Escrito por Daniela Echeverri Castro, 01 abril, 2017. Algunas personas ponen bombillas en el microondas porque pueden alumbrar sin necesidad de conectarla a ninguna fuente eléctrica; sin embargo, el calor que se genera puede hacerla explotar. Aunque casi todo el mundo lo usa, no todos los platos son aptos para microondas. Algunos alimentos no se deben calentar en el horno de microondas, pues al hacerlo pueden perder todos sus nutrientes y vitaminas, también pueden llegar a explotar, descubre por qué El microondas se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en los hogares de la actualidad, pues nos facilita la manera de calentar nuestros alimentos, incluso podemos hacer una que otra receta fácil en él. ¡Descúbrelos! Te contamos cuáles son. De hecho, puede llegar a aguantar bien el calor de este electrodoméstico, pero acabar explotando al extraerse del mismo. Pimientos Qué recipientes se deben evitar Existen una serie de alimentos que no se recomienda calentar en el microondas (iStock) Todo surgió mediante una investigación paralela. Ocurre algo similar que con la carne de pollo. /. Por el contrario, al vapor tan solo pierde un 11%. Prepáralos en recetas que no necesiten demasiada cocción. 5 alimentos que no se deben calentar en el microondas Jorge Aguilera Por muy práctico que resulte el microondas para cocinar y calentar lo que sea, algunos alimentos pierden su valor nutritivo o quedan con menos sabor al ser procesados con el microondas. El problema, sin embargo, es que este microorganismo es capaz de producir esporas tóxicas, como recuerda un estudio publicado en el International Journal of Food Microbiology. Se sabe que hay algunos alimentos que no se pueden recalentar, ya que pueden resultar perjudiciales para la salud. El problema no es tanto hacer patatas en el microondas con los recipientes apropiados, sino más bien recalentar patatas previamente cocidas. Todos los derechos reservados.Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. El microondas es un electrodoméstico muy útil a la hora de calentar alimentos. Si posteriormente se recalientan las mismas patatas al microondas, la bacteria igualmente sobrevivirá. Papel aluminio. Crema tibia de espárragos con berberechos, Depilación facial: todo lo que debes saber, Atazagorafobia o miedo al olvido: síntomas, causas y tratamiento. Error. En general, puedes calentar cajas de cartón para llevar en el microondas, siempre y cuando no tengan asas de metal y no estén forradas con plástico o cera , que pueden derretirse en tu comida. 10. Te contamos cuáles son. El microondas no calienta como lo hace el horno o la vitrocerámica. Calentar dicho alimento en el microondas se traduce en la pérdida de la mitad de los nutrientes, además de ser un riesgo para los bebés porque puede generar unos puntos más calientes que otros y provocar quemaduras. Arroz blanco. 1. Checa cuáles son para que ya no lo hagas. 13. No es una mala idea, pero recalentarla en el microondas no es buena opción. Las verduras de hoja verde, como la col rizada o las espinacas, en su versión fresca, además de la remolacha, no son susceptibles de ser recalentadas en el microondas. Existen muchos alimentos que no son recomendables calentar en el microondas ya que, posiblemente, pierdan gran parte de sus propiedades. Hay productos que no deben meterse en el interior de estos aparatos, como los plásticos no aptos para el microondas, papel de aluminio, entre otros. Se trata del ajo. Desliz freudiano o acto fallido: ¿qué es y qué significa? Por su parte, están las carnes procesadas, las cuales suelen contener aditivos y conservantes para prolongar su "frescura" y esperanza de vida. Cómo prevenir la anemia en los deportistas, Los 8 procesos psicológicos básicos y sus características, 5 consejos útiles si deseas poner tu casa en alquiler. Inicialmente, debe elegir los platos adecuados para ello. Este riesgo se debe al aumento de la presión interna, es decir, el huevo puede llegar a convertirse en un artefacto explosivo. GTRES. Desde alimentos que pueden explotar hasta recipientes que pueden contaminar tu comida, repasamos qué cosas no deberíamos calentar jamás en el microondas. Como lo leéis, y es que calentar ajo en el microondas hace que se inactiven sus propiedades anticancerígenas. En casos extremos, se permite calentar alimentos preparados para bebés en un horno de microondas en forma de puré de vegetales o frutas. Así como se conoce que hay determinados productos que no es recomendable meter en el microondas, como el plástico o papel aluminio, también existen algunos alimentos que al cocinarlos en este . Algunos de los alimentos que no se recomienda calentar en el horno microondas son: Carne. La capsaicina es la sustancia volátil que se encuentra en los pimientos. Hay productos que no deben meterse en el interior de estos aparatos, como los plásticos no aptos para el microondas, papel de aluminio, entre otros. La leche y otros productos lácteos como el yogur llegan a perder hasta la mitad de sus nutrientes cuando se someten a temperaturas elevadas como las de este dispositivo. Por otro lado, cuando se utiliza este aparato para recalentar la carne del día anterior, sus jugos naturales se reducen y, al mismo tiempo, se degrada su valor proteíco. que no se debe olvidar nunca es que jamás se . Esto se debe a que en el microondas se establece una temperatura uniforme y alta desde el primer momento de la cocción. Claro, sabemos que nunca se debe usar papel de aluminio, metal o plástico, pero existen riesgos igualmente peligrosos en el hecho de matizar ciertos alimentos. Aunque lleva en las casas desde hace bastante tiempo, este electrodoméstico es todavía un misterio para muchos. Cuatro alimentos que nunca debe calentar en el microondas. Este es uno de los electrodomésticos que más fama ha ganado, no solo porque calienta los alimentos en cuestión de segundos, sino porque también sirve para cocer algunas comidas en agua. Si estos alimentos se calientan en el microondas esta sustancia se libera en el aire y puede provocar irritación de ojos y garganta. Calentar una guindilla. Hay ciertos alimentos, bebidas y recipientes que liberan toxinas, se queman o derriten fácilmente, o incluso . En América sí fueron muy bien aceptados y se venden en masa. Toma nota de estos maravillosos trucos para mantener un horno microondas limpio de la manera más sencilla y eficaz. hay recomendaciones de expertos sobre que sí y qué no meter a calentar en él. Los 7 alimentos que no deberías calentar nunca en el microondas Pese a la utilidad de este electrodoméstico, para determinados alimentos es mejor utilizar el horno. En este caso se debe a la presencia relativamente común de la bacteria Bacillus cereus, muy resistente incluso a altas temperaturas, aunque el calor sí puede acabar con ella. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza. En los métodos de cocción convencionales, el calor se aplica desde el exterior del alimento, al interior. El silencio como terapia: ¿cuáles son sus beneficios? Cuando calientas chiles en el microondas, la capsaicina, químico que les da su sabor picante, se libera en el aire. Por eso, traemos en seguida, "Cosas que no se deben calentar en el horno microondas": En estos casos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) aconseja que la leche materna se descongele y se caliente en una olla al fuego, o bien con agua caliente del grifo, pero no en el microondas. ¿Qué son y para qué sirven los selladores dentales? Estos son los 9 alimentos que no se deben recalentar en el microondas Sociedad 17 enero 2017 Así como el calor ablanda la masa, también puede echar a perder un plato. Entre los tipos de material adecuados para ser usados en el microondas se encuentran las bolsas para el horno, el papel encerado y las envolturas de plástico. Un microondas hace la vida más fácil y más rápida, pero es importante usarlo correctamente. La falta de tiempo hace que resulte muy útil para cocinar. A no ser que el envase especifique que el recipiente es apto para microondas, es mejor calentar la comida en un plato normal.En el caso de que sí se especifique en el envase, es recomendable no . A . El plástico es un material que se puede fundir o migrar sustancias perjudiciales al alimento. TAMBIÉN PUEDES LEER: TRUCOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL MICROONDAS, Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias La Guía De Montería, © Copyright 2021, Todos los derechos reservados La Guía De Montería, Alimentos que no debes calentar en el microondas, Recibe puntualmente todas las noticias e informaciónes relacionadas con Montería y Córdoba, TRUCOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL MICROONDAS. iStockphoto . A continuación, presentamos 7 alimentos que, bajo ninguna circunstancia deben ser recalentados, ya que pueden perjudicar tu salud. alimentos que no se debe introducir en el microondas. Alimentos que no se deben recalentar en el microondas (porque se convierten en tóxicos) Si eres la reina del microondas, ¡cuidado! La leche: esto te pilla totalmente por sorpresa y muy seguramente no dejes de hacerlo… porque eso de calentar la leche al microondas es tradición, pero al menos deberías tenerlo en cuenta. En Montería habrá tamizaje casa a casa, Hasta el 11 de septiembre, Montería será el centro de la Operación Sonrisa para intervenir a niños con paladar hendido, 5 alimentos naturales para ‘subir las defensas’: nutrición y sistema inmunológico. El pollo contiene más cantidad de proteínas que la carne roja. La mayoría de los cartones tienen muy poca humedad, por lo que no se calientan tan rápido como los alimentos. La Opinión. La radiación que genera también puede ocasionar toda una serie de daños, si se ingresan ciertos objetos y alimentos, que inclusive podrían provocar un grave incendio o explosión. El microondas es un electrodoméstico que se ha vuelto indispensable en cualquier cocina porque ahorramos tiempo, gas y dinero. infobae 5 alimentos que no deberían calentarse en el microondas Cocinar o descongelar algunas comidas puede repercutir directamente en la pérdida de nutrientes y propiedades vitales para la dieta. Alimentos que no debes calentar en el microondas. Lo que tienes que hacer es llenar el recipiente con el agua deseada. Sin embargo, hay ciertos alimentos que no hay que meter en el microondas ya que pueden ser peligrosos, e incluso tóxicos. Arroz. Aquí te decimos por qué no debes calentar tu comida en envases de plástico dentro del microondas. Las ondas del microondas ocasionan que los granos de arroz pierdan sus nutrientes y propiedades saludables. Algunos platos pueden deteriorarse, mientras que otros pueden a causa de sustancias que pueden ser realmente perjudiciales para nuestra salud. Asimismo, varios estudios confirman que una vez el arroz sale del microondas y se deja a temperatura ambiente, las posibles esporas que pueda contener pueden multiplicarse y provocar intoxicaciones alimentarias. Pero, si se quiere calentar junto a otros alimentos, lo mejor es cortarlo en trozos pequeños para evitar males mayores. Es importante saber cuánto tiempo debe dejarse cada uno de los alimentos en el microondas para que se cocine adecuadamente y para que no se estropee durante el cocinado dentro del mismo aparato. La nueva fruta española y de temporada que arrasa en Mercadona: 'bomba' de antioxidantes, Esta es la exótica 'lenteja' que ayuda a 'quemar' grasas y evita volver a engordar, La verdadera razón por la que las latas de conserva tienen anillos en el envase, Manganeso, el mineral antioxidante menos conocido: 7 alimentos necesarios para tomarlo, Éste es el daño que provoca cada alimento ultraprocesado que comes al corazón, Esto es lo que tienes que comer si quieres cuidar tu vista y proteger tus ojos. Comprobando siempre que el centro del plato esté caliente y que se haya calentado todo el alimento por igual; Fuente
Vestido Rojo Niña Coppel, Países Con La Mejor Calidad De Aire, Casas Nordicas Antiguas, Ditto Pokémon Cristal, Mascarilla Para El Cabello Seco Y Con Frizz, Crear Landing Page Con Canva, Grupo Planeta Portal Del Empleado, Mejor Universidad De Diseño De Moda En España, Telva Moda Primavera-verano 2021,
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux