Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tienen efectos duraderos para los allegados de la víctima. El estudio, que se publica todos los años, contiene datos de 2019, pero lo novedoso es su análisis sobre los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus . Aunque todavía no se conoce del todo el impacto del COVID-19 en los desafíos de la droga, el análisis sugiere que la pandemia ha traído consigo un aumento de las dificultades económicas que probablemente haga más atractivo el cultivo de drogas ilícitas para las frágiles comunidades rurales. Informe Mundial sobre las Drogas 2021. Un breve resumen de los seis fascículos del Informe Mundial sobre las Drogas 2020 de las Naciones Unidas: principales conclusiones y consecuencias para las políticas. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió este jueves en Viena su informe sobre drogas de 2016, como lo ha hecho año a año. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) presentó hoy en la ciudad de La Paz el Informe Mundial de las Drogas 2017 que se publicó el pasado 26 de junio y que contiene datos de 2015, en un acto al que contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero. Paralelamente, los narcotraficantes se han recuperado rápidamente del revés inicial causado por el confinamiento y vuelven a operar a los niveles anteriores a la pandemia. En 2019, había cada día cuatro dosis estándar de medicamentos controlados para el dolor por cada millón de habitantes en África Occidental y Central, en comparación con 32.000 dosis en América del Norte. Presentado en seis folletos separados, el Informe Mundial sobre las Drogas 2020 proporciona una gran cantidad de información y análisis para apoyar a la comunidad internacional en la aplicación de recomendaciones operacionales sobre una serie de compromisos contraídos por los Estados Miembros, incluidas las recomendaciones contenidas en el documento final del período extraordinario de . El IDPC y GDPO reconocen la riqueza de datos contenidos en el Informe Mundial sobre Drogas, al mismo tiempo que critican su visión excesivamente positiva sobre el impacto de las acciones para el control de drogas y de enfoques de fiscalización. El mercado de drogas repunta y se desplaza. Informe mundial sobre Drogas 2020. Asimismo, en el informe se hace un llamamiento al compromiso, . El mercado de las drogas repunta y se desplaza. Basadas únicamente en los cambios demográficos, las proyecciones actuales sugieren un alza del 11% en el número de personas que consumen drogas a nivel mundial para 2030, y un marcado incremento del 40% en África, debido a su población creciente y joven. Según el Informe Global sobre la Trata de Personas, las niñas son tratadas principalmente con fines de explotación sexual, mientras que los niños son utilizados para trabajos forzados. Muchos países han introducido o ampliado los servicios de telemedicina debido a la pandemia, lo que para los consumidores de drogas significa que el personal sanitario puede ahora ofrecer asesoramiento o evaluaciones iniciales por teléfono y utilizar sistemas electrónicos para prescribir sustancias controladas. Los dos fármacos opioides más utilizados para tratar los trastornos por consumo de opiáceos, metadona y buprenorfina, se han vuelto cada vez más accesibles durante las últimas dos décadas. El Informe Mundial sobre las Drogas 2021 ofrece una visión global de la oferta y la demanda de opiáceos, cocaína, cannabis, estimulantes de tipo anfetamínico y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), así como su impacto en la salud, teniendo en cuenta los posibles efectos de la pandemia del COVID-19. Percepción del cannabis en los adolescentes y concentración en THC – imagen adaptada de: Informe mundial sobre drogas 2021, todos los derechos reservados, Las nuevas sustancias psicoactivas también siguen siendo un reto: nuevas drogas imprevisibles y poco conocidas están regularmente introducidas en los mercados. Ya está disponible el Informe Mundial sobre las Drogas 2021 Tú también puedes contribuir a combatir el problema mundial de las drogasInfórmate, confía en los hechos basados en la . Esta guía propone medidas prácticas para reducir los ahogamientos, uno de los problemas de salud pública más revenibles, desatendidos y urgentes. El Informe Mundial sobre las Drogas, 2006, trata de colmar esta laguna. Se encontró adentro – Página 391Informe mundial de la OMS destaca los impactos negativos del alcohol en la salud. ... Desigualdade Social, Políticas sobre drogas e Direitos Humanos: Uma reflexão sobre a realidades Brasilera. In M. D. Vecchia, T. M. Ronzani, ... También se pueden encargar a las Ediciones UNESCO ejemplares impresos en francés e inglés. Por Joshua Berlinger. Más información en nuestra página de, Dianova y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Extractos del prefacio del Informe Mundial sobre las Drogas, por Ghada Waly, Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Las drogas cuestan vidas y frenan el desarrollo (…) El consumo de drogas causó la muerte de casi medio millón de personas en 2019, mientras que los trastornos… Read More »Informe mundial sobre las drogas 2021. Estas son las diez claves del Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se encontró adentroLa gestión de Julio Guartechey el combate a los grandes carteles de la droga Antonio Ladra ... Según el Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, se estima que en el mundo hay un total de 269 millones de consumidores de estupefacientes, ... La producción de metanfetamina se disparó en Asia mientras la economía temblaba por el covid-19, según un informe. Según las últimas estimaciones mundiales, alrededor del 5,5% de la población de entre 15 y 64 años ha consumido drogas al menos una vez en el último año, mientras que 36,3 millones de personas, es decir, el 13% del total de personas que consumen drogas, padecen trastornos por consumo. Se encontró adentro – Página 296Enfermería Global, 16 (4): 532-547. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3658/365852824019.pdf Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) (2016) Informe Mundial sobre las Drogas. Recuperado de ... Hoy es el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Tiene más información sobre este particular en nuestra política de cookies . A nivel global, se estima que más de 11 millones de personas se inyectan drogas, la mitad de las cuales vive con Hepatitis C. Los opioides siguen representando la mayor carga de morbilidad atribuida al consumo de drogas. 11000 Tel. Se encontró adentro – Página 95Informe Mundial Sobre las Drogas. Viena: Naciones Unidas. Walker, Q. D., Cabassa, J., Kaplan, K. A., Li, S. T., Haroon, J., Spohr, H. A., et al. (2001). Sex differences in cocaine-stimulated motor behavior: disparate effects of ... Se encontró adentroThoumi, Francisco y Carolina Navarrete Frías, Drogas ilegales y derechos humanos de campesinos y comunidades indígenas: el caso de Perú, ... UNODC , Informe mundial sobre drogas 2015, Viena, 2015, Resumen, edición electrónica. El Informe Mundial sobre Drogas 2020: Perspectivas sobre mercados, tecnología y políticas. Esto es reflejo de las tendencias en América del Norte, Europa y Asia. Alrededor de 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año a nivel global, un 22% más que en 2010, revela el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado este jueves. El informe cubre las industrias tecnológicas e industriales importantes e innovadoras que . De acuerdo con el Informe, el porcentaje de Δ9-THC -principal componente psicoactivo del cannabis- ha pasado de alrededor de un 6% a más de un 11% en Europa entre 2002-2019, y de alrededor de un 4% a un 16% en Estados Unidos entre 1995-2019, mientras que el porcentaje de adolescentes que percibe el cannabis como perjudicial disminuyó 40% en Estados Unidos y 25% en Europa. La COVID-19 ha desencadenado la innovación y la adaptación de los servicios de prevención y tratamiento de la drogadicción a través de modelos más flexibles de prestación de servicios. Informe mundial sobre las drogas 2020. Según el Informe Mundial sobre Drogas 2020 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado el 25 de junio, la drogadicción afecta a 35,6 millones de personas en todo el mundo. Actualización Mayo 2020. Más de mil millones de personas tienen alguna discapacidad, y algunas tendencias mundiales tales como el envejecimiento de la población y el aumento mundial de las enfermedades crónicas indican que la prevalencia de la discapacidad está ... El número de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) que están apareciendo en el mercado mundial se redujo de 163 en 2013 a 71 en 2019. Entre 2010 y 2019, el número de personas que consumen drogas se incrementó en un 22%, debido en parte al aumento de la población mundial. Entre 2010 y 2019 el número de personas que consumen drogas aumentó un 22%, debido en parte al crecimiento de la población mundial. Nota sobre el informe 2019: La primera versión del informe se realizó en el marco de las acciones conjuntas del Observatorio Mexicano de Drogas con el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Política de Drogas en el año 2018 y se También es el camino más seguro para eliminar la estigmatización y la discriminación y proporcionar un tratamiento adecuado, ya que siete de cada ocho personas que sufren trastornos por consumo de drogas siguen sin recibir la atención adecuada (…). Informe Mundial sobre las Drogas 2020 de la UNODC: el consumo global aumenta a pesar de que el COVID-19 tiene un impacto de gran alcance en los mercados mundiales de drogas Viena, 26 de junio 2020 (Servicio de Información de las Naciones Unidas) - Alrededor de 269 millones de personas usaron drogas en todo el mundo durante el 2018, lo cual supone un aumento de 30% con respecto al 2009 . En todo el mundo, se calcula que más de 11 millones de personas se inyectan drogas, la mitad de las cuales padecen hepatitis C. Sin embargo, los opiáceos siguen representando la mayor carga de enfermedad atribuida al consumo de drogas. Extractos del prefacio del Informe Mundial sobre las Drogas, por Ghada Waly, Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Como se muestra en el informe 2021, a pesar de sus dramáticas consecuencias, el COVID-19 también ha desencadenado la innovación en los servicios de tratamiento y prevención de las adicciones – Captura de pantalla de la ONUDD, todos los derechos reservados. Se encontró adentroPanorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. La agencia de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentó este martes su informe mundial sobre drogas 2012 en el que destaca que el mercado de las drogas tradicionales se estabiliza . Informe Mundial sobre Drogas: importante descenso de cultivos de hoja de coca en Colombia 24.06.2021. Los problemas asociados a la producción, el tráfico y consumo de drogas en América Latina afectan la calidad de vida de la población, están ligados a formas de exclusión social y debilidad institucional, generan mayor inseguridad y ... Además, la mayoría de los países ha informado un aumento del consumo de cannabis durante la pandemia. Aunque todavía no se conoce por completo el impacto de la COVID-19 en los desafíos relacionados con las drogas, los análisis sugieren que la pandemia ha provocado un aumento de las dificultades económicas, lo que probablemente haga que el cultivo de drogas ilícitas sea más atractivo para las frágiles comunidades rurales. En 2018, 148 países detectaron y denunciaron alrededor de 50.000 víctimas de trata de personas. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2021, la OMS puso en marcha en diciembre 2020 una Acknowledgements The World Drug Report 2020 was prepared by the Research and Trend Analysis Branch, Division for Policy Analysis and Public Affairs, United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC), under the supervision of Jean-Luc Lemahieu, Director of the Division, and Angela Me, Chief of the Research and Aunque esto es solo una fracción de las ventas totales de drogas, la tendencia es ascendente, con un aumento de cuatro veces entre 2011 a mediados de 2017 y a mediados de 2017 a 2020. En algunas partes del mundo, por ejemplo, la potencia de los productos de cannabis casi se ha cuadruplicado y, sin embargo, el porcentaje de adolescentes que perciben el cannabis como perjudicial ha descendido hasta un 40%, a pesar de las pruebas que relacionan el consumo habitual con los problemas de salud, sobre todo en los jóvenes, y a pesar de la correlación entre el nivel de concentración de THC y daño. Informe Mundial 2021 . El informe Mundial sobre las Drogas 2021 ofrece una visión global de la oferta y la demanda de opiáceos, cocaína, cannabis, estimulantes tipo anfetamínico y nuevas sustancias psicoactivas, así como su impacto en salud, teniendo en cuenta los posibles efectos de la pandemia COVID-19. Aunque esto es solo una fracción de las ventas totales de drogas, la tendencia va en aumento, ya que se ha cuadruplicado entre 2011 y 2017 y entre mediados de 2017 y 2020. De acuerdo con el Informe sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas 2021, realizado en 17 mil 267 personas, un 26 por ciento dejó de consumir tabaco; 8.6 por . Estado Mundial de la Infancia 2021: En mi mente Resumen Ejecutivo - Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia UNICEF . Según este informe, en 2018 alrededor de 269 millones de personas usaron drogas en todo el mundo, un 30% más que en 2009 . Informe Mundial sobre las Drogas de la UNODC 2021: los efectos de la pandemia aumentan los riesgos de las drogas, ya que los jóvenes subestiman los peligros del cannabis. 226 millones (5%) 2010 275 millones (5,5%) 2019 Incremento del 22% (10% crecimiento poblacional 15-64 años) 151 países informan cultivo de cannabis (97% de la población mundial) IMD 2021 Impacto crisis COVID Crecimiento uso de drogas Expansión . Se encontró adentro – Página 37Efectos del consumo de drogas para la salud La segunda meta principal en el marco del Objetivo 3, a saber, ... La estrategia 2016-2021 del ONUSIDA refleja esos Objetivos de Desarrollo Sostenible, estableciendo las siguientes metas para ... Por favor, contacta con Dianova si quieres usar alguno. 30/06/2020. También se ha observado un aumento del uso no médico de medicamentos durante el mismo periodo. No te pierdas las noticias y artículos de los expertos en la(s) temática(s) elegidas. El Informe Mundial 2021, la 31a edición de la revisión anual de Human Rights Watch de las prácticas y tendencias de derechos humanos en todo el mundo, analiza los acontecimientos ocurridos en .