0000020626 00000 n
Las cinco etapas del proceso estratégico de administración . Implementar la estrategia significa hacerla operativa, institucionalizarla y alinearla a la estructura organizacional. • Capacidad de penetración (toda la organizació). Tipos de planificación. 2- planear la estrategia. Página 1 de 12. estrategias. El presente Manual para la elaboración de la Planificación Anual Operativa 2021, contiene los pasos para la elaboración de Planes Operativos Anuales; los criterios previstos se aplicarán en un proceso metodológico, sencillo, con una redacción de rubros adecuados y orientados para tal fin. En esta etapa se lleva a cabo el Proceso de Reflexión Estratégica, paso fundamental para un buen despliegue de la estrategia. 5 Plan Estratégico 2019 - 2022 INTRODUCCIÓN PROCESO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2.1 Marco Legal La Constitución de la República del Ecuador define que el sistema económico es social y solidario e incluye a los sectores coo- de objetivos. Dentro de la planificación familiar se determina cual es el método adecuado para . Carlos Herrera CI: 26.248.693 T.S.U. 1- Introducción En este trabajo pretendemos describir las etapas que se deben desarrollar para efectuar una planificación estratégica. La etapa de Decisión 79 La matriz cuantitativa de la planificación estratégica 79 V. MODELADO DE ESTRATEGIAS 84 5.1. 0000002014 00000 n
Luego de varios meses de ejecutar la estrategia, la empresa, organización o proyecto va a contar con datos adicionales que le permitirán identificar nuevos cambios en el mercado, brindando así una . • Establecer la forma y periodicidad para medir los avances. Se encontró adentro – Página 436Planificación estratégica Es un segundo nivel en planificación sanitaria. ... Planificación operativa En esta última fase llegamos al máximo nivel de concreción. ... Las etapas, identificadas según Pineault, son las siguientes: 1. Estratégica: Se realiza en los altos niveles de la organización. %%EOF
"Planeación Estratégica y Operativa". c) Trata con actividades normalmente programables. d) Se maneja informaci�n fundamentalmente externa. Todos dentro de la organización deben estar claros de sus responsabilidades y deberes, y cómo esto encaja con la meta general. • Recursos. En 1998 y 1999 facilitamos procesos de planificación estratégica y operativa en dos zonas administrativas del Todas estas actividades se pueden agrupar en tres etapas consecutivas: el diagnóstico, la elaboración y la implementación. • Forma de evaluación y seguimiento. Las caracter�sticas m�s sobresalientes de la planeaci�n operacional son: a) Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeaci�n estrat�gica y t�ctica. Este tipo de planeaci�n se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organizaci�n, sobre los recursos que ser�n utilizados, y las pol�ticas generales que orientar�n la adquisici�n y administraci�n de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total. Las etapas de la planeación estratégica son el análisis del entorno, fijación de objetivos, establecimiento de tácticas o técnicas, ejecución, reporte de resultados y evaluación. En el caso de la planificación didáctica o pedagógica se pueden destacar los siguientes componentes: Objetivos - lo que se pretende que los alumnos alcancen. En la última de las etapas de la Planeación Estratégica se busca hacer un análisis estratégico para verificar la efectividad del plan. Tipos de estrategias. • Escenarios posibles. • Estrategia corporativa. Programa estratégico de fortalecimiento de Liderazgo. 0000022447 00000 n
Se encontró adentro – Página 53La fase de planificación estratégica define las funciones, misión, metas y objetivos, como parte intelectual y ... La siguiente etapa, la planificación operativa, diseña los programas y proyectos a llevar a cabo en función de lo ... Por ejemplo, en la planificación de una expedición a un lugar desconocido, es importante comenzar por la evaluación cuidadosa de los riesgos. Vale la pena mencionar que no solo es estratégica, se debe entender que existen 3 niveles de planificación bien diferenciados uno del otro y que a vez se complementan. Este libro tiene como finalidad el dar a conocer todos aquellos datos básicos de partida para el desarrollo del Plan Estratégico. Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. Dada su importancia, este proceso está destinado a establecer las pautas de eficiencia operativa y financiera que se . Planificación Estratégica y Operativa. La planificación estratégica tiene en cuenta el entorno interno y externo del negocio. Se encontró adentro – Página 309Posteriormente , la fase táctica u operativa se refiere a la elaboración de planes de actuación a corto y largo plazo , con un ... La planificación estratégica del destino FASE ANALÍTICA Análisis externo Análisis interno Análisis DAFO ... 3. Escuchar esta entrada. Se encontró adentro – Página 561... Tiempo y planeación / Clasificación de la planeación / Planeación estratégica / Planeación táctica / Dos ejemplos de planeación : estratégica o de largo alcance y táctica / Planeación operativa / El proceso de la planeación / Etapas ... • Transferir al exterior las intenciones de la organización. Describa las actividades que le permitirán lograr el objetivo o objetivos propuestos. 0000021685 00000 n
En esta etapa se lleva a cabo el Proceso de Reflexión Estratégica, paso fundamental para un buen despliegue de la estrategia. . Con base en ellos se definen las medidas para prevenir, minimizar o corregir daños. • Asignar recursos para llevarla a cabo. Especifique el día y mes de inicio y termino de cada actividad clave. • Determinar a los responsables para su ejecución. • Divida su objetivo general en objetivos a corto plazo o más concretos de alcanzar. 1. Orienta los debates de la administración y la toma de decisiones para determinar las necesidades de . Etapa Filosófica. Momento Explicativo: hace referencia a la construcción de explicaciones a la problemática intra, inter y extra institucional ocurrida en pasado, en el presente y lo que tiende a ocurrir en el futuro, a fin de poder fundamentar Algunas de las ventajas que ofrece la Planeación Estratégica son: Equipos de trabajo eficientes. Estrategias: Una estrategia consistente se representará en proyectos específicos de cambio, metas verificables por el equipo directivo, una organización debe definir entre 2 y 4 estrategias, tener más es no tener ninguna. • La . Por planeación estratégica o planificación estratégica nos referimos usualmente a un proceso sistemático, es decir, metódico, de implementación de planes para obtener objetivos y resultados deseados.Es un tipo de planificación táctica que contempla cuáles son . La fase de la implantación es conocida como: a) Planificación estratégica c) Seguimiento y control b) Planificación operativa d) Ninguna de las anteriores. Por tanto, una planeaci�n ser� estrat�gica si se refiere a toda la empresa, ser� t�ctica, si se refiere a gran parte de la planeaci�n de un producto o de publicidad. Debe ser operativa, es decir traducirse en reglas, políticas y procedimientos concretos a realizar. 14399068. mind_map. • Asignar recursos para llevarla a cabo. Se encontró adentro – Página 260Semana 2 Actividad 1 Actividad 2 Etapas para llegar a Administración Estratégica Etapa 1 Planeación financiera u operativa Quién la realiza gerentes de nivel bajo y administrativos Horizonte de tiempo 1 año Tiempo invertido mucho ... Se encontró adentro – Página 23El sistema tiene seis etapas principales . FIGURA 1-3 Sistema de gestión : integrando la estrategia y las operaciones 2 1 Planificar la estrategia Desarrollar la estrategia . . Mapa / líneas estratégicas Indicadores / metas • Portafolio ... El proceso de Planeación Estratégica involucra crear y ejecutar el Plan Estratégico. Se encontró adentro – Página 28Analizar el estado de pérdidas y ganancias en términos estratégicos, análisis que es único para cada organización y ... Fase estratégica PLANES FUNCIONALES Y PRESUPUESTO Fase operativa Figura 1.1 Monitoreo de la planeación estratégica. Administración estratégica está dirigida a los estudiantes tanto del nivel de licenciatura como de nivel de posgrado, también es un apoyo para los administradores o estrategas que ya se encuentran en la práctica profesional de la ... • Fechas de inicio y término. startxref
Se refiere b�sicamente a la asignaci�n previa de las tareas espec�ficas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. Con un plan estratégico, las empresas pueden alcanzar sus metas con un panorama general y uno específico en los cuales se conocen las actividades a . • Estrategia de nivel funcional. 2. 160 0 obj <>
endobj
0000022336 00000 n
Se establecen actividades recursos y responsables 6. Involucrar a cada miembro del equipo en la planeación, crea en los trabajadores un compromiso con el cumplimiento de las metas y . Es, por tanto, que éste libo presenta a los lectores (ya sean empresarios o académicos) una versión en manual práctico para aplicar el proceso completo en cualquier tipo deorganización empresarial moderna.En torno a la estructuración ... Lugo Juan. Se encontró adentro – Página 5La planificación estratégica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 5.1. Finalidad y planteamiento . ... Las etapas del plan operativo . Se encontró adentro – Página 96DE LA PLANIFICACIÓN Coincidimos con Pineault y Daveluy que la planificación conlleva una fase previa, ... líneas maestras que establecen las metas, que parten de la planificación normativa, esto da lugar a la planificación estratégica. 84 5.2. Aumento de la eficiencia operativa; Una planificación estratégica bien estructurada proporciona una especie de hoja de ruta para alinear las actividades funcionales de la organización con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. Esta es la etapa de acción del proceso de gestión estratégica. El proceso estratégico de administración es más que solo un grupo de reglas para seguir. 0000000696 00000 n
Las herramientas administrativas, como los cronogramas, presupuestos, organigramas, políticas y procedimientos, son un apoyo para las decisiones de planificación operativa. La planificación estratégica y la planificación operativa. 0000002115 00000 n
La gerencia tiene que pensar primero estratégicamente, después aplicar ese pensamiento a un proceso. Programa estratégico de mejora de calidad Se conoce como planificación, planeación o planteamiento, al proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos. Planificación estratégica Como hemos 8 1.4.1.1 Específicos Realizar un diagnostico estratégico, analizando la situación de Ferricomercio Bomsam para mejorar las ventas. Estratégica ; Operativa ; La base de una empresa es la planificación estratégica, la cual permite darle un rumbo determinado alineando los esfuerzos para mantenerla competitiva en el mercado. 0
Algunas de las caracter�sticas principales de la planeaci�n t�ctica son: a) Se da dentro de las orientaciones producidas por la planeaci�n estrat�gica. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en . La planeación estratégica busca el mejor uso de los recursos para cumplir una meta. Estrategia: Es el conjunto de acciones que deberán ser desarrolladas para lograr los objetivos estratégicos, esto implica: • Definir y priorizar los problemas a resolver. Planeación Operativa. • En el ámbito militar es el arte de preparar el plan de campaña y la táctica la movilización de tropas a posiciones más ventajosas. • Asignar recursos para llevarla a cabo. Finalmente, la planificación operacional, es la minuciosidad de acciones que se llevarán a cabo en el corto plazo, para alcanzar los planes tácticos.Es concreta, puntual y específica. ETAPA DE LA PLANIFICACIÓN La etapa de la planificación consiste basicamente en determinar y analizar los problemas existentes tanto dentro como fuera de la organización para así proceder a recolectar información que nos permita plantear algun proyecto o programa que facilite o disminuya el riesgo que podría sufrir la empresa por determinado problema. Henry Mintzberg, en su libro El Proceso Estratégico, Conceptos, Contextos y Casos, define estrategia de la siguiente manera: es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a Exprese cuantitativamente el objetivo a lograr, el área responsable de la acción a la que se refiere la meta, el espacio, y tiempo determinado. Se encontró adentroEn este epígrafe nos centramos específicamente en la etapa de planificación, con una especial consideración a los aspectos estratégicos, pero sin olvidar la importancia de las cuestiones operativas para que la organización alcance los ... Planeación Estratégica y Operativa [en línea]. Estrategia: Es el conjunto de acciones que deberán ser desarrolladas para lograr los objetivos estratégicos, esto implica: • Definir y priorizar los problemas a resolver. Categorías de la planeación operativa A diferencia de la planeación didáctica, . b) Es conducida o ejecutada por los m�s altos niveles jer�rquicos de direcci�n. Se encontró adentro – Página 313Tabla 14.8 Las tres fases de la planificación estratégica Vocación, proyecto y finalidades de la empresa ... y débiles Evaluación de la estrategia Fase estratégica Elección de las opciones estratégicas Fase operativa Programación de las ... Se encontró adentro – Página 244Mediante la determinación de los supuestos , se analiza el entorno del proyecto en una etapa inicial . - Mediante los indicadores se cuenta con las bases para el monitoreo y evaluación en el futuro . - Por su definición de conceptos y ... Se encontró adentroAl final de la guía figura una breve reseña de la bibliografía académica sobre planificación estratégica , en la sección ... cuestión del paso de un documento adecuadamente elaborado a la realidad de las actividades operativas diarias . Planificación Estratégica, Planificación Operativa y Presupuesto III. En ella le decimos a nuestros clientes la razón por la que deben elegirnos, es decir, lo que nos hace diferentes al resto de . Hoy le queremos compartir las siguientes etapas del proceso de Planeación Estratégica: 1- crear la estrategia; 2- planear la estrategia; 3- alinear la empresa con la estrategia; 4- planear operaciones; 5- supervisar y aprender de las operaciones; y 6- probar y adaptar su estrategia. Se encontró adentro – Página 31PLANEACION OPERATIVA : Como vemos , el proceso sistemático de la planificación pedagógica no comienza a partir de los ... abarca las etapas de análisis de la realidad y la planeación estratégica , mientras tanto la planeación operativa ... c) Se refiere a un �rea espec�fica de actividad de las que consta la empresa. Es la primera de las etapas del proceso de planificación estratégica en donde se toman en cuenta varios aspectos concernientes a las características de los servicios que se brindan. • Con frecuencia se confunde la estrategia con la táctica. b) Es conducida y ejecutada por los ejecutivos de nivel medio. Un escenario es un conjunto de proyecciones, presunciones y estimaciones que adecuadamente conjugadas, ilustran un abanico de opciones futuras. • Objetivos Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: a) Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica. "4B�!f�� 4��,4��Afv�ȴb�o6q~1�t��_��3�H������l6H��^xV#�"
q�@� �w?
[Citado el ]. de objetivos. QUE ES LA PLANIFICACION OPERATIVA. De distribución de recursos. Cuáles son los elementos que intervienen en la fase de formulación: a) Herramienta de BSC d) Ninguna de las anteriores c) Diagnostico FODA, plan estratégico b) Visión, misión .