Marcar por contenido inapropiado. INTRODUCCIÓN: En cualquier estudio de Biología Celular, Histología e Histopatología (estudio microscópico de las lesiones) se trata de obtener, a través del microscópio (Figura 1), datos microscópicos (imágenes microscópicas) de INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento óptico formado por un sistema de lentes que permiten la ampliación de la imagen para la observación de objetos muy pequeños. Los libros que aquí se exponen han sido facilitados por herramientas de busqueda como pueden ser google o amazon y son de fuentes libres que pueden ser consultadas por motores de busquedas, nosotros únicamente facilitamos el acceso a esos motores y enlaces con enlaces a las citadas webs más arriba. INTRODUCCIÓN. 0000001108 00000 n 0000010543 00000 n Botánica Se requiere una asistencia del 100% para obtener constancia. Para la realización de los diferentes ejercicios vamos a necesitar: La práctica consta de 4 ejercicios prácticos, que pasamos a describir a continuación: 1. Posteriormente iremos aumentando la visión cambiando de objetivos de forma progresiva, de menor a mayor aumento. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Google. El propósito de esta obra es, entonces, mediante un lenguaje sencillo recorrer la microbiología desde una perspectiva biológica, histórica y hasta política, con el fin de resaltar y entender algunas enfermedades catastróficas causadas ... Microscopio: Instrumento óptico subjetivo para la observación de objetos cercanos constituidos por detalles cuyas dimensiones se sitúan por debajo del mínimo separable por el ojo. 1.3 ¿ Qué es lo que hace diferente al pan de masa fermentada o agría. Monografía: El microscopio de luz polarizada y sus potencialidades en la investigación de materiales de construcción Página 3 1. ò®¤H"` ŽFôÇ©¤WØw‘°IàÏn§¿ùÇJ>Cw{¿ø0~xq-Ôg¨ 1.0 Introducción El objetivo de este cuaderno es explicar al microscopista los rasgos fundamentales de la teoría del microscopio con los detalles necesarios para que pueda comprender los principios teóricos en los 1 El mundo microbiano y usted. Conocimiento y manejo del microscopio metalográfico. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Se encontró adentroBacteriología médica basada en problemas es una obra que aborda en forma multidisciplinaria los temas de enfermedades infecciosas causadas por bacterias. EL MICROSCOPIO LA CÉLULA PROCARIONTE LA CÉLULA EUCARIONTE ORGANISMOS MODELO CAPÍTULO UNO 1 92546-01.qxd 8/10/10 8:42 AM Page 1 Introducción a la Biología Celular ©2011. H��Wɒܸ��W�H:�(�퓤�F=�-Fe��(�EI�HV�4�a���s�B?���bu�������/�6���QZm�VEP�*��4��(�c�iPE�6����!W�@2��n���7Z]�0�8W�r�ơ��ϫ���n�� �z?b��eY��W_�A�u�Z�SV54myZ=b)dz���W�����ud�� Se encontró adentro – Página 24... quien el año siguiente –1781– usaría el microscopio para describir el axón de una célula cerebral) ya había descubierto que el ... 2 Bernard, C., Introducción al estudio de la medicina experimental, 24 Electroneurobiología vol. Aplicar los cuidados básicos de un microscopio óptico de campo claro. "Desde la publicación de la primera edición, hace casi 30 años, Introducción a la microbiología se ha convertido en el texto más popular y destacado de esta ciencia para los estudiantes de grado. Enfocamos la zona central del signo más (+) con cada uno de los objetivos, excepto con el de inmersión. “Yo tenía un cuadernito que conservé muchos años hasta que en alguna mudanza se quedó perdido. Lea el PDF de Gran Libro Del Microscopio en su navegador de forma gratuita. HISTORIA DE LA MEDICINA. 69 0 obj << /Linearized 1 /O 71 /H [ 1163 577 ] /L 1045792 /E 227262 /N 9 /T 1044294 >> endobj xref 69 38 0000000016 00000 n Detalles referentes a la construcción, uso y cuidado del microscopio se dan en la literatura y se incluyen en el manual de instrucciones que acompañan al microscopio. Read chapter CAPÍTULO 1 of Micología Médica Básica, 6e online now, exclusively on AccessMedicina. 0000005002 00000 n Luego, consideraremos cómo A. Microscopio optico B. Microscopio estereoscopico. Fuente de electrones en un microscopio electrónico El curso es teórico-práctico se realiza de 9 a 13 horas. El límite del poder de resolución de un microscopio es aproximadamente igual a 0.61/AN que para un microscopio óptico es de alrededor de 200 nm (nanómetros). El microscopio que nosotros hemos utilizado, tiene los oculares con un aumento de 10X. En este informe daremos a conocer la experiencia que se tuvo con el uso microscopio, en el que utilizaremos 3 diferentes muestras que serán observados en los 4 objetivos del microscopio (4X, 10X, 40X, 100X) y posteriormente los resultados del estudio de cada una. /�������K������9�`O ��� �Q�-��-Q��&:C�I�bb=��8E|L��D"i��HA$1i��t�t�4GzM�� �A#C��B��Q\(Q�l�>Je���M�D�/'S$�$3$sW�,A�%�*�Y6_�N���-�%9���ON �]�I��C�y���|�|�|�|��u�gTU��A���R�Q'��4��C�ф����m�����|z��~�>C_V�*X)�)�)4)\T�e =��¨f00�(�+�*����*�*�*�(��*����+�Qf*{('+PV~�����䪴�L�,��UT����ߪ�j�j�jj��n���k�{���7�O�/i04\4�4j5.i,j�4�4Ś���5d*0]�)�z�$sYKM�[K�զ5��V���]�ݯ�D���Չש��Y�����-�����E`qY��ìi֪[/\o�ް�3����g���S���3����` ��Gn†ֆ��M���`##���;�c;c�q��C������p�L&~&%&�&/LuM�L�N��7�6K1�0{dN5�1/15����Bh�dqϒb�iYd9b�����Ȫ��kk����n�q��llm2m�lmumcm�mr��@n����ͮ���k{�l���9p����c���X7��(pls�ub:�:u�u�r8�;���������5ɵ�����[�۠�*Ϟ��7掸{�W��xP=B==����L���\���*���x�z�~�W��]�e[�m>��d� ������e�����>���g��� ���Oف�烰A�AMA?�Oo�m��н�e�[HuȣP�Pi�x�lXtXW�j�{xM�l�iĶ��*��ȑ(\TXTg��F���6.D[G�E?��ޔ���f��)�/���b��bb�c�c� 킕-�-�[���a�q(c9�7�3�ڔ5�M�NϾ)՗���8�4�� �=�'�'ɻ��pk�֧�����a�x�Vaq��6�mmۡ�[����-���q��X�\������_w��-U/�Q:��kWO�LYf����[��{�{f�-���W�U|YiVYW��JX��^��{?��7SmSݲ�_����'k�k�k���e�V��z(���:�������ó�~�# � ��5&6�ork�oVk.o^=w�n�KK_�zke뛣�_�y� �����9�CGX��q��N�����NHN̞>9�e��խ�]��H{{�{o�r?5���k�g�W����{������Y�پ/X_4�+����C�Éó#�#w���u. A B FIGURA 1. 0000011896 00000 n OBJETIVO Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. Editorial Médica Panamericana. 0000001740 00000 n 0000005780 00000 n USO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO DE CAMPO CLARO. 1.1 Microbios en nuestras vidas. Introduccion del microscopio pdf 1. Estos libros contienen ejercicios y tutoriales para mejorar sus habilidades prácticas, en todos los niveles! 0000009675 00000 n A modo de introducción, podemos definir la técnica histológica como; El conjunto de actividades y procedimientos de laboratorio, que nos permiten observar y obtener, a través del microscopio, imágenes histológicas a partir de objetos histológicos. ��_�֩�x䘐V����b9?.b�y{�Ó6a��+�H�e2M��cqc���Y*…��T�: Z��JN��cƑ1�Q�f��Z&�m|�Nem~��ɧ��x�W� ��G������zd$�B\T6I�9͇[ܪ��pAs��dB늉˼&4 El informe del Los microscopios de estudiantes mercado guía a todos los empresarios para su futura innovación y mueve el negocio hacia adelante al proporcionar todos los datos de mercado, ... Obtener un PDF Muestra de informe ... Introducción 1.1 Objetivo del estudio 1.2 Definición del Mercado INTRODUCCIÓN La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, todos aquellos seres vivos que son visibles únicamente con la ayuda del microscopio. Microscopia de Fluorescencia en los años 70 (pero el principio fue elaborado en 1904 por Köhler) El microscopio electrónico de transmisión (T.E.M.) ��\��3lf�g�e8�t�ѝ� �N�:ΈV���)�G�_Z��l�N��[�.��a=��K�>�(��k������B6�.c�bj`�b��� �/@Z(Vd��~ ΃�2@� 7S�' endstream endobj 106 0 obj 468 endobj 71 0 obj << /Type /Page /Parent 68 0 R /Resources 72 0 R /Contents 82 0 R /MediaBox [ 0 0 595 842 ] /CropBox [ 0 0 595 842 ] /Rotate 0 >> endobj 72 0 obj << /ProcSet [ /PDF /Text /ImageC ] /Font << /TT2 81 0 R /TT4 73 0 R /TT6 74 0 R /TT9 86 0 R /TT15 88 0 R /TT19 75 0 R /TT21 85 0 R /TT23 89 0 R /TT25 92 0 R >> /XObject << /Im8 104 0 R >> /ExtGState << /GS1 96 0 R >> /ColorSpace << /Cs8 79 0 R >> >> endobj 73 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 243 /Widths [ 278 0 0 0 0 889 0 0 0 0 0 0 0 333 278 0 556 556 556 556 556 556 556 556 556 556 0 0 0 0 0 0 0 667 667 722 722 667 611 0 722 278 0 0 556 833 722 778 667 778 0 667 611 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 556 556 500 556 556 278 556 0 222 0 500 222 833 556 556 556 0 333 500 278 556 500 722 0 500 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 278 0 0 0 0 0 556 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BENDCI+ArialMT /FontDescriptor 80 0 R >> endobj 74 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 250 /Widths [ 250 333 0 0 0 1000 0 0 333 333 500 570 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 333 333 0 0 0 500 0 722 667 722 722 667 611 778 778 389 500 778 667 944 722 778 611 778 722 556 667 722 722 1000 722 722 667 0 0 0 0 0 0 500 556 444 556 444 333 500 556 278 333 556 278 833 556 500 556 556 444 389 333 556 500 722 500 500 444 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 500 500 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 722 0 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 389 0 0 0 722 0 778 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 556 0 500 0 0 0 0 0 0 556 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BENDKC+TimesNewRomanPS-BoldMT /FontDescriptor 77 0 R >> endobj 75 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 105 /Widths [ 340 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 340 0 0 0 0 0 0 660 660 660 660 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 680 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 580 0 360 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BFGJPN+BookmanOldStyle-Bold /FontDescriptor 76 0 R >> endobj 76 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 941 /CapHeight 0 /Descent -231 /Flags 34 /FontBBox [ -191 -362 1463 1065 ] /FontName /BFGJPN+BookmanOldStyle-Bold /ItalicAngle 0 /StemV 133 /FontFile2 100 0 R >> endobj 77 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -558 -307 2034 1026 ] /FontName /BENDKC+TimesNewRomanPS-BoldMT /ItalicAngle 0 /StemV 133 /FontFile2 94 0 R >> endobj 78 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 98 /FontBBox [ -498 -307 1120 1023 ] /FontName /BENCBL+TimesNewRomanPS-ItalicMT /ItalicAngle -15 /StemV 0 /FontFile2 95 0 R >> endobj 79 0 obj [ /ICCBased 93 0 R ] endobj 80 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 905 /CapHeight 0 /Descent -211 /Flags 32 /FontBBox [ -665 -325 2028 1037 ] /FontName /BENDCI+ArialMT /ItalicAngle 0 /StemV 0 /FontFile2 97 0 R >> endobj 81 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 333 333 0 0 250 0 250 278 500 500 500 0 0 0 0 0 0 500 333 333 0 0 0 0 0 611 611 667 722 611 611 722 722 333 444 667 556 833 667 722 611 0 611 500 556 722 611 0 0 0 556 0 0 0 0 0 0 500 500 444 500 444 278 500 500 278 278 444 278 722 500 500 500 500 389 389 278 500 444 667 444 444 389 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 500 0 500 0 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BENCBL+TimesNewRomanPS-ItalicMT /FontDescriptor 78 0 R >> endobj 82 0 obj << /Length 2694 /Filter /FlateDecode >> stream La formación de imágenes en un Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) se 0000004306 00000 n 0000201588 00000 n Un mundo feliz es una extraordinaria novela futurista y visionaria, situada en Londres en el año 2500, que narra la historia de una sociedad aparentemente perfecta. Autor: Tortora, Funke y Case. Se nos mostró el microscopio que es lo que se puede ver a través de él, el modo se huso correcto las precauciones para no llegar a romper alguna pieza y dañar el mismo, los aumentos que se pueden llegar a utilizar para observar la composición de los metales, el cómo se ve una pieza que ya paso … Whoops! En 1665, en su libro Micrographia, Hooke usó la palabra células Se encontró adentroDicho material online está supervisado y coordinado por la Dra. María José Sánchez de Miguel (Innovación Educativa de la Universidad de Navarra). ... El gran libro del microscopio es un libro de introducción a la microscopía orientado a un público infantil, de entre 8 y 12 años. B.La sangre se extiende en … En esta obra Rafael Echeverría nos ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde fuera de ellos. Desde pequeño le gustaba observar los ojos de las moscas a través del microscopio y dibujar las estructuras en su libreta. Introducción al microscopio Construidos en el siglo XVI, los microscopios han revolucionado la ciencia con su capacidad de ampliar pequeños objetos como las células microbianas. Robert Hooke, un científico inglés, mejoró en algo el diseño del microscopio compuesto. Con el microscopio se han descubierto infinidades de cosas que nos han ayudado a evolucionar como por ejemplo hames descubierto enfermedades que serian imposible de Figura 1. La histología humana es la ciencia encargada del estudio de los tejidos humanos y se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica porque su estudio va más allá de los tejidos, por ello se relaciona con otras ciencias como la citología, bioquímica y genética.
Nombres De Vinos Originales, Nombres Para Negocios De Ropa, Trenes Madrid A Valencia, Jordan 4 Metallic Court Purple, 1 Millon De Pesos Colombianos A Soles, Jordan 4 Off-white Detalles, Engrosamiento Peneano Con ácido Hialurónico Perú, Rubio Cobrizo Koleston, Dermatitis Atópica En Bebés Fotos, Mi Celular No Carga Solo Aparece El Rayo, Porque Se Me Para Cuando Duermo,
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux