Achicoria: Favorece la digestión, anemia, insuficiencia hepática, circulación. Chevallier, A. A continuación y a modo de ejemplo, os mostramos una veintena de las más conocidas. De hecho, en la actualidad, sus principios activos son los protagonistas de la mayoría de los medicamentos de la industria farmacéutica.Volver a ellas puede representar una alternativa más natural y que a la vez nos ayude a recuperar el valor de la naturaleza que nos rodea.A continuación, podrás ver el listado de las plantas medicinales en orden alfabético y el aporte de cada una a la salud. Descubre 136 de las más importantes aquí… TTilo (flor): Insomnio, estrés, nervios en la boca del estómago, problemas físicos de naturaleza nerviosa. Ortiga blanca: Tos, bronquitis, faringitis, actúa en el epíteto bronquial aumentando las secreciones bronco alveolares. Cada planta medicinal tiene propiedades diferentes, y saber usarlas es cuidar tu salud. Mate (yerba): Estimulante, elimina la fatiga, actividad mental y física, defensas, circulación, problemas de vejiga. Castañas de indias: Problemas de próstata, tonifica arterias capilares, várices, hinchazón de venas, celulitis. El bejuco de agua (Cissus verticillata) es una planta trepadora de zonas de Centroamérica, Colombia y Venezuela. - Urticaria, picor, erupción cutánea ... incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta. Copalchi (corteza): Tratamiento de la diabetes, febrífugo, gripe y resfriados. Las plantas medicinales se han usado desde la antigüedad como tratamiento para sanar y tratar las enfermedades. Otra de las plantas medicinales más conocidas es el Aloe Vera. Remedios naturales. Aquí se les muestran algunas plantas medicinales que les pueden servir para algún problema de salud. Se indica como un tónico digestivo, útil para aliviar las digestiones pesadas, la hinchazón abdominal, así como para combatir o prevenir la formación de gases y los espasmos gastrointestinales. Nogal: Tratamiento de eccemas y diversas enfermedades de la piel, también es un buen remedio para la diarrea. La amapola es una hierba que crece de manera natural en una gran variedad de ambientes, y desde hace milenios ha sido aprovechada como ingrediente por sus propiedades narcóticas contra el dolor. También es conocida su capacidad analgésica y reguladora de la acidez estomacal, así como su papel como ayuda para remediar diarreas y vómitos. Únete a la conversación a través de un correo electrónico ocasional, Remedios Caseros para el Trastorno Bipolar, Remedios Caseros para las Enfermedades Autoinmunes, Remedios Caseros para el Vitiligo o Leucodermia, Remedios Caseros para el Dolor de Espalda, Remedios Caseros para la Arteriosclerosis, Remedios Caseros para la Insuficiencia Cardíaca, Remedios Caseros para la Retención de Líquidos, Remedios Caseros para la Arritmia Cardíaca, Remedios Caseros para los Calambres Musculares, Remedios Caseros para los Miomas Uterinos, Remedios Caseros para el Cansancio o Fatiga, Remedios Caseros para Dejar de Beber Alcohol, Remedios Caseros para la Disfunción Sexual, Remedios Caseros para el Mal Olor Corporal, Remedios Caseros para el Mal de Parkinson, Remedios Caseros para la Esclerosis Múltiple, Remedios Caseros para los Parásitos Intestinales, Remedios Caseros para la Eyaculación Precoz, Remedios Caseros para la Disfunción Eréctil, Remedios Caseros para la Fascitis Plantar, Remedios Caseros para la Caída del Cabello, 7 Remedios con Jengibre (adelgazar, tos, piel, cabello, gripe, dolores), Remedios Caseros para la Hipertensión Arterial, Remedios Caseros para el Dolor de Estómago, Remedios Caseros para el Dolor de Garganta, Remedios Caseros para la Sarna o Escabiosis Humana, Equinácea, Usos, Propiedades y Beneficios, Stevia Rebaudiana, Usos, Propiedades y Beneficios, Diente de León, Usos, Propiedades y Beneficios, La Cúrcuma, Usos, Propiedades y Beneficios, Eucalipto, Usos, Propiedades y Beneficios, Qué es el Jengibre, Usos, Propiedades y Beneficios, Qué es el Limón, Usos, Propiedades y Beneficios, Qué es la Sábila, Usos, Propiedades y Beneficios, Beneficios del Aceite de Linaza para tu Belleza, Mascarillas Caseras para Pecas en la Piel. Hierbabuena: Digestiva, propiedades tónicas, estimulante del organismo. Encina (cortezas): Inflamación de intestino, diarrea, eccemas, anginas, faringitis, heridas, sangrado. Roble (corteza): Incontinencia urinaria, reduce el exceso de líquidos en el intestino, ayuda a curar la gastritis actuando sobre la mucosa gástrica inflamada. Además, es un diurético eficaz. ¡Ve "Juliette de las hierbas" completamente GRATIS en Gaia.com! Espero que les guste :) <3 by victor_hc in Types > School Work Se encontró adentro – Página 52calor , reumatismo , irritación y llagas de la piel , in- Los usos medicinales carecen de peligro para el flamación , tumores , úlceras , urticaria . hombre cuando las dosis suministradas son apropiadas . Forma de administración y ... Artemisa: Dolores menstruales y pos-parto, regula la menstruación. Esta planta medicinal tiene diferentes propiedades, pero destaca el hecho de que posee propiedades antidepresivas (en este sentido, se requiere precaución si se combina con antidepresivos, y no se recomienda su consumo durante más de seis meses), bloqueando la recaptación de monoaminas. Abrótano: Aparato digestivo, menstruación, cabello. * Cuando termines de ver este bello documental, puedes suscribirte a los 7 días de prueba de Gaia.com, la plataforma de streaming consciente más grande del mundo. Se encontró adentroROIG, JUAN TOMÁS: «Cultivo de plantas aromáticas y de plantas medicinales de Cuba: Ajenjo y albahaca», ... APLICACIONES: Se usa para combatir las lombrices intestinales «Aunque las propiedades generales vienen a ser las mismas que la de ... Se indica como un tónico digestivo, útil para aliviar las digestiones pesadas, la hinchazón abdominal, así como para combatir o prevenir la formación de gases y los espasmos gastrointestinales. ... Todo lo que debes saber sobre la urticaria. 10 plantas para el resfriado y la tos. El eucalipto es otra de las plantas medicinales más conocidas, especialmente en lo que se refiere a su acción ante enfermedades respiratorias. Apio (semillas): Problemas de afonía, cicatrizante, llagas, muy bueno para las arritmias, nerviosismo. Carcinoma basocelular Mostaza amarilla (grano): Alto contenido proteico y de minerales, posee propiedades antisépticas y digestivas. Hinojo (semillas): Reduce el colesterol, antioxidante, obesidad, impotencia y afrodisíaco. Sin embargo, la menta no es solo una fuente única de sabor, también posee multitud de beneficios nutricionales.De hecho, en el pasado, se empleaba con fines medicinales, sobre todo en lo que a enfermedades digestivas y respiratorias se refiere. Fundamentada sobre el criterio de que la eficacia terapéutica sólo se consigue con el uso adecuado de los preparados fitoterápicos y que para ello es necesario que se cumpla con los criterios de seguridad, calidad y eficacia, Avena sativa: Afrodisíaco, fertilidad, diurético, muy energizante. ; Es una planta aperitiva, que estimula los jugos gástricos y favorece la recuperación del apetito en personas … Tomillo: Estimulante del apetito, antimicrobiano, antiséptico, digestivo, expectorante. Se encontró adentro – Página 99Las hojas de esta planta , común en los bosques , se emplean como magnífico diurético y febrífugo , en los casos rebeldes , para ... por su actividad para combatir impurezas de la sangre y afecciones de la piel : urticaria , pruritos ... El eucalipto es una planta medicinal muy utilizada por los seres humanos, por sus magnificas bondades y potencialidades naturales o curativas, para hacer frente a diversos problemas de salud. Al ser suculenta al paladar, altamente nutritiva y con múltiples bondades a nivel medicinal, y gracias a las propiedades y los beneficios que la ortiga aporta, es una de las plantas medicinales más consumida a nivel mundial. Plantas de la Naturaleza con Propiedades Curativas. Sin embargo, la menta no es solo una fuente única de sabor, también posee multitud de beneficios nutricionales.De hecho, en el pasado, se empleaba con fines medicinales, sobre todo en lo que a enfermedades digestivas y respiratorias se refiere. Se encontró adentro – Página 222... la fiebre del heno y la urticaria , han hecho creer al Dr. E. Moschco . witz que estas enfermedades son ... de algunas plantas para el asma y la fiebre de heno , ciertos alimentos y subs . tancias medicinales para la urticaria ) . Otra planta medicinal altamente conocida y con propiedades relajantes es la tila. Es mejor que vayas tomando infusiones de vez en cuando en temporadas en las que notes que el trabajo te desborda, para que afecte a tu estado de ansiedad promedio. La lechuga silvestre (Lactuca virosa) es una planta con propiedades psicoactivas que se utiliza como sedante en algunos contextos. La ortiga es una planta con mala reputación debido a que sus hojas producen urticaria, pero más allá de esta molesta característica podemos encontrar propiedades medicinales. Se utiliza en alimentación, productos medicamentosos o incluso en productos de higiene corporal. Con sus propiedades medicinales, para hacer frente a cualquier problema físico o afección en el cuerpo. Las principales propiedades medicinales del tomillo son: Alivia los síntomas del catarro, la gripe , y otras afecciones respiratorias y alérgicas, tanto en infusión como en vahos de tomillo. 10 plantas medicinales relajantes que contribuyen al bienestar mental y emocional. La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se ha utilizado a lo largo del tiempo. 476 fichas de plantas medicinales, elaboradas por más de 40 especialistas. Se encontró adentro – Página 228Para no ingerir fármacos , como los antiestamínicos , que pueden perjudicar , pruebe aliviarse con las plantas medicinales ... Su sabor y olor pueden ser fastidiosos , pero es un remedio apropiado para la urticaria ( alergia benigna ) . Lavanda: Digestiva, eliminar la ansiedad, ahuyentar los insectos, combatir los malos olores, cicatrizante, dolores de cabeza. Coralillo asiático (Abrus precatorius) también conocido como regaliz americano o rosario de guisantes es una especie de liana perteneciente a la familia Fabaceae.Su tallo leñosos alcanza hasta 5 m de longitud, tiene hojas alternas y flores en racimo de color rojo, su vaina tiene forma de globo. Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente conocida por aquellas personas con cistitis u otras infecciones del aparato urinario. Grama (raíz): antiséptico, anti inflamatorio en infecciones y cálculos urinarios, gota, artritismo, celulitis. [1] Usos. Este arbusto crece en varias regiones de África, y se utiliza como psicoestimulante. Es esencial conocer las plantas medicinales para poder aprovechar su potencial terapéutico y gracias al vademecum de Fitoterapia y a Fitoterapia.net solucionamos las dudas que nos pueden surgir a nosotros en la farmacia y a nuestros pacientes. Distribución y hábitat. Red de protección social. [1] Usos. Fumaria: Granos, acné, llagas, lesiones en la piel, urticaria, tónico facial. Se encontró adentro – Página 76Plantas. medicinales. El apio es una verdura que en la mesa combina muy bien con otros vegetales, como la zanahoria y el tomate, que si se toman en zumo ayudan a ... Se han citado casos de urticaria en personas sensibles a la aquilea.