La frecuencia alélica se refiere a qué tan común es un alelo en una población. migración, mutación y selección. Si denominamos p la frecuencia del alelo A en la población de alelos y denominamos q la frecuencia del alelo a, entonces: p + q . Hemos escogido la Gran Migración de afroamericanos en Estados Unidos, la crisis de los refugiados en 2015, los movimientos internos en China y la caravana centroamericana de 2018. Emplear las leyes de Hardy-Weinberg para hallar frecuencias alélicas, genotípicas y fenotípicas. La deriva genética es la variación de las frecuencias alélicas de una población pequeña. Constitucion genetica de una poblacion - Cambios de la frecuencia genica - Poblaciones pequenas: I. Cambios de la frecuencia genica en condiciones simplificadas - Poblaciones pequenas: II. Condiciones menos simplificadas - Poblaciones ... Como conclusión podríamos decir que las frecuencias alélicas en poblaciones La frecuencia del alelo bw (q) es 1-p=0,46875. Frecuencias alélicas y genotípicas. 4. En una población de replicación, la frecuencia promedio de Se ha encontrado dentro – Página 47M en orden de distancia de migración decreciente . Se calcularon las frecuencias alélicas usando el programa BIOSYS - 1 ( SWOFFORD Y SELANDER , 1981 ) . El protocolo experimental es similar al descrito por BACKELJAU ( 1989 ) . Las frecuencias alélicas predicen las frecuencias genotípicas. 2. en el primer cruce son heterocigotos, pero en cada generación cojo 8 hembras y 8 I. Proceso De Declaración. Se ha encontrado dentro – Página 20fenómeno produce un cambio en las frecuencias alélicas en la población que recibe a los " inmigrantes " , y hasta puede introducir alelos anteriormente ausentes . El efecto de la migración depende de la cantidad de gametos inmigrantes ... . La mutación es la fuente de nuevos alelos. Explique la relación de los mecanismos evolutivos (deriva, migración, selección, mutación) con la formación de nuevas frecuencias alélicas. variabilidad genética original. Este efecto se puede encontrar en cualquier población, humana o animal. 2m (a) Suponiendo que sólo existe migración, escriba una expresión para las frecuencias alélicas en la siguiente generación en las dos poblaciones, qA' y qB'. Los acontecimientos al azar que afectan algunos genes presentes en Principios de Genética. Algunos de los factores principales que afectan el equilibrio genético e inducen la variabilidad en la población son los siguientes: (A) Mutaciones (B) Recombinaciones durante la Reproducción Sexual (C) Deriva Genética (D) Migración Genética (Flujo Genético) (E) Selección Natural . Si dos poblaciones tienen las mismas frecuencias alélicas la migración no tendrá consecuencias sobre las frecuencias alélicas de una población. Había una alta varianza en el éxito reproductor: menos del 20 % Ejercicios para practicar y mejorar. Flujo génico La Migración como proceso homogeneizador de las frecuencias alélicas Migración y Flujo génico qm qo m* Continente isla *: probabilidad de que un gen muestreado en la isla sea inmigrante Modelo continente-isla Frecuencia del alelo a, a tiempo 1 en la isla q1 = (1-m) qo + mqm q = m (qm - qo ) q = 0 condiciones? en la frec alélica solo será de 0,0009. 1. 6. Si las poblaciones difieren en frecuencias alélicas o génicas, la migración puede producir cambios importantes en las frecuencias alélicas. Se ha encontrado dentro – Página 24... la migración de poblaciones, la selección natural y la deriva génética han determinado la frecuencias alélicas ... (variación alélica) explica en parte porqué dentro de la especie humana somos distintos unos individuos de otros. Se ha encontrado dentro – Página 213Consideremos en primer lugar las configuraciones de las frecuencias alélicas en los loci Est-7, Ald-1 y Adk-1, Tablas 2, 3 y 4. ... La otra sugiere que el flujo genético por migración entre las poblaciones locales de la misma especie es ... Por el contrario, en la deriva genética, la alteración de las frecuencias alélicas de una población se produce debido al muestreo aleatorio. Fuente: Cumming M. y Klug W. (1999)Conceptos de Genética. La ley de Hardy-Weinberg permite determinar si los genotipos de una población dada están en equilibrio. Migración: La frecuencia del alelo R en la Población I es 0,6 y en la Población II es 0,3. No obstante, una vez sintetizado, el producto de una alelo puede tener o no una función alterada. significativamente, así como del continente. Las clinas son otro caso en. Migración La migración consta de la introducción de una población de genes o alelos que provienen de otra población. En esta situación, las frecuencias alélicas no cambian y se habrá alcanzado un equilibrio mutación- . Todos estos procesos causan un cambio en las frecuencias alélicas dentro de una población a lo largo del tiempo. Tema 18: Genética Poblaciones II La Genética de Poblaciones es una Teoría de Fuerzas p = f (A) Factores que cambian las frecuencias génicas en las poblaciones Deriva genética Selección natural Mutación Migración. Frecuencia alélica es la medida de la frecuencia relativa de un alelo en un locus genético en la población. (5a.ed. Equilibrio Hardy-Weinberg. La varianza entre poblaciones aumenta con el tiempo: las subpoblaciones se Deriva genética al azar en las poblaciones pequeñas. 3. Hay un sistema de harenes: un macho copula con muchas hembras. completo. La migración cambió las frecuencias alélicas. Se construyeron las correspondientes matrices de migración progenitor - descendiente. Frecuencias alélicas en las subpoblaciones por generación La cantidad de deriva genética puede estimarse a partir de la varianza en la frec alélica. Selección natural. See Page 1. de frecuencias alélicas que produce este flujo son proporcionales a las diferencias de frecuencia entre la población donadora y receptora y a la tasa de migración. ¿Varían las frecuencias alélicas? Tema 10(2) - Hongos Verdaderos O Eumicotas, Historia de la Filosofía (2º Bachillerato - Humanidades y Sociales), Derecho: Derecho Mercantil (V03G020V01205), Introducción a la Microeconomía (GCONFI01-1- 007), Introducción a la Microeconomía (6501101), Sistemas de Salud y Servicios Sociales Públicos (10620), Derecho Civil II - Obligaciones y Contratos (66022061), Historia Medieval I: siglos V-XII (67011059), Organización y Administración de Empresas, Instituciones de Derecho de la Unión Europea (IDUE 1), Bases Teóricas Del Trabajo Social (801854), Conflicto y técnicas de negociación (33572), Infraestructuras Tecnológicas para los Sistemas de Información (40862), Introducción a la Literatura Inglesa (102501), modelos teóricos del trabajo social (42015), PsicobiologÍa. Según la concepción premendeliana de la herencia admitida por Darwin y por todo el mundo hasta que la genética resolvió este problema, la herencia que recibe un hijo sería una mezcla, una aleación, de las propiedades de los padres. *Especiacion alopátrica *Si hay migración entre poblaciones, los individuos van de una a la otra, cada individuo que migra son alelos que se "redistribuyen", por lo tanto hace que cambie las frecuencias alelicas y puede llegar a aumentar la semejanza entre poblaciones diferentes (invierte el efecto de selección natural) Si por cualquier causa se alterara el equilibrio en una población, pero volvieran a restablecerse las condiciones de H-W, el equilibrio se alcanzaría en la Si dos poblaciones difieren en las frecuencias de los alelos de algunos de sus genes, entonces el intercambio de individuos entre las poblaciones producirá un cambio de las frecuencias de los genes en cada una de las poblaciones. Se ha encontrado dentro – Página 493El ejemplo supone que : 1 ) el organismo en cuestión es diploide , 2 ) sus generaciones no se superponen , 3 ) los genes en consideración presentan dos alelos y , 4 ) las frecuencias alélicas son idénticas en machos y hembras . El principio de equilibrio de Hardy-Weinberg dice que las frecuencias alélicas en una población permanecerán constantes en ausencia de los cuatro factores que podrían cambiarlas. Fuerzas que modifican las frecuencias génicas . Los gametos producidos en una generación dan lugar a los cigotos de la generación siguiente. Este principio se refiere a las frecuencias de los genes y de los genotipos homocigotos y heterocigotos en las poblaciones mendelianas. Las frecuencias génicas o alélicas pueden calcularse a partir de las frecuencias genotípicas, pero no se . varianza será 0,0156, la que es muy cercana a la varianza observada real de 0,0151. en cada generación seleccionó al azar 8 machos y 8 hembras para ser los prgenitores Deriva genética al azar en las poblaciones pequeñas. La migración, mutación y selección producen cambios predecibles cuantitativamente y cualitativamente. (5a.ed.). Cambio de las frecuencias de los alelos como consecuencia de la variación aleatoria en la Para entender como el proceso de mutación altera las frecuencias génicas, causando cambios predecibles a lo largo de las generaciones usaremos un modelo simple de un gen con un alelo A 1 que por mutación cambia al alelo A 2 con una frecuencia u por generación. Fuente: Sinnot, E. y Dodzhansky, T. (1961). Se ha encontrado dentro – Página 41Si la Teoría Neutralista está en lo cierto y las frecuencias alélicas son el resultado de errores de muestreo , tales ... Podría alegarse que si se da cierta cantidad de migración entre nuestras poblaciones , estas poblaciones locales ... Se ha encontrado dentro – Página 60... una indígena norteamericana y caucásicos norteamericanos , en las cuales se pueden definir dos grupos indígenas suramericanos cuya distribución de frecuencias alélicas es francamente diferente : los xavantes del centro de Brasil y ... Principios de Genética. Previene la divergencia genética En cada una de ellas tratamos de conocer un poco más a fondo una migración concreta, de las muchas que se han dado a lo largo de la historia en todo el mundo. En tal población, si un individuo alto se cruzará con un intermedio o bajo, descendencia sería, según el punto de vista premendeliano, tanto genotípicamente como fenotípicamente intermedia; la descendencia intermedia también se produciría en cruces de bajos con intermedios y altos y en cruzamientos entre individuos intermedios. que la frec alélica de la población 2 iguala a la de la pobalcion 1. Este es el elemento actualmente seleccionado. La genética de poblaciones, o genética evolutiva, es la ciencia que estudia la composición genética de las poblaciones, y la transmisión de genes entre generaciones. Selecciona la imagen del título de tu interés, Genética UPEL. 5. En la figura se ponen de manifiesto las relaciones entre frecuencias alélicas q de a y las frecuencias genotípicas en el caso de dos alelos en un sistema panmíctico. (5a.ed. 4. diferencian de otras progresivamente; todas las subpoblaciones pierden su Se ha encontrado dentro – Página 367Selección natural a a а a A A A Mutación a ' a a A A A Migración a a a a A А A Deriva genética FIG . 19-2 . ... Cambios en las frecuencias alélicas a través del tiempo que ocurren como consecuencia de diferentes procesos evolutivos . individuos de la generación siguiente portan una muestra de alelos presentes en el conjunto AP® es una marca registrada de College Board, que no ha revisado este recurso. Temas 5-7 - Excavación arqueológica: metodología y teoría. El equilibrio se restablecerá después de una generación de apareamiento al azar. Esto tiene consecuencias importantes y, con el tiempo, puede dar lugar a cambios en las estructuras de las poblaciones. Barcelona: Ediciones Omega. Las frecuencias . Para iniciar sesión y utilizar todas las funciones de Khan Academy tienes que habilitar JavaScript en tu navegador. La distribución de frecuencias genotípicas está dada por el desarrollo del binomio: . Otros casos de migración. La transferencia de genes permite el surgimiento de una nueva especie. Se ha encontrado dentro – Página 656Frecuencias genotípicas Generación AA Аа aa 0 3 $ 4 $ 7 1 2 3 4 to st H ( 1 – { " ) / 2 H ( 1 – { " ) / 2 El principio ... de las frecuencias alélicas , y que la frecuencia de cada alelo permanece constante de generación en generación . {Frecuencias Alélicas: proporción en la que se encuentran los distintos alelos de un determinado locus en la población de estudio. En las condiciones anteriores, las frecuencias genotípicas de la descendencia dependen sólo de las frecuencias génicas de la generación parental. Principles Of Economics - Resúmen completo Units 1 - 8, Comentario texto Sobre la agresión. Se ha encontrado dentro – Página 58... mediante una red conceptual: - Las frecuencias alélicas no están determinadas usualmente por la tasa de mutación, ... la migración o la selección natural, después de muchas generaciones las poblaciones llegarían a tener un único ... A principios del siglo XX, después del redescubrimiento del trabajo de Mendel, la investigación fijo su atención en las muchas formas en que los genes pueden influir en el fenotipo de un individuo. durante varias generaciones, se acaba alcanzando el equilibrio en el que la frec alélica de la De esta manera se puede ver que existen modificaciones en las proporciones monohíbridas 3:1. Se ha encontrado dentro – Página 274Selección natural Aunque las mutaciones y otros mecanismos genéticos y poblacionales (como las migraciones, por ejemplo) afectan a las frecuencias alélicas de una población, no necesariamente producen poblaciones de individuos mejor ... Para entender el efecto del suceso migratorio a la isla, consideremos el ejemplo hipotético de un locus con dos alelos A 1 y A 2. La mutación. 3. Supongamos que representan el conjunto génico parental. Se ha encontrado dentro – Página 6O La migración La migración es otra de las acciones que tiende a aumentar la variabilidad de las poblaciones . ... un mecanismo complejo que opera mediante fluctuaciones aleatorias aleatorias en las frecuencias alélicas de una población ... La deriva genética actúa en poblaciones de tamaño reducido donde la endogamia es alta. Por ejemplo una población en la que algunos individuos sean genotípicamente altos, otros individuos intermedios y otros bajos supóngase que se aparean al azar, de manera que no hay preferencia o tendencia de los altos, ( o de los bajos) a casarse con los altos, con los intermedios o con los bajos. Se puede reconocer a veces cada nuevo alelo por un cambio en el fenotipo. Las poblaciones son dinámicas, pueden crecer y expansionarse o disminuir y contraerse mediante cambios en las tasas de crecimientos o fallecimientos, o por migración o por fusión con otras poblaciones. Los cruzamientos son igualmente probables. La migración y el equilibrio de Hardy-Weinberg. Solo La dominación europea del mundo (1870-1914), Derecho constitucional ii luis lopez guerra. A través de sencillas fórmulas, obtenidas mediante el desarrollo de la ecuación de equilibrio, podemos conocer aspectos muy relevantes de una población tales como sus frecuencias alélicas a partir de las genotípicas o, viceversa, las genotípicas a partir de la alélicas, además de si esa población está o no en equilibrio. . En este vídeo de BIOLOGÍA hablaremos de "La ley de Hardy-Weinberg".Hardy fue un matemático ingles, Weinberg un médico alemán y juntos establecieron una base . La migración y la deriva genética son factores evolutivos que pueden alterar las frecuencias alélicas de una población. No hay otros factores, como mutación, migración y deriva genética al azar. El curso que tomo la investigación en este periodo, resultados de los hallazgos de Mendel se denomina genética neomendeliana. génico parental y puede causar cambios en las frec alélicas. m. A B. migración ni mutacion). MIGRACIÓN: Flujo Génico Es el intercambio de genes entre poblaciones debido . . El apareamiento dentro de la población se da al azar. Ley de Hardy-Weinberg. Codifica las glicoproteínas de la superficie celular cuya función más conocida es la activación de la respuesta del sistema inmunitario a través de la presentación antigénica. El equilibrio se alcanza con una sola generación de apareamiento al azar. Estos experimentos examinan las frecuencias alélicas y las fuerzas que actúan sobre ellas, como la selección, mutación, migración y deriva genética. La genética de poblaciones es la rama que se encarga de analizar la composición genética de un conjunto de individuos y de su cambio a lo largo del tiempo. La siguiente infografía muestra la diferencia entre la migración genética y la deriva genética en forma tabular. 5 factores que afectan el equilibrio genético. Solo cuando el tamaño de la población es infinito, los gametos portarán genes que EL Derecho A Enajenar EL Feudo, Ejes De La Literatura Inglesa Medieval Y Renacentista, Derecho Penal Parte Especial 21ª Edición 2017, Marketing-Management: Märkte, Marktinformationen und Marktbearbeit, Introduction to Thermodynamics and Heat Transfer, Derecho Procesal Civil. 4.No hay migración. La variación es la materia prima de la . el continente. tamaño de la población y ausencia de migración, mutación y selección. Población grande. 1 Ver respuesta Publicidad Publicidad fabicast3103 está esperando tu ayuda. largo de 19 generaciones. Ausencia de mutación y migración: las frecuencias alélicas y genotípicas pueden cambiar por efecto de la pérdida o de la aparición de alelos por mutación, o mediante la migración de individuos desde o hacia una población. 5. Efectos de la mutación sobre las frecuencias génicas. supervivencia y/o el éxito reproductivo de los individuos. Implica que cuando las frecuencias génicas son p y q, los genotipos, respectivamente, las frecuencias serán p2, 2pq y q2 para los dominantes, los heterocigotos y los recesivos en un sistema con dos alelos. Se ha encontrado dentro – Página 115... a las distancias basadas sobre las frecuencias de genes , lo cual proporciona una medida de similitud biológica . ... se realiza 3 La epistasis o hepistasia es la interacción de genes no alélicos , en ella un gene ( gene epistático ) ... Si existen más de dos alelos de un mismo gen, éste es considerado como polimórfico y cada nuevo alelo que surge en la población aumenta el polimorfismo del gen, para considerarlo como tal, Se ha encontrado dentro – Página 12La migración : es el flujo de alelos de una población a otra de la misma especie , en la cual pueden estar ausentes o ... aleatorias en las frecuencias alélicas de una población , por causas diferentes a la presión de selección . Os procesos que poden afectar directamente as frecuencias xénicas dunha poboación son a mutación, migración, deriva xenética e selección natural. Una población es un grupo local que pertenece a una especie dentro de la cual ocurren apareamientos real o potencialmente. La microevolución puede ser causada por selección natural o artificial, mutación, migración, apareamiento no aleatorio o deriva genética. Considere dos poblaciones A y B con frecuencias iniciales de un determinado alelo qA y qB, respectivamente, que intercambian migrantes de acuerdo con el siguiente esquema. Contenidos. Suposiciones de la Ley de Hardy-Weinberg (Condiciones de Equilibrio). ≠ Conclusión 1 . Esta mutación, que da lura a u alelo distinto de dicho gen, puede reducir o incrementar, en lugar de eliminar, la capacidad funcional del producto génico. En cada caso se ha observado . Por el contrario, otro individuo puede tener una mutación diferente en dicho gen., que dé lugar a una enzima con una afinidad reducida o aumentada para unirse al substrato. En genética de poblaciones se habla de frecuencias fenotípicas, genotípicas y alélicas o génicas, que son la proporción o porcentajes de individuos presentes en la población. Si una población consta de sólo unos pocos individuos, un alelo que presente baja frecuencia en ella puede perderse por simple azar. Si este concepto fuese válido, en una población mendeliana panmítica iría aumentando el grado de uniformidad genotípica en el tiempo. "Estos cambios genéticos, definidos también como el desplazamiento genómico, son posibles a través de la evolución o la migración", dijo Kindt. Calcule las frecuencias alélicas y genotípicas sabiendo que esa majada se encuentra en equilibrio. Hemos escogido la Gran Migración de afroamericanos en Estados Unidos, la crisis de los refugiados en 2015, los movimientos internos en China y la caravana centroamericana de 2018. migración. Si por cualquier causa se alterara el equilibrio en una población, pero volvieran a restablecerse las condiciones de H-W, el equilibrio se alcanzaría en la Se ha encontrado dentro – Página 245De esta forma, el flujo génico no cambia las frecuencias alélicas de toda la especie, pero puede cambiarlas localmente si las frecuencias de los alelos de los migrantes son distintas de las de los residentes. Mutación, migración y ... Sustantivas Subordinadas 4. 2. Hardy y Weinberg demostraron que en ausencia de fuerzas que cambian las frecuencias génicas, las poblaciones pueden tener cualquier proporción de caracteres dominantes y recesivos, y la frecuencia relativa de cada alelo tiende a permanecer constante de generación en generación. 3. Hay cinco supuestos Hardy-Weinberg básicos: no hay mutación, el apareamiento es aleatorio, no hay flujo de genes, el tamaño de la población es infinito y no hay selección. La variabilidad genotípica que existe en una población se perpetúa de una generación a la siguiente. Resumen promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente en cuidados de enfermería, Practica estatuto del trabajador y cesion ilegal, Tras la virtud capítulos 6 8 y 9 resumen de Maclyntire, Texto para hacer prácticas: Carta DE Subinfeudación, Texto para hacer: De los varios homenajes, Texto para practica. Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados. Por ejemplo, si un gen es responsable de la síntesis de una enzima concreta, la mutación del gen puede cambiar la conformación de dicha enzima eliminando así su afinidad por el sustrato. Por favor inicia sesión o regístrate para enviar comentarios. Se se puidese ampliar unha rama da escala da árbore da vida os insectos, por exemplo, veríase outra filoxenia relativa a tódalas diferentes liñaxes de insectos. Los alelos son formas alternativas del mismo gen. Por consiguiente, tiene información genética modificada y a menudo especifican un producto génico alterado. Se ha encontrado dentro – Página 255Para ello, las investigaciones en biología evolutiva comparan las frecuencias alélicas existentes de una población en un ... por igual y se aparean al azar, y en la cual no existe la inmigración, emigración, ni tampoco las mutaciones. Cómo encontrar la frecuencia alélica y cómo se diferencia de la frecuencia genotípica. Se ha encontrado dentro – Página 153Manejo de la resistencia : Es la contención de la frecuencia de genes de resistencia abajo de un límite aceptable. ... Migración : Movimientos de individuos de una población para otra, pudiendo alterar las frecuencias alélicas de la ... Se ha encontrado dentro – Página 503.5 Migración En muchas especies forestales , las semillas y especialmente el polen puede dispersarse a grandes ... la inmigración de alelos provenientes de rodales más o menos distantes puede cambiar las frecuencias alélicas de la ... los colonizadores debió ser portador: q0=1/60=0,016. de la generación siguiente. 1. No hay ventaja selectiva de ningún genotipo, es decir, todos los genotipos producidos por el apareamiento al azar son igualmente viables y fértiles. Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard. Ej. La mayor frecuencia de heterocigotos, H, es alcanzada cuando p = q y H = 2pq = 0.50. Aunque una población puede aumentar y volverse grande, los genes portados por todos sus El movimiento de genes de una población a otra se denomina "flujo genético". {Frecuencias Alélicas: proporción en la que se encuentran los distintos alelos de un determinado locus en la población de estudio. Debemos averiguar si el movimiento de genes a la isla causa variación en las frecuencias alélicas. Khan Academy es una organización sin fines de lucro 501(c)(3). teico y de DNA. Nótese que se ha definido la evolución como un cambio en la composición genética de las poblaciones. Características. Migración: el papel del flujo génico A2 =1 A1= 1 ¿Cuáles son las frecuencias genotípicas esperadas para una población con esas frecuencias alélicas? Siguió los cambios de las frecuencias de los dos alelos a lo Así mismo, la deriva genética será más alta En los organismos de reproducción sexual no pueden formarse razas puras. Para conocer las frecuencias alélicas simplemente contamos el número de alelos en la población de alelos y dividimos por el total de alelos. Añade tu respuesta y gana puntos. Se ha encontrado dentro – Página 1674Dada tal variedad de tipos de migración , no es sorprendente que los antropólogos den énfasis a la misma , llevando ... En este trabajo se presentan las frecuencias alélicas de estas dos poblaciones y su posible correlación migratoria . Un fenotipo aparece como una consecuencia de un cambio en la actividad funcional del producto celular controlado por dicho gen. Normalmente, la alteración o mutación se manifiestan como pérdida de las funciones especificas de tipo silvestre. Si las frecuencias de todos los genes en todas las poblaciones permanecieran siempre constantes, s obvio que no habría evolución. cuando el tamaño de la población sea pequeño. Par entender los distintos modos de herencia, se tiene que examinar en primer lugar la unción potencial de un alelo. Estas fuerzas son: 3. frecuencias alélicas p y q. Después de una generación de apareaminto al azar, la deriva Los cálculos de frecuencia reales dependen de la ploidía de la especie para los genes autosómicos.. Monoploides. No hay preferencias de unos fenotipos respecto a otro. Intercambio de genes entre poblaciones debido al intercambio migratorio entre los individuos de las poblaciones. Se ha encontrado dentroPrimero se estiman las frecuencias genotípicas esperadas a partir c frecuencias alélicas (p y q), según la fórmula del binomio ... Es significa que en la población no se desarrollen fenómenos como mutación, migración, selección, etc., ... Se ha encontrado dentroLa genética de poblaciones estudia las frecuencias alélicas en una población, entendida esta como el conjunto de ... se han identificado varios mecanismos: la selección natural, las migraciones, la deriva genética y el patrón de ... 3. Se ha encontrado dentro – Página 12... que modelan la estructura genética de las poblaciones son la deriva genética , la selección y las migraciones . ... la selección direccional variarían las frecuencias alélicas , pero los alelos no se perderían a no ser que la deriva ... . En las condiciones anteriores, las frecuencias genotípicas de la descendencia dependen sólo de las frecuencias génicas de la generación parental. Supuestos. En el caso de las reacciones enzimáticas, la mayoría forma parte de vías metabólicas complejas. MIGRACIÓN o FLUJO GÉNICO imponerse uno de los alelos, hasta hacerse cero cuando el alelo se fija. Cuanto más pequeña la muestra En genética de poblaciones la atención se centra en grupos en lugar de individuos, y en la cuantificación de las frecuencias alélicas y genotípicas en generaciones sucesivas en lugar de en la distribución de los genotipos que aparecen en un solo cruce. 2. Los agentes que cambian las frecuencias alelicas (o génicas) de las poblaciones, o sea los factores de evolución, son la mutación, la deriva genética, la migración y la selección natural. Cuando la expresión del gen no sigue la forma dominante/recesivo o cuando más de una par de genes influyen en la expresión de un carácter, normalmente quedan modificadas las proporciones fenotípicas clases 3:1 y 9:3:3:1.