Infecciones cutáneas bacterianas. El tratamiento para la descolonización del niño y sus convivientes portadores se realizará con mupirocina nasal cada 12 horas, y lavados corporales y del cuero cabelludo con jabón de clorhexidina al 4% durante 5-10 días. Por debajo de la dermis se encuentra un estrato de grasa que ayuda a aislar al cuerpo del calor y del frío. Anteriormente, dicha identificación dependía del cultivo microbiológico en el que muchas variedades de bacterias no crecían y, por lo . En las infecciones en que pueda existir coinfección por. <ul><li>El impétigo es una infección superficial de la piel que afecta el área subcórnea de la . Únicamente uno de los aislamientos fue resistente a la meticilina. En casos leves y bajo estricta vigilancia, puede considerarse la vía oral con amoxicilina-ácido clavulánico, cloxacilina, cefadroxilo, cefalexina, cefuroxima o clindamicina. resistente a la meticilina adquirido en la comunidad, no representa actualmente en España un problema de salud pública en la población pediátrica. La orientación empÃrica del diagnóstico clÃnico-etiológico implica la selección del antibiótico y la duración del tratamiento. ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LA PIEL 236 PEDIATRÍA INTEGRAL Etiopatogenia Las infecciones bacterianas de la piel y las partes blandas incluyen, des-de formas clínicas leves (piodermitis), hasta otras que incluso pueden poner en riesgo la vida del paciente (fascitis necrotizante). No se recomienda el estudio sistemático de convivientes, reservándose para brotes en comunidades definidas (familias, instituciones, etc.) I nfecciones cutáneas bacterianas Indicaciones: • Formas de impétigo con múltiples lesio- . 9), y actualmente en niños no inmunizados; la celulitis de la planta del pie secundaria a un pinchazo, por P. aeruginosa; la celulitis por Pasteurella multocida secundaria a mordeduras de animales; la producida por contacto con agua dulce, por Aeromonas, y con agua salada por Vibrio; y las celulitis en inmunodeprimidos, por enterobacterias, Pseudomonas y hongos. Infecciones bacterianas secundarias. ENFERMEDADES MÁSENFERMEDADES MÁS FRECUENTES. Virus, bacterias y lesiones cutáneas en la infancia. 4. La miasis es una enfermedad parasitaria provocada por la infestación en la piel de larvas de moscas, causada por la Dermatobia hominis, conocida como "mosca de la muerte". Esta obra describe las infecciones cutáneas bacterianas más comunes en perros y gatos, su presentación clínica y agentes etiológicos; brindando consejos y técnicas prácticas para su identificación y manejo, a través de imágenes ... Existen muchos tipos de enfermedades bacterianas de la piel que requieren el atención clínica de un médico o de otro profesional de la salud. Algunas personas presentan un riesgo específico de contraer infecciones de piel; por ejemplo, los diabéticos, que poseen una irrigación cutánea disminuida, en especial la de las manos y de los pies, y los enfermos de SIDA, que presentan un sistema inmunológico deprimido. Función del pediatra de Atención Primaria. Anomalías que afectan a este órgano del cuerpo humano. En el impétigo no ampolloso, el diagnóstico diferencial debe establecerse con el herpes simple, que presenta múltiples vesÃculas agrupadas rodeadas de eritema que, al romper, forman úlceras más profundas que el impétigo y luego se cubren de costras; con la tiña de piel lampiña que, si bien en la zona periférica puede presentar pequeñas pápulas con mÃnimas costras, la parte central está respetada; con el eccema agudo, que presenta vesÃculas en la fase inicial para luego cubrirse de costras, pero siempre acompañado de prurito; y, con la forma subaguda del eccema numular, que suele acompañarse de lesiones bastante simétricas, a diferencia del impétigo. El diagnóstico es clÃnico, y se apoya en la tinción de Gram y el cultivo del contenido lÃquido o de la superficie de la lesión para confirmar la bacteriologÃa del impétigo(6-8). 12. En la fase aguda (menos de 6 semanas de evolución), la lesión es roja, brillante, húmeda, dolorosa y puede presentar una pseudomembrana blanquecina. d. Infecciones por clostridios: gangrenas. Infección estafilocócica mediada por toxinas (SSSS). 4. Principles and practice of pediatric infectious diseases. 2014; 59: e10-52. Cualquier alteración en el funcionamiento o en la apariencia de la piel puede tener consecuencias importantes para la salud física y mental. Bacterial skin infections. 15. Muchos tipos de bacterias pueden infectar la piel. Puede ser bulloso o no bulloso. Infecciones Bacterianas De La Piel 1. Enfermedades bacterianas de la piel. Engrosamiento por edema de las orejas (aparecen caídas). Para la vÃa oral se prefiere amoxicilina-ácido clavulánico o una cefalosporina de primera generación; es de elección el cefadroxilo, por sus caracterÃsticas farmacocinéticas (administración cada 12 horas) y organolépticas (buen sabor), al contrario de lo que sucede con la cloxacilina. En el forúnculo y en el ántrax salen pus y tejidos necrosados de las pústulas, y pueden acompañarse de fiebre y sÃntomas generales. Pediatr Clin N Am. 2006; 24: 31-5. MartÃnez Roig A, Drobnic L. Enfermedades exantemáticas que cursan con fiebre. – Clegg HW, Giftos PM, Anderson WE, Kaplan EL, Johnson DR. Clinical perineal streptococcal infection in children: epidemiological features, low symptomatic recurrence rate after treatment, and risk factors for recurrence. Se encontró adentroLas infecciones cutáneas por streptococcus o staphylococcus son ejemplos de dermatitis bacterianas; las quemaduras solares son un ejemplo frecuente de dermatitis debido a la acción de la radiación solar sobre la piel; ... About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . VOLUMEN XVI / A las 14 a 72 horas del inicio del proceso febril, aparece la erupción: un exantema eritematoso descendente desde el cuello, constituido por micropápulas, de color escarlata, confluentes, sin dejar apenas piel respetada y que en los pliegues adquieren mayor intensidad (signo de Pastia). El eritrasma es una infección de las capas superficiales de la piel causada por la bacteria Corynebacterium minutissimum. La enfermedad de Kawasaki puede, con su exantema polimorfo, adoptar en algún momento un aspecto parecido. Enfermedades bacterianas. La duración del tratamiento debe ser de entre 14 y 21 días, siendo recomendable confirmar la erradicación de la infección tanto clínica como microbiológica, mediante el cultivo o el TDR. En general, los antisépticos son menos sensibilizantes, y la aparición de cepas resistentes es menos frecuente que con los antiinfecciosos tópicos. El diagnóstico ha de confirmarse mediante una prueba de imagen (tomografÃa computarizada), en la cual se apreciará si es preseptal o postseptal. , que pueden producir invasión local directa y síndromes sistémicos mediados por toxinas. Enfermedades del Cerdo Asilvestrado. Los microorganismos más frecuentemente implicados son: (esta última tras la mordedura animal). 9. La mayoría de las veces son procesos superficiales banales, aunque pueden darse casos de infección profunda con afectación sistémica y riesgo vital. Meury SN, Erb T, Schaad UB, Heininger U. Randomized, comparative efficacy trial of oral penicillin versus cefuroxime for perianal streptococcal dermatitis in children. Su localización habitual es la cara, el cuero cabelludo o los miembros, aunque puede encontrarse en el ombligo o los genitales durante el periodo neonatal(6-8). Por otra parte, grandes extensiones de piel pueden enrojecer y formar ampollas que se rompen con facilidad. En ocasiones, las infecciones por Candida del área del pañal se acompañan de pequeñas pústulas foliculares que se extienden hacia la periferia. resistente a la meticilina adquirido en la comunidad (SAMR-AC), El porcentaje de SAMR-AC en la población pediátrica de España oscila entre el 9% y el 14,8%, . En las formas profundas y en las que, por asociarse a alguna enfermedad de base, crea necesario realizar antibioticoterapia por vÃa intravenosa, deberá derivar el caso con celeridad al centro hospitalario de referencia, en especial si sospecha una fascitis necrotizante. 6), si bien a veces puede ser por otros estreptocococos o incluso por S. aureus. Si se afecta el lóbulo auricular, el tratamiento puede ser oral, mientras que, en los casos de condritis, se requiere también tratamiento quirúrgico y antibioticoterapia intravenosa. Infecciones en dermatologÃa. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones. Las celulitis orbitaria o periorbitaria suelen ser secundarias a una puerta de entrada cutaneomucosa (herida, conjuntivitis) o a una sinusitis y suelen estar causadas por, Debe recomendarse siempre el tratamiento antibiótico sistémico con cobertura frente a. . La localización puede proporcionar una orientación etiológica: en la región periauricular y la planta del pie con heridas punzantes es más frecuente, . Las infecciones cutáneas sin síntomas sistémicos que afectan las capas superficiales de la piel (impétigo, foliculitis, etc.) La cicatrización se realiza por segunda intención y, en ocasiones, hay que hacer injertos cutáneos. La celulitis. Revisión retrospectiva de pacientes pediátricos con dermatitis perianal estreptocócica, en la que se describe una tasa de recurrencias de tan solo el 12,4% tras el tratamiento con amoxicilina. Es causada por la bacteria minutissimum C. Esta enfermedad afecta en su mayoría a adultos obesos y diabéticos. Los dermatólogos advierten sobre las exposiciones ... El extraño caso del 'hombre árbol' indonesio, La psoriasis aumenta un 50% el riesgo de muerte, • Foro liderado por expertos en Dermatología, • Foros de debate de Medicina, Salud y Enfermería, • Foro para Pacientes y Profesionales de la Medicina. Salamanca 2016, Dermatitis del pañal y trastornos relacionados, Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas en Pediatría, Caso clínico MIR. c. Infecciones mixtas, por microorganismos anaerobios y aerobios, en mordeduras y picaduras. brucelosis Bacterias del género. productor de toxina exfoliativa, las lesiones evolucionan a vesículas y estas, a bullas de contenido amarillento, más o menos turbio e incluso purulento, y con una costra fina (Fig. Otras infecciones bacterianas incluyen los abscesos en la piel, Síndrome de Piel Escaldada y la Celulitis. Cuando aparece un furúnculo cerca de la nariz, los médicos suelen tratarlo con antibióticos porque la infección puede propagarse rápidamente hacia el cerebro. Estas varían desde infecciones tratables hasta enfermedades de la piel que ponen en peligro la vida. NÚMERO 3 / Figura 8. Enfermedades infecciosas en pediatría. En el momento de la redacción de este documento, ni el cefadroxilo ni la cefalexina, únicas cefalosporinas de primera generación con presentación oral, se comercializan en España en forma de suspensión y solo se dispone de cápsulas de 500 mg. Debido a esta circunstancia, las cefalosporinas de segunda generación (cefuroxima, cefaclor), pese a ser algo menos activas frente a los cocos Gram positivos que las de primera, pueden considerarse alternativas válidas. La principal complicación es la propagación local (celulitis, linfadenitis) o, excepcionalmente, sistémica (neumonía, osteoartritis, sepsis), Cursa con un eritema alrededor del ano y está causada por, . Daskalaki M, Rojo P, Marín-Ferrer M, Barrios M, Otero JR, Chaves F. Panton-Valentine leukocidin-positive Staphylococcus aureus skin and soft issue infections among children in an emergency department in Madrid, Spain. La mayoría de las infecciones cutáneas bacterianas son procesos leves, aunque pueden darse casos con afectación cutánea profunda y sistémica. La piel separa el interior de su cuerpo del mundo externo. Para elegir el tratamiento deben considerarse: la clínica, los microorganismos posiblemente implicados, la localización, extensión y profundidad de la infección, y los antecedentes personales. Odell CA. Se encontró adentro – Página 247Enumerar los agentes etiológicos de las infec- ciones bacterianas dela piel en la edad pediátrica. 3. Describir y aplicar el manejo ... a piel está involucrada de diversas formas en el transcurso de diferentes enfermedades infecciosas. La presencia de fiebre, de un dolor intenso, desproporcionado a los signos clínicos, así como el aspecto tóxico del niño, debe hacer sospechar una fascitis necrotizante. Quienes presentan furúnculos recurrentes pueden requerir antibióticos durante meses o incluso años. (2015) "Antibiotics: Introduction to Classification". En las formas clÃnicas generalizadas y profundas, la precocidad del tratamiento antimicrobiano sistémico es importante para evitar bacteriemias o septicemias. 2009; 70: 374-8. resistente a la meticilina adquirido en la comunidad (SAMR-AC), pese a ser un microorganismo emergente en los últimos años, es todavía infrecuente en España y no constituye, por el momento, un problema sanitario. En la mayoría de casos, son infecciones leves, como el impétigo o la foliculitis. ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LA PIEL: Pioderma. Son factores predisponentes: los traumatismos, las heridas y las infecciones preexistentes. Los furúnculos son áreas grandes, dolorosas, inflamadas y sobreelevadas originadas por una infección por estafilococos alrededor de los folículos pilosos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor, eritema que se propaga rápidamente y edema. La piel: Lo protege contra las bacterias y virus que pueden causar infecciones. Valdés-Pineda F.J, González-Lara L, González-Fernandez D. Servicio de Dermatología. Impétigo bulloso estafilocócico (A y B). Si la etiologÃa es estreptocócica (S. pyogenes), se aconseja tratamiento doble con penicilina y clindamicina. Si se sospecha S. aureus, el antibiótico de elección es la cloxacilina, si bien, sus características farmacológicas (administración cada 6 horas, baja biodisponibilidad y mal sabor) hacen que sean preferibles la amoxicilina-ácido clavulánico y las cefalosporinas de primera generación (cefadroxilo o cefalexina). Dentro de las eruptivas febriles se encuentran las enfermedades virales o bacterianas como rubeola, varicela, sarampión, Roséola infantil y escarlatina, como las más frecuentes. Si la celulitis se vuelve recurrente, es probablemente producida por otra enfermedad (como el pie de atleta) que debe ser convenientemente tratada. En: Cruz Hernández M, director. Estos fármacos presentan, sin embargo, tres riesgos principales: la selección de cepas resistentes, por lo que deben utilizarse aquellos que no se administren por vÃa sistémica; la sensibilización por contacto, especialmente con penicilina, sulfamidas, neomicina, gentamicina y framicetina; y, por último, la absorción, que puede alcanzar incluso concentraciones tóxicas cuando se aplican en zonas muy extensas (Tabla III).