Los factores genéticos representan entre el 40 y el 60% de la vulnerabilidad de una persona a la adicción. Existen muchas causas y factores que puedan llevar a los jóvenes al consumo de drogas. Se dice que la mayor influencia y más temprana hacia el consumo del tabaco, alcohol u otras drogas provienen del medio familiar. Tener amigos que consumen drogas. Aunque la adicción puede parecer una desgracia reservada para los derrotados, en realidad, hay tantas razones para el consumo de drogas como drogas hay. Publicado el agosto 23, 2012 por comoprevenirlasdrogas. Oxycontin fue una de las drogas recreativas más populares hasta que los fabricantes crearon una fórmula a prueba de manipulaciones. - Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. - Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxicodependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Según cifras del Hogar de Cristo, alrededor de 15 mil personas viven en situación de calle en todo el país. ¿Qué conocemos del fenómeno de las drogas y la drogadicción?, ¿Distinguimos entre drogas legales e ilegales?, ¿Sabemos diferenciar entre consumo y adicción?, ¿Cuáles son los factores de riesgo en el consumo de drogas?, ¿En qué ... Se encontró adentro – Página 108En los segundos , el grupo de iguales , se pueden señalar factores , como actitudes positivas hacia el consumo de drogas . En el contexto escolar , son importantes la falta de integración escolar y el consumo de drogas en este entorno . Entre las más compartidas, se encuentran la fácil accesibilidad a las drogas, la predisposición, los . Tranquilizantes . La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una válvula de escape. INTRODUCCION. Una de las causas más frecuentes de la drogadicción en adolescentes es la presión que reciben de su grupo de amistades para iniciar el consumo. Ante el vacío que experimentan, la droga se presenta como una posibilidad, aparentemente atractiva, de llenar ese vacío. Tener conductas imprudentes y no medir las consecuencias. También existe mucha desinformación en el tema de las drogas. Para poder entender los factores que llevan a una persona al consumo de las drogas, hay que partir desde el… Los factores de riesgo pueden aumentar las posibilidades de que una persona abuse de las drogas mientras que los factores de protección pueden disminuir este riesgo. Tranquilizantes . lidad de consumir drogas. El impacto que genera el consumo de drogas en jóvenes y estudiantes en América Latina y en nuestro país va en aumento, constituyéndose un problema que afecta al estudiante, la familia y la sociedad, repercutiendo en el plano económico . ¿O tal vez la religión o el origen étnico de una persona lo que los conduce al consumo de drogas? Quitan nombre del “Apóstol de California” de parque de Los Ángeles, Arzobispo pide perdón por “negligencias en el cuidado y respeto al templo” tras polémico videoclip, Cada 18 de octubre se celebra a San Lucas, Evangelista, ¿Rezas el Rosario? Abuso físico o sexual en una edad temprana. Pueden encontrarse en un estado tal de permanente miedo que se convierten en reclusos, evitando a las personas. Al mismo tiempo probablemente desearías poder olvidarlo. La primera parte de este estudio, publicada anteriormente por esta Universidad, describía el perfil de los pacientes atendidos en los Programas de Mantenimiento con Metadona y se evaluaban estos programas. Revista Peruana de Epidemiología, vol. Cuando una persona, ya sea joven o no, lleva mucho tiempo sufriendo y sintiendo malestar, las drogas se anuncian como una . El consumo abusivo de drogas es uno de los principales factores determinantes de la salud, en especial entre las poblaciones más jóvenes; una conducta que en la actualidad también afecta de manera significativa a las niñas y mujeres ... Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., se pueden conseguir en las farmacias sin receta médica. En tal caso, los fármacos se convierten en una muleta muy necesaria. Aquí hay algunos factores clave que llevan al consumo de drogas: La disponibilidad de las drogas es la causa más común del consumo de drogas, como se puede ver en muchas zonas del centro de las ciudades y en escuelas que se encuentran infectadas por las drogas. Desde aspectos psicológicos, sociales, personales, familiares, curiosidad. • Las mujeres sufren doble estigma y discriminación. ¿Es la edad? Se tratan los factores que influyen en el inicio del consumo y las claves para prevenirlo y, de forma breve, las sustancias más consumidas por los jóvenes, las nuevas formas de consumo y los efectos perniciosos que cada una de ellas ... Frecuentemente, no son las drogas en sí mismas las que generan el paso a otras drogas, sean duras o sean de otro tipo, si no que, se puede considerar que son las mismas razones y los mismos factores que llevaron al consumo primario de una droga, los que llevan al consumo de otra más poderosa o diferente. Legua estima que otros factores que llevan a jóvenes al consumo de drogas son la descomposición familiar, la falta de afectividad, violencia, desapego, entre otros. La depresión puede llevar a una persona a probar drogas como una forma de automedicarse. A menudo, las personas que tienen problemas de consumo de alcohol y drogas tienen antecedentes familiares de uso de sustancias. Fácil disponibilidad y accesibilidad de las drogas. Se encontró adentro – Página 519Siguiendo esta idea , los actuales patrones de consumo en la población adolescente presentan las siguientes características básicas : Trasladado al campo de la prevención del consumo de drogas , la teoría de los factores de riesgo ... La disponibilidad de las drogas. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío. Hola en este articulo vas aprender a identificar los factores principales que nos llevan al consumo de drogas, y que es lo que deberás hacer para tener una vida y una familia libre de drogas. - Factores de tipo individual: Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. ¿Qué conocemos del fenómeno de las drogas y la drogadicción?, ¿Distinguimos entre drogas legales e ilegales?, ¿Sabemos diferenciar entre consumo y adicción?, ¿Cuáles son los factores de riesgo en el consumo de drogas?, ¿En qué ... Por otra parte, la actitud que presente la familia frente al hábito de consumo también va a ser fundamental como factor de riesgo; a mayor aceptación y normalización, mayor índice de consumo de sustancias. Prueba de ello es el creciente problema de las drogas con receta. La única solución parece ser más drogas. Son muchas personas las que consumen drogas, pero, ¿por qué llegan hasta el punto de la adicción? Las personas que experimentan u observan violencia fuerte tal como un tiro, una lucha, un acto de terrorismo o algo de ese tipo, se quedan a menudo en estado de shock durante varios días después del suceso. Para más información sobre esto, vea nuestro video en: Por qué la gente toma drogas. Según el Plan Nacional sobre Drogas (13), la edad media de inicio en el consumo de tabaco es de 16 años y medio, observándose que dicho inicio va fuertemente relacionado al inicio en el consumo de alcohol. Malestar y sufrimiento. En efecto, bajo el efecto de las drogas la persona experimenta un estado de euforia que le hace olvidar los problemas o las limitaciones que tenga. Los padres que les dan demasiada libertad a sus hijos pueden tener dificultades para controlarlos en su adolescencia y pueden tener problemas para mantenerlos alejados de la multitud equivocada, lo que puede llevar al adolescente por un camino destructivo. DROGADICCIÓN Y FACTORES PREDISPONENTES EN ADOLESCENTES. Hay tantas razones para el consumode drogas como drogas hay. Existen varios factores que nos pueden llevar a consumir y hasta abusar delas drogas. El primero son los problemas familiares por los cuales piensan, en primer lugar los jóvenes, que éstas serán una salida a las dificultades que existen en el hogar. Los adolescentes comienzan a consumir alcohol a una edad cada vez más temprana, un 25% de ellos inicia a los 13 años. Presión del grupo hacia el consumo. Roles absolutamente subvertidos, padre o madre ausente, o alguno de ellos dominante. Factores que llevan al consumo de la marihuana. Mª José Roldán Prieto Es preocupante que el inicio de consumo de drogas ilegales esté La variedad de factores que llevan al consumo de drogas. El uso repetido de drogas puede cambiar el cerebro y provocar adicción. La composición biológica de la persona (genética), las condiciones en el hogar, la escuela o el entorno cercano y la etapa de desarrollo de una persona son ejemplos de algunos de los factores que pueden conducir al abuso de drogas. Factores comunitarios. Ser testigo de la violencia. Otras personas. Descubre más acerca de qué hace diferente a Narconon de cualquier otro programa de rehabilitación en el mundo. © 2011 - 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Gestionar cookies y privacidad | Contactar | Quienes somos. Factores comunitarios de riesgo. • Proporcionalmente más mujeres que hombres están en prisión por delitos relacionados con drogas. T abla 1. Las drogas como los opiáceos (heroína, por ejemplo) pueden provocar sentimientos de euforia iniciales seguidos de relajación y satisfacción. Estas dos sustancias, tabaco y alcohol, son las más reiteradas en entre los adolescentes. Sus víctimas pueden presentar un estado de ánimo elevado, eufórico o irritable según el estupefaciente que se haya tomado y las circunstancias que llevan al acto de consumo. Debido a la naturaleza de los medicamentos recetados, los consumidores a menudo se convierten en adictos de forma inesperada después de consumir sólo unas pocas dosis. Los adolescentes comienzan a consumir alcohol a una edad cada vez más temprana, un 25% de ellos inicia a los 13 años. Es indudable, finalmente, que la familia tiene un rol central en la génesis y mantención de estos problemas: la actitud permisiva de los padres, y el consumo de sustancias químicas de estos, son dos factores que los estudios muestran una y otra vez que están correlacionados al consumo de drogas de los adolescentes. ¿El sexo? i. consumo de drogas en el adolescente e influencia en su vida afectiva 17 j. relaciÓn causa o efecto problemas familiares 18 k. caracterÍsticas del problema de las drogas 22 l. adicciÓn 22 m. tipos de consumo de drogas 23 n. problemas de salud mental que llevan al consumo de drogas 25 o. las 8 razones principales por las cuales los Lo malo es que es una ilusión, y luego de ese estado de euforia viene una frustración incluso mayor que la inicial, lo que lleva a la persona a recurrir nuevamente a la droga. Cuáles son los factores que influyen en el consumo de drogas, Psicopedadoga experta en aprendizaje y salud, Son muchas personas las que consumen drogas, Los amigos y conocidos tienen la mayor influencia en los adolescentes. Psicopedadoga experta en aprendizaje y salud. Aunque el consumo de drogas ha existido a lo largo de la historia, es en las Al usar nuestro sitio web, estás de acuerdo con nuestro uso de cookies. Narconon y el logotipo de Narconon son marcas registradas propiedad de Association for Better Living and Education International y se usan con su permiso. Cuando nos encontramos con uno de estos casos, es importante acudir a un psicólogo. La mayoría de las drogas abusadas producen sentimientos de euforia y placer. Falta de vínculos afectivos en la comunidad. Mientras que puede parecer que las drogas ayudan a que los recuerdos se desvanezcan, estos, de hecho, siguen ahí, al acecho, con la amenaza de retornar. Se encontró adentro – Página 217embargo lo que lleva a un individuo a involucrarse en el consumo de drogas y a desarrollar dependencia en ellas es porque a ... Sin embargo, una serie de factores predisponentes al consumo son objetivos potenciales para la intervención. Factores personales en el consumo de drogas. La presión de grupo está creciendo de manera exponencial, especialmente desde el advenimiento de Internet. El fracaso académico y una mala imagen de sí mismo también pueden contribuir al abuso de drogas. En este caso, él realmente está atrapado tras barrotes de hierro. Averigua la clave para las historias de éxito sobre Narconon, Narconon es una historia de éxito mundial. Evalúa los factores de riesgo en el consumo de SPA en jóvenes. Así como son diferentes los tipos de drogas que se pueden consumir, recordando que las drogas sociales son las más habituales dentro de esta edad, sin embargo, es de orden destacar que no todas las drogas sociales funcionan y repercuten de la misma manera. El uso de drogas por parte de padres y amigos constituye uno de los factores más comunes que establecen las decisiones de los jóvenes en relación con el uso de drogas. Una serie de estudios realizados por el Instituto Nacional sobre el Consumo de Drogas reveló que la disponibilidad de drogas es causa de mayores niveles de consumo, no menores. Los niños pueden ser capaces de evitar a los vendedores de drogas en la escuela, pero en Internet, están por todas partes. Abuso físico o sexual en una edad temprana. En este trabajo daremos a entender la importancia de la marihuana que afecta en los jóvenes de la escuela preparatoria Químico José Donaciano Morales que es un gran riesgo para ya ellos, ya que tiene consecuencias muy graves y problemas con su familia ya que para solucionar esto debemos tomar varias rehabilitaciones para poder . Se com-pone de 90 ítems agrupados en siete subescalas que evalúan variables interpersonales relacionadas con factores de riesgo para el consumo de drogas en adolescentes. Las compañías farmacéuticas y los distribuidores empujan el consumo de drogas a través de anuncios, salas de chat y Facebook. Temperamento y personalidad. Aquí hay algunos factores clave que llevan al consumo de drogas: 1. Factores que llevan al consumo de drogas: - Factores de tipo social: E xiste mucha desinformación en el tema de las drogas. Puebla Sana quiere fomentar entre los jóvenes y adultos la prevención de adicciones y lo nocivo que puede resultar el consumo excesivo de alcohol, así como concientizar a la población sobre los factores de riesgo que pueden conducir a un individuo a volverse un alcohólico. Los medios de comunicación y sistemas educativos favorecen también el consumo de drogas al promover valores distorsionados (el placer y la satisfacción como meta última de la vida, el consumismo, el sentirse bien a cualquier precio, el vivir el momento, etc.). Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. Entre la juventud, el consumo es especialmente grave porque todavía poseen escasa formación y madurez. Tanto a recurrir al consumo de drogas como a desarrollar una adicción. La asociación puede deberse a la forma de consumo en el caso del . La disponibilidad de las drogas. Además, los niños que tienen un mal ejemplo a seguir, como los padres adictos o los hermanos mayores, pueden ser más propensos a probar drogas y pueden verlos como una salida aceptable para los problemas que puedan sentir a lo largo de su vida. Existen muchas causas y muchos factores. El estrés es un factor muy importante en el consumo de drogas. mujeres con desórdenes por el uso de drogas. Factores Que Impulsan Al Consumo De Drogas. Aviso Legal: Los resultados individuales no se garantizan y podrían variar. En los Estados Unidos, la respuesta típica al estrés es pedir que te receten un medicamento (droga). Específicamente por el consumo de drogas. En Drogas encontrará las herramientas necesarias para ayudar a sus hijos a tomar decisiones que los lleven a autoprotegerse y generarles hábitos saludables para su vida en armonía con la sociedad y el medioambiente. Algunos sectores proponen la despenalización e incluso la legalización del uso de drogas tales como la marihuana y la cocaína, argumentando que no son peligrosas, al menos no más que el tabaco o el alcohol, que son legales; o que al legalizar la droga el tráfico ilícito y las mafias cesarán de existir. • La mayoría de los factores que llevan al consumo y/o adicciones están ligados, por ejemplo, a la genética, a la salud mental o al . la prevención de las drogas se va a centrar básicamente en la prevención de las drogas legales, para que al prevenir el consumo abusivo de las mismas consigamos impedir que las personas lleguen al consumo de las ilegales. 1. La causa exacta del consumo de drogas se desconoce. Características tales como: inconformismo social, baja motivación para el rendimiento académico, independencia, rebeldía, tendencia a la búsqueda de sensaciones . Factores asociados al inicio de consumo de drogas ilícitas en adolescentes de educación secundaria. En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas. Las principales causas que llevan a las personas a consumir drogas son: Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, maltrato, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares…), al sentir que no son queridos en los hogares, las personas tienen la impresión de . Y de hecho, a menudo regresan con un giro feo, ya que los consumidores de drogas informan de pesadillas horribles y alucinaciones. 1. Tener amigos/as que consumen drogas. El consumo de drogas en adolescentes 3 1.1. Se trata de los conocidos como factores de riesgo, que podemos definir como "aquellas circunstancias o características personales, ambientales o relacionadas con la sustancia, que aumentan la probabilidad de que una persona se implique en el consumo de drogas y éste llegue a causarle problemas". Es importante conocerlos para que, en el caso de que te ocurra puedas tomar las medidas pertinentes antes de caer en una peligrosa adicción. La presente Tesis Doctoral pretende conocer la situación real de consumo de sustancias en la población de menores protegidos, así como detectar las variables predictoras del consumo o la abstinencia en dicha población. El ansia del joven de pertenecer a un grupo, de sentirse parte de un círculo social determinado, y las presiones por parte de los "amigos", pueden hacer también que el joven se vea iniciado en el consumo de drogas. Los hallazgos indican que el consumo de drogas . Algunos sectores proponen la despenalización e incluso la legalización del uso de drogas tales como la marihuana y la cocaína, argumentando que no son peligrosas, al menos no más que el tabaco o el alcohol, que son . El primero son los problemas familiares por los cuales piensan, en primer lugar los jóvenes, que éstas serán una salida a las dificultades que existen en el hogar. Otros se inician en la droga por curiosidad, o para experimentar sensaciones nuevas ante una cierta apatía, hastío, aburrimiento o incluso sinsentido de la vida. Hay varios recursos disponibles para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de los muchos factores que podrían tentarlos a probar drogas. De hecho, muchas personas que sufren actos de violencia dicen que sus vidas cambian después del incidente. *Familia disfuncional: alteración en la comunicación familiar. Es imposible destacar a un factor sobre los otros. 6. FACTORES QUE LLEVAN A CABO AL CONSUMO DE DROGAS En esencia, un factor de riesgo "es una característica interna y/o externa al individuo cuya presencia aumenta la probabilidad o la predisposición de que se produzca un determinado fenómeno" Estas características personales, sociales, familiares, etc. Escasa organización y participación. La importancia de la familia frente al consumo de drogas. Los genes de una persona, la acción de las drogas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes.. Muchas personas que desarrollan un problema de consumo de sustancias tienen depresión, trastorno de déficit de atención, trastorno de estrés . Prevención de las drogas . Hola en este articulo vas aprender a identificar los factores principales que nos llevan al consumo de drogas, y que es lo que deberás hacer para tener una vida y una familia libre de drogas. Las drogas, introducidas en nuestro cuerpo por diferentes vías, llegan alojadas en el torrente sanguíneo hasta el cerebro atravesando la barrera hematoencefálica. ¿Cuáles son las causas que nos llevan al consumo de drogas? Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. 1-7 Sociedad Peruana de Epidemiología . . Esto significa que las personas en recuperación corren el riesgo de volver a consumir drogas, incluso después de años de no tomarlas. En un estudio de personas que comenzaban un tratamiento para el trastorno por consumo de opioides, alrededor de un tercio reportó que la heroína fue el primer opioide que usaron regularmente para drogarse.4 Esto sugiere que el abuso de los opioides recetados es solo uno de los factores que llevan al consumo de heroi?na. Según la disponibilidad aumenta, también lo hace la adicción. Los factores de riesgo que operan a la hora de convertir un consumo en una dependencia incontrolable son los siguientes: LOS FACTORES BIOLÓGICOS. Todos estos resultados llevan a desmitificar que los hombres son los que están más en riesgo de probar o usar sustancias psicoactivas o que los alumnos de secundaria aún están muy chicos para hablarles con la verdad sobre tabaco, alcohol y drogas (Matsuí y cols., 2001:5). Factores de riesgos que llevan al consumo de drogas . Falta de líderes. Algunas drogas, como el éxtasis, están "de moda", y prácticamente se puede obtener en cualquier discoteca. En lugar de buscar alternativas naturales para el manejo del estrés, que a menudo requiere caminos más largos, los medios de comunicación y las compañías farmacéuticas enseñan a la gente que sólo necesitan tomar una píldora para conseguir que sus preocupaciones se disipen. Esta obra trata sobre la situación mundial del consumo de drogas, tanto en Europa, Estados Unidos, México y, en particular, el estado de Morelos. 4. Una autoestima negativa, es decir, sentirte inseguro/a, desconociendo tus cualidades y pensando solamente en tus defectos. Desde aspectos psicológicos, sociales, personales, familiares, curiosidad. Tradicionalmente, los trastornos adictivos han afectado en mayor medida a los hombres. Se encontró adentro – Página 71Por una parte, existe un gran desconocimiento y, por otra, una señalada distorsión sobre los efectos y consecuencias del consumo de drogas. Esto influye en gran medida para determinar el nivel de percepción de riesgo y la probabilidad ... Uno de esos riesgos es el consumo de sustancias, como el alcohol, la marihuana, el tabaco y otras drogas. Suponen un serio riesgo para la suld de cualquier persona, pero sobre todo para los adolescentes, que están en época de crecimiento.Existen los llamados factores de riesgo, señaes que sirven de indicador para saber si tu hijo puede estar consumiendo alguna sustancia perjudicial. Los niños adquieren características genéticas e influencia de sus padres. En realidad, son bastantes y muy variados los factores que pueden llevar a los adolescentes a consumir drogas, y aquí te presentamos algunos de ellos:. En esta revisión el consumo de alcohol y de tabaco aparecen como factores asociados a consumir cannabis, lo cual podría confirmar el modelo de escalada 17,21-25, al menos en lo que se refiere al mayor riesgo de consumo de cannabis entre los consumidores de drogas legales. 2016-11-09 - Firas Elsayer Centro Islámico de la Rep. Argentina El consumo de drogas y las adicciones, en general, se deben a muchos factores. - Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. El consumo de drogas, por su incidencia y las graves consecuencias que estas sustancias acarrean para la salud, está considerado como un problema social.Los adolescentes son uno de los grupos más vulnerables ante el consumo de estupefacientes. Algunos de los factores que pueden llevar a los jóvenes al consumo de drogas son: Autoestima negativa, es decir, sentir inseguridad, desconociendo sus cualidades y pensando solamente en sus efectos. Son diferentes los factores que pueden llevar a un adolescente, así como a cualquier individuo en otra franja etérea, al consumo de drogas, sean cuales sean las sustancias. Se ha considerado la existencia de una serie de rasgos de personalidad que hacen más vulnerable a los sujetos para iniciarse y llegar al consumo abusivo de las sustancias psicoactivas. 3.1. Se encontró adentro – Página 35I. Factores de Riesgo , las variables asociadas al consumo . II . Factores Protectores , las variables asociadas al no consumo " . ( 3 ) * Como el enfoque temático de mi tesis se relaciona con la drogadicción en los adolescentes ... Existen factores que influyen en el consumo de drogas y es importante que los tengas en cuenta para prevenir una adicción. Las emociones negativas como la ansiedad, la tristeza, la soledad, la baja autoestima o la ira muchas veces se encuentran en el origen y mantenimiento de esta enfermedad, ya que el paciente utiliza el alcohol para huir de ellas. Son muchos los factores que se pueden tomar en cuenta al momento de brindar protección y bienestar a menores. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . Creencias, normas y valores de la comunidad favorables hacia el consumo de drogas. 1, enero-abril, 2014, pp. El consumo por primera vez ocurre a menudo en entornos sociales donde hay sustancias de fácil acceso, como alcohol y cigarrillos. Es más probable que los adolescentes sigan a la multitud, lo que puede tener serias consecuencias cuando se trata de drogas. Se necesita un código moral firme, participación de los padres y una inquebrantable integridad para pasar a través de la escuela secundaria sin consumir drogas. Para muchos, el abuso es algo demasiado doloroso de soportar. 3. Son diferentes los factores que pueden llevar a un adolescente, así como a cualquier individuo al consumo de drogas, sean cuales sean las sustancias. Las causas que llevan al consumo de las drogas son muy variadas y pueden ir desde problemas afectivos, pasando por frustraciones, la falta de valores. Hablamos de un trastorno por consumo de alcohol grave, o lo que comúnmente se entiende como alcoholismo, cuando la ingesta de alcohol se convierte en el eje principal que vertebra el resto de áreas vitales (social, laboral, familiar) de la persona. Tipos de drogas entre adolescentes Nos enfrentamos a un grave problema como es el consumo de drogas en los jóvenes, por cuanto día a día crece el número de adolescentes y adultos que se anexan a la lista de consumidores de algunas sustancias psicotrópicas que se ...