. 349. Puntualmente, el consumo de alcohol de los adolescentes se caracteriza por ser, a diferencia del consumo adulto, de una menor frecuencia pero de mayor intensidad (Reboussin, Ip & Wolfson, 2008). Tanto a nivel mundial como en Cuba, la iniciación en el consumo de alcohol sucede en el período de la adolescencia, viéndose influenciado por la incitación familiar y de amigos. Con respecto a la frecuencia en el consumo de alcohol se fijaron tres categorías: no consumo, consumo esporádico y consumo diario (35). Consideraciones médicas y orientaciones educativas . En la misma encuesta se observa que el porcentaje de los adolescentes de secundaria que han consumido alcohol durante el último mes fue de 27.2% y los de educación media superior, el porcentaje se incrementa a 56.5%.
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux