Leyes y reglamentos de carreteras (59) 1.2. e) El análisis de impacto ambiental, de seguridad, de sostenibilidad y territorial del programa. Las actuaciones indicadas en el párrafo anterior tampoco estarán obligadas a la obtención de licencias o autorizaciones por parte de otras administraciones, organismos o entidades públicas, excepto si los estudios de carreteras de los que dimanen las correspondientes actuaciones no hubieran sido sometidos a informe de aquellas, cuando dicho informe fuera preceptivo en virtud de una norma estatal, o cuando resulte exigible en virtud de la normativa sectorial estatal, todo ello sin perjuicio de las competencias del Ministerio del Interior en cuanto a la gestión del tráfico. A 80 km/h cuando circulen por carretera convencional y a 90 km/h cuando lo hagan por autopista o autovía. 8. Lérida (int. La clásica consideración de la carretera en su triple aspecto, como dominio público, como obra pública y como soporte para la prestación de un servicio público, se ha visto reflejada con mayor o menor intensidad en las sucesivas legislaciones viarias que desde hace siglos se han venido sucediendo en nuestro paÃs, procurando adaptarse en cada momento histórico a la evolución de su realidad fÃsica y de las demandas de la sociedad a la cual habÃan de servir. f) Sustraer, deteriorar o destruir cualquier elemento relacionado con la ordenación, orientación o seguridad de la circulación o modificar intencionadamente sus caracterÃsticas o situación, cuando se impida que el elemento de que se trate siga prestando su función o ponga en peligro la seguridad viaria o la adecuada explotación de la vÃa. con N-332) â Grao de GandÃa. Del mismo modo, tampoco podrá contratarse en bloque la gestión de todas las áreas de servicio que cuenten con instalaciones de distribución al por menor de productos petrolÃferos con un mismo operador al por mayor o con operadores del mismo grupo empresarial.». El Ministerio de Fomento, previo informe no vinculante de las comunidades autónomas y entidades locales afectadas a emitir en un plazo no superior a dos meses, podrá, por razones geográficas o socioeconómicas, fijar una lÃnea lÃmite de edificación inferior a la establecida con carácter general, aplicable a determinadas carreteras estatales en zonas o tramos perfectamente delimitados. En casos de urgencia el acuerdo al que se refiere este párrafo podrá ser adoptado por el Ministro de Fomento, o autoridad en quien delegue, sin los trámites precedentes, por un plazo máximo de un mes, sin perjuicio de la compensación a que pueda tener derecho el concesionario. Donde distintas lÃneas lÃmite de edificación se superpongan, en función de que su medición se realice desde la carretera principal o desde las intersecciones, nudos viarios, cambios de sentido, vÃas de giro y ramales, prevalecerá, en todo caso, la más alejada de la carretera, cualquiera que sea la carretera o elemento interviniente. 2. Por vÃa reglamentaria se regulará la audiencia de éste en el correspondiente procedimiento, su intervención en la recepción de las obras realizadas para la reposición y el régimen de responsabilidad, la cual continuará en todo caso siendo del titular originario, salvo acuerdo expreso en contrario. La primera de ellas se dedica a la planificación de carreteras, definiéndose su contenido y tramitación. Guía para el proyecto frente a fatiga de puentes metálicos y mixtos de carretera. No tendrán la consideración de carreteras ni de elemento funcional de éstas: a) los caminos de servicio, entendiendo por tales las vÃas construidas para facilitar el acceso a las propiedades colindantes o, en general, como elementos auxiliares o complementarios de las actividades especÃficas de los titulares de dichas propiedades. No se podrá proceder a su enajenación sin previa declaración de no necesidad a los mencionados efectos, la cual se solicitará por la Dirección General de Patrimonio del Estado al Ministerio de Fomento. Modificación del Decreto 247/1993. Camino de servicio: El construido como elemento auxiliar o complementario de las actividades especÃficas de sus titulares. Se encontró adentro – Página 205Construcción de carreteras y extensión de la ciudad; accesos y variantes de carreteras Se ha visto en el capítulo anterior ... constructivos para la propia carretera y una revisión fructífera de sus paradigmas, reflejados en normativas, ... con A-2). Con carácter previo a la aprobación definitiva de los estudios de carreteras del Estado y de las dependientes de otras administraciones que incidan sobre zonas declaradas de interés para la defensa nacional o bien sobre terrenos, edificaciones e instalaciones, incluidas sus zonas de seguridad, vinculados a los fines de la defensa nacional, deberá solicitarse informe del Ministerio de Defensa respecto a dicha incidencia. En estas zonas no podrán realizarse obras o instalaciones ni se permitirán más usos o servicios que aquéllos que sean compatibles con la seguridad viaria y con las previsiones y la adecuada explotación de la carretera. único.3 del Real Decreto-ley 18/2018, de 8 de noviembre. GuntÃn (int. El Ministerio de Fomento puede limitar los accesos a las carreteras del Estado y establecer con carácter obligatorio los lugares en los que tales accesos pueden construirse. Cuando los órganos competentes en materia de regulación, ordenación, gestión y vigilancia del tráfico dispongan, respecto de los vehÃculos pesados, el cierre o la restricción del acceso a la circulación de carreteras o tramos por razones de seguridad, fluidez del tráfico o por motivos medioambientales; podrá exigirse a dichos vehÃculos que, para seguir el mismo itinerario, se desvÃen por la totalidad o parte de una autopista cuya utilización conlleve el pago de peajes. Cuando dichos tramos sean asimismo considerados como travesÃa, prevalecerá lo establecido en el artÃculo 46.2. Tampoco lo estarán los vehÃculos al servicio de las Autoridades Judiciales, de emergencia o Protección Civil, las ambulancias, ni los de la propia explotación e inspección de carreteras, ni los de la explotación y conservación de equipamiento para la gestión, control y vigilancia del tráfico, cuando estén cumpliendo sus respectivas funciones especÃficas. 2. 1. La sección 3.ª está dedicada a la construcción de carreteras, siendo especialmente destacables las disposiciones orientadas a facilitar la reposición de servicios afectados, de forma que se eviten retrasos y encarecimientos en la ejecución de actuaciones viarias. Se encontró adentro – Página 52Lineamientos del FONDEN . Nociones Generales de la Normatividad del Sector Comunicaciones y Transportes . Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras . Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales . Otros conocimientos Manejo de ... 2. 1. De esta definición se excluyen los ciclomotores, los vehÃculos para personas con discapacidad y los tractores y demás maquinaria agrÃcola. Dicha resolución será tÃtulo suficiente, asimismo, para que la administración proceda a la inmatriculación de los bienes de dominio público cuando lo estime conveniente. Esta evaluación deberá cumplir las condiciones que en su caso estuvieran previstas en su legislación especÃfica. Las carreteras del Estado están constituidas por la Red de Carreteras del Estado y su Viario Anexo. Normativa y bibliografía a considerar. Tarragona (int. Gobierno de España - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana - Paseo de la Castellana 67, 28071 Madrid - Tlf. Se declara vigente el Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras y las disposiciones dictadas en su ejecución en lo que no se oponga a lo dispuesto en esta ley. Se modifica parcialmente la definición de las carreteras, para hacerla más acorde con la terminologÃa legal nacional e internacional, asà como su clasificación, desapareciendo categorÃas como la de las llamadas vÃas rápidas, hoy en desuso, e introduciendo una nueva bajo la denominación de carreteras multicarril para conseguir una mejor adaptación a la realidad del sistema viario. A los efectos de este artÃculo no se consideran publicidad los carteles informativos autorizados por el Ministerio de Fomento. Excepcionalmente podrá resolverlo el titular del citado departamento cuando existiere acuerdo entre el órgano cedente y el cesionario. Alternativamente, durante el plazo de dos meses desde dicha solicitud, el Ministerio de Fomento podrá convenir con los titulares de bienes o instalaciones afectadas que las actuaciones necesarias las lleve a cabo dicho departamento ministerial. – Contratación pública. Adanero (int. Traspaso de servicios, medios personales y materiales y recursos al Cabildo Insular de Tenerife en materia de carreteras. Texto original, publicado el 30/09/2015, en vigor a partir del 01/10/2015. La financiación de las actuaciones en las carreteras del Estado se efectuará mediante las consignaciones que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado, los recursos que provengan de otras administraciones públicas, de organismos nacionales e internacionales y de particulares asà como mediante el establecimiento de peajes. Se encontró adentro – Página 297Baleares: Ley 5/1990, de 24 de mayo, de Carreteras de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. ... Decreto Foral Normativo 1/2006, de 6 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Norma Foral de Carreteras ... Se facilita la coordinación con las redes autonómicas de carreteras estableciendo criterios funcionales para su interconexión con la red del Estado, y supeditando siempre estas decisiones al acuerdo entre Administraciones. con N-354). PROPUESTA DE NORMATIVIDAD MEXICANA PARA REGULAR EL RUIDO QUE GENERA LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE CARRETERO Valor del nivel máximo permisible de ruido en carreteras mexicanas: Leq total 75 dB(A) Con reducción paulatina de 1dB(A)/ año. Nomenclatura de carreteras (3) 1.3. Manual para la Implementación de Soluciones ITS en la Red Carretera Nacional, Evaluación de Desempeño y Guía de referencia para la certificación de ITS. con LE-20). 7. En desarrollo de la citada Ley, el Reglamento General de Carreteras fue aprobado por Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, siendo modificado parcialmente por el Real Decreto 114/2011, de 9 de Febrero, Real Decreto 597/1997, de 16 de abril, Real Decreto 1911/1997, de 19 de diciembre, y Ley 42/1994, de 30 de diciembre. d) Las garantÃas que hayan de establecerse en favor de las entidades que financien la construcción y/o explotación de las carreteras estatales. con N-240) / Benabarre (int. 1. Gijón / Campomanes/ La Robla / León / Sevilla. Necesidad de la nueva normativa 2.2.- Objetivo de la Ley 2.3.- Ámbito de aplicación : 3. 3. Su concreción fÃsica se realizará mediante el amojonamiento. 6. 7. Alicante/Alacant (int. Alcolea del Pinar (int. Cuenca (int. 3. Añade criterios de búsqueda (categoría, localización) para afinar los resultados. 1. Normativa general de carreteras 1.1. Leyes y reglamentos de carreteras 1.2. Nomenclatura de carreteras 1.3. Explotación y entorno: accesos, estaciones de servicio, cesiones, urbanismo,… 1.4. Contratación 1.5. Seguridad y salud 1.6. b) Que esté suficientemente justificada la imposibilidad de otro tipo de acceso. 9. No obstante, en supuestos excepcionales, cuando la expropiación de esta zona afecte a construcciones o instalaciones, se podrá por causas justificadas posponer la misma siempre que su estado de mantenimiento o uso no interfieran fÃsicamente con las obras proyectadas ni perjudiquen a la adecuada explotación ni a la seguridad viaria de la carretera. BOE-A-2018-15345. No se autorizarán nuevas conexiones de caminos de servicio con las carreteras salvo excepcionalmente y de forma debidamente justificada a través de enlaces e intersecciones ya existentes.