Todos nosotros vivimos los valores de la empresa con una motivación común: los pacientes son el elemento clave de nuestro entorno laboral y lo que nos mueve en nuestro día a día para hacer nuestro trabajo cada vez mejor. Y un momento tan excepcional como el que hemos pasado (y estamos pasando), adquiere especial relevancia. Sólo en 2020 han aumentado su plantilla un 6%, con un crecimiento acumulado del 26% en cuatro años. Es decir, de lo que se consideran grandes empresas. y alrededor de ella generar las diferentes políticas de RRHH. De la gestión realizada cabe destacar la comunicación constante y transparente con todos los empleados y tener planes elaborados y aprobados de continuidad de negocio para las actividades esenciales, así como la cultura y propósito de la compañía. Liberty Seguros, Mars en España, Cisco, Mundipharma y Visual MS son las empresas que encabezan el ránking en las diferentes categorías de las 50 Mejores Empresas para Trabajar en España en 2017. Empleados: 501-5.000. Esta empresa busca project managers, técnicos de mantenimiento y personal de limpieza. RRHH debe ser el que ayude a sacar lo mejor de todos nosotros, no sólo en el ámbito profesional sino personal. Poniendo el foco, sobretodo, en la gestión de personas y valorando aquellas empresas que han priorizado a las personas como estrategia de negocio. Valora el trabajo en equipo, la iniciativa y la adaptación a los cambios. Nunca antes nuestra función se había puesto tanto en valor. “Hemos aprendido mucho en este periodo, porque hemos tenido que dar respuesta a una situación desconocida para nosotros”, afirma Alejandro Frieben, director del área de RR HH. Ha desarrollado el programa Choice with Responsability, que permite a los empleados decidir cómo, dónde y cuándo desempeñar sus funciones. Filosofía: Nuestra estrategia se fundamenta en la confianza en las personas quienes, alineadas alrededor de un propósito y unos valores, dan lo mejor de sí mismas cuando se las empodera y se les da medios y flexibilidad para que puedan generar y desarrollar todo su potencial profesional. Continúa, “si se puede sacar una parte positiva de toda esta situación, ha sido descubrir a las personas de las que se rodean a diario, conocer que tienen un corazón enorme y un nivel de compromiso y esfuerzo brutal”. Esta es tu última noticia por ver este mes, Accede sin límites a todo el contenido por solo 3€ el primer mes. Así lo considera Great Place to Work, una . Filosofía: Building a better working world. “El contexto actual ha supuesto un punto de inflexión para todas las organizaciones del mundo”, señala Teresa Coelho, socia del área de RR HH. Nuestra filosofía apuesta por la integración de colectivos en riesgo de exclusión social, la promoción interna para el desarrollo de carreras profesionales y el fomento del bienestar laboral en todos los centros de trabajo. Valora las competencias de adaptación a los cambios, capacidad analítica y digitalización. En su opinión, “nos acercamos a un momento en el que los perfiles humanos deberán superar el nivel de la máquina, por lo que debemos centrarnos en aspectos competenciales relacionados con las emociones y las habilidades personales y sociales”. Durante el confinamiento, establecieron un régimen especial de flexibilidad en la jornada para que los empleados pudieran compatibilizar sus obligaciones profesionales con la atención a sus circunstancias personales como ocuparse de sus hijos o de personas dependientes. Linkedin ha publicado su primer ranking en nuestro país con las mejores empresas en las que trabajar en España, una evaluación que ya había llevado a cabo en otros países y en las que tiene . Entre las medidas que han tomado está que SAP ha decidido que el 27 de abril sea el día de la salud mental y la desconexión digital, un día de descanso extra para que cada uno pueda hacer lo que más le apetezca. Mapfre dispone el teletrabajo a tiempo completo para empleados vulnerables, embarazadas o con hijos pequeños. Las empleadas registraron una remuneración anual media superior a la de sus homólogos masculinos en 2019. “Con el fin de ayudar a nuestros empleados a organizarse mejor, compatibilizar su trabajo con el resto de sus responsabilidades y garantizar la desconexión digital”, explica Ana Mutis, directora de RR HH, durante el estado de alarma pusieron en marcha la campaña #TodoVaASalirBien, con recomendaciones diarias para adaptarse al teletrabajo y mantener rutinas saludables; y, con la desescalada, elaboraron el plan de retorno #EstamosDeVuelta, para garantizar un regreso seguro. La consultora Best Places to Work ha elaborado el listado de mejores empresas para trabajar en España en 2018.. En el ranking han participado más de 300 empresas, donde se han analizado las opiniones de los empleados y las prácticas o políticas de Recursos Humanos. Zapier. Atos busca ingenieros, desarrollo de negocio y consultores. El mejor lugar para desarrollarse laboralmente es, según los empleados, aquel en el que se guarda un . Descubre más historias en Business Inisider España. En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace, Las 50 mejores empresas para trabajar en España, según Forbes, Oferta de empleo en Reino Unido: dos millones de puestos y dificultad para encontrar mano de obra, Los trabajos que más demanda la población extranjera, Noruega busca conductores de autobús en España: sueldo base de 37.000 euros anuales, La profesión donde casi no existe el paro en Euskadi. 7- Mapfre. Hubo que hacer una gestión muy dura para compensar estas bajas, movilizando personal desde otros centros y reconvirtiendo puestos de trabajo. Las "empresas" buenas para trabajar son los estamentos . Esta consultora invirtió 2.675 millones de euros en mejoras tecnológicas, lo que después le ayudó a implantar el teletrabajo. Filosofía: Conseguir que los trabajadores se sientan valiosos y que lleguen a casa con el sentimiento de que su trabajo ha merecido la pena. Para la responsable del departamento de RR HH, Belén Moreu, “la pandemia ha sido una etapa de crecimiento y aprendizaje enorme. En su opinión, “la clave es potenciar un ecosistema el desarrollo de cada persona en todas sus dimensiones, lo cual genera sentido de pertenecía e involucración emocional y profesional que crea un sentimiento de orgullo”. Atraerlos y retenerlos es una pieza esencial de cualquier estrategia exitosa y en este ranking recogemos a las empresas que mejor lo están haciendo en España. Filosofía: Aspirar a la excelencia para tener los mejores y más comprometidos profesionales que ofrezcan a nuestros pacientes un servicio de la máxima calidad y un trato humano y cercano. 1. . Filosofía: Desde 2019 Recursos Humanos pasó a denominarse área de Personas. De alguna manera, Remedios Orrantia, directora del área de RR HH, considera que todo esto les ha servido para revalorizar su papel en la organización, en especial en lo que respecta a temas de salud, seguridad y bienestar de las personas. La plataforma por excelencia para encontrar empleo ha lanzado su primer ranking de las 25 mejores empresas para trabajar y avanzar en tu carrera en España. Dentro de lo extraordinario de la situación, creo que hemos actuado con sentido común, pragmatismo y sin estridencias”. Y en España esta claro. 1 HP. Indra tiene 27.476 trabajadores en España y reclama, sobre todo, informáticos, físicos y matemáticos. Desde Quirón Salud afirman que: “la pandemia ha provocado una crisis global sin precedentes que les ha exigido trabajar en todo momento con agilidad, anticipación, máxima coordinación y en equipo”. La mayoría de las medidas tomadas actualmente en el mundo laboral para favorecer la conciliación entre la vida privada y el trabajo "alejan a la mujer del mundo del trabajo", según el Segundo Estudio sobre la Situación de la Conciliación en España, elaborado por el Instituto Internacional de Ciencias Políticas.Este, a través de casos concretos realiza un recorrido por las . Filosofía: La visión y la realidad de Recursos Humanos es ser un agente de cambio y un partner estratégico que contribuya a crear la cultura y las condiciones óptimas para acelerar el negocio y a las personas que lo conforman. Estas son, por orden, las 25 mejores empresas para trabajar en España según Linkedin: 1- Everis (NTT) 2- Indra. LinkedIn ha lanzado un ranking con las 25 empresas mejor valoradas para trabajar en España. Elena Sanz Isla, responsable de RR HH, destaca: “la gestión de este último año, la enorme responsabilidad y el gran compromiso hacia nuestros empleados, pero también hacia nuestros clientes, proveedores y la sociedad en general”, y asegura que desde que comenzó la pandemia se marcaron tres prioridades: “la protección de nuestros empleados y colaboradores, la atención a todos nuestros clientes junto con la propia protección de la actividad y el negocio futuro, y la ayuda a la sociedad en todos los sitios donde se nos necesitara y pudiéramos contribuir”. Top 15 empresas para trabajar en España. Su compromiso, implicación y buen hacer facilitaron en todo momento cualquier decisión”, puntualiza del Moral. Un año más, Great Place to Work ha dado ha conocer el ranking que certifica los "Mejores Lugares para Trabajar" en España este 2021. EY ha sido reconocida por Top Employers Institute entre las diez mejores empresas para trabajar en España. Mantente informado de nuestras últimas noticias. Filosofía: Consideramos que todo el mundo tiene algo valioso que ofrecer y nos esforzamos por reflejar nuestros valores en nuestra forma de trabajar. Para ella, sus puntos fuertes han sido una comunicación constante, una escucha activa y el ser pioneros en la gestión de la vuelta a la oficina con un claro enfoque en la protección de los colaboradores de mayor riesgo y de cómo acceder a las oficinas, a la vez que creaban las condiciones necesarias de seguridad para que todos pudieran estar y compartir espacio”. Han pasado de ser una función de soporte, en muchas ocasiones, a ser los encargados de marcar las líneas de actuación del negocio. Por eso, en esta edición, hemos decidido presentar a las 50 ganadoras por orden alfabético, de la A a la Z, como un merecido reconocimiento a la labor que han destacado sus propios empleados. Filosofía: Promover el desarrollo personal y profesional de nuestros empleados, además de proporcionar el mejor ambiente de trabajo para que se sientan acogidos y respetados y puedan dedicarse a perfeccionar sus capacidades y potencial. 1. Qué características tienen en común las mejores empresas para trabajar en España. “El departamento de Gestión de Personas siempre debería ser un pilar en todas las organizaciones”, asegura Álvaro Vázquez, su responsable, “durante estos últimos meses su papel se ha tornado imprescindible”. Se siente orgullosa del granito que aportó cada uno de los equipos y de que todas y cada una de las áreas han colaborado en la gestión covid desde su función y su posición. El 44,33% del equipo directivo y de mandos son mujeres y la remuneración media de sus trabajadores se sitúa en 67.841 euros. Elena Matabosch, directora del área de RR HH, asegura que la pandemia ha potenciado su propósito como compañía, poniendo a las personas en el corazón del negocio. Este es el listado completo: -Aseguradoras: Asisa, Grupo Catalana Occidente, Mapfre, Mutua Madrileña, Reale Seguros, Santa Lucía. El Centro Nacional de Biotecnología (CNB), parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está empleando los recursos de supercomputación de Atos para producir un modelo 3D de la proteína del SARS-Cov2 con el objetivo de entender mejor cómo el coronavirus inicia la infección. En esta edición, un total . La red profesional LinkedIn ha publicado una clasificación con las 25 mejores empresas para trabajar de nuestro país, aquellas que priorizan a sus empleados y les facilitan su progresión profesional. Tres empresas de servicios tecnológicos están en el podio de Top Companies de LinkedIn en 2021, una lista basada en datos de la plataforma que destaca a las 25 mejores empresas para trabajar en España: se trata de NTT, Indra y Telefónica, las líderes de un ranking donde el sector de la consultoría también tiene un peso importante (véanse Accenture, Deloitte o PwC, entre otras). Este año, marcado aún por las consecuencias de la pandemia, la clasificación se ha ordenado por orden alfabético, y no de mejor a peor, «como un merecido reconocimiento a la labor que han destacado sus propios empleados». 5- Deloitte. 4- Accenture. -Telecomunicaciones: Vodafone España, Ericsson España. “Desconocíamos si nos íbamos a casa para dos días, dos meses o sin fecha de regreso, pero al ser una plantilla sumamente dinámica, preparada y con recursos, el golpe de realidad lo supimos gestionar de una manera rápida y eficaz”. Estas son las mejores empresas para trabajar en España Negocio Banco Sabadell, Amazon, Telefónica, Deloitte, IBM, Volkswagen, Novartis o Grupo ACS son algunas de las que forman parte del . Cada año, Forbes elabora su lista de las 50 mejores empresas para trabajar, una selección que este año adquiere una extraña relevancia a causa de la pandemia, durante la que las compañías, y en especial sus directores de Recursos Humanos, se han visto retados a implantar medidas extraordinarias que tuvieran en cuenta a su principal activo, las personas. 3.3 Careerbuilder. Sus principales objetivos han sido velar por el bienestar físico y emocional de los empleados, la seguridad, tener la situación bajo control; y la comunicación de todos los tipos, centralizada y continua a través de diferentes canales. Renzo Liaj cogió el testigo del departamento de RR HH de la mano de Alfredo Núñez a mitad de la pandemia, así que reconoce que las medidas llevadas a cabo han sido compartidas con su predecesor. Afrontar los cambios radicales como consecuencia de la pandemia ha supuesto todo un reto para Javier Merino, director de Talento, que subraya que: “lo fundamental ha sido asegurar la salud de nuestros profesionales, al mismo tiempo que continuamos prestando servicios esenciales. Filosofía: En Mutua Madrileña apostamos por el desarrollo profesional, promovemos la calidad en el empleo, la conciliación de vida personal y familiar y la igualdad de oportunidades, como elementos clave. Filosofía: “Toma el control y dirección de tu propia carrera”. En los momentos más críticos de la primera ola, entre marzo y abril del año pasado, realizaron 2.000 nuevas contrataciones para responder tanto a la avalancha de pacientes como a las bajas laborales que conllevó estar en la primera línea. Y añade que, “la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados son lo primero para nosotros. Filosofía: Somos una empresa de oportunidades, diversa e inclusiva, que cuenta con los mejores profesionales para atender a sus clientes y desarrollar el negocio. “La comunicación ha sido clave y, sin duda, nos ha ayudado a generar cercanía y confianza con nuestros profesionales”, dice. Debiera ser: "Estas son las 50 mejores empresas del mundo para trabajar" si eres de mando intermedio para arriba. Crearon un comité de seguimiento que trabajó de manera transversal para identificar y gestionar cualquier aspecto vinculado a la pandemia. Acompañarlas en toda su experiencia en la compañía para que lleguen tan lejos como se propongan, porque así es como se consigue que aporten lo mejor de sí mismas. “Desde el inicio de la crisis, trabajamos junto con todas las áreas de la compañía y los representantes de los trabajadores para poner en marcha los planes de contingencia, tomar las medidas necesarias para garantizar el trabajo en condiciones de seguridad o el cumplimiento de la distancia en aquellos casos en los que era necesaria la presencia física”. Todas y cada una de las decisiones que se han tomado han tenido en cuenta, por encima de todo, el impacto que tendría en nuestros colaboradores”. IBM demanda ingenieros, comerciales y desarrollo de negocio. Ha sido el mayor reto al que nos hemos enfrentado”, asegura Victoria Rodríguez, responsable del área de RR HH. Y valoramos a las personas que construyen relaciones basadas en hacer lo correcto”. 2. Presidente y CEO: Juan Orti Ochoa de Ocáriz. Filosofía: Es básicamente humanista. Filosofía: Nuestro lema nos define como organización y marca nuestro propósito como compañía. Lo que empezó como una crisis se convirtió en normalidad y nos obligó a gestionar grandes retos a la vez que nos descubrió grandes oportunidades”. Sin duda salimos más fuertes y preparados de esta crisis en la que todavía estamos inmersos”. El prestigioso listado incluye a 103 compañías que destacan por su entorno de trabajo, adquisición de talento . Las 50 mejores empresas para trabajar en España, según Forbes Empleados de más de 2.000 grandes compañías eligen a las que mejor han sabido equilibrar el trabajo, la vida privada y el . Cuando se trata de nuestros empleados, hacemos todo lo posible para ofrecerles las mejores condiciones de trabajo, un entorno seguro, tareas desafiantes y buenas perspectivas profesionales. HP busca ingenieros, big data y ventas. Cuidar de nuestras 3.000 personas a través de un liderazgo compartido. “El equipo de Talento y Cultura ha estado volcado en mantener nuestra prioridad: la salud de los empleados y de los clientes”, afirma Carlos Casas, director de RR HH. “La prioridad ha sido siempre la seguridad de las personas y la continuidad del negocio y nuestra mejor aliada es la comunicación constante”. Filosofía: Queremos hacer de la experiencia de cada uno de nuestros profesionales en KPMG una experiencia diferenciadora y enriquecedora para todos los que nos acompañan en este viaje. Filosofía: Las personas como centro de la organización. Apreciamos la energía, el entusiasmo y el coraje a la hora de liderar equipos. Everis, grupo multinacional que apuesta por el mejor talento, dedicado a la consultoría y outsourcing, abarcando todos los sectores del ámbito económico. Filosofía: La cercanía y la atención personalizada que reciben las personas que forman Reale Seguros es nuestro mayor reconocimiento y principal motivación. Confiamos en el perfil humano y la capacidad natural de todos para desarrollarse y progresar. Todos tienen algo que aportar. Como director de RRHH, Jesús Álvarez Toledano asegura que desde el inicio de la pandemia establecieron un canal de comunicación individual con cada persona para mantenerla al tanto de cualquier novedad de la compañía o la evolución de la pandemia respecto al negocio. Mutua Madrileña es la mejor empresa para trabajar en España, según el último ranking elaborado por la revista Actualidad Económica que se publica junto con el diario El Mundo.La política de recursos humanos basada en la meritocracia, la transparencia y la conciliación son solo algunos de los aspectos de gestión de la aseguradora . Para ello, se analizan diversos aspectos claves en la gestión del personal: 3 Las mejores web para encontrar trabajos remotos. Durante los momentos más críticos de la pandemia activaron “un programa de soporte específico para el correcto desempeño del trabajo que incluía, entre otros, recomendaciones técnicas y ergonómicas, sesiones deportivas online para mantener la actividad física, un programa de apoyo psicológico y formaciones específicas en materia de teletrabajo y de gestión a distancia de personas”. Filosofía: Nos gustaría que nuestros empleados se sientan parte del éxito de ser referentes en el mercado, como proveedores de soluciones innovadoras que añaden valor a nuestros clientes y a la sociedad. Filosofía: Somos una compañía comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar que las personas con talento desarrollen sus aptitudes y aprovechen sus puntos fuertes. La empresa de investigación y asesoría Great Place to Work clasifica cuales son las mejores empresas en las que trabajar según la opinión de 1,6 millones de empleados de más de 2.800 compañías europeas. Todo ello, en un entorno marcado por el buen ambiente, el compañerismo y el trabajo en equipo. En esta edición, un total . La situación actual ha reducido la socialización de los trabajadores, lo que ha llevado al banco a buscar alternativas para recuperar esos vínculos. La metodología se ha basado en siete elementos clave para el progreso de toda carrera profesional: la capacidad de avanzar, el desarrollo de aptitudes, la estabilidad de la empresa, las oportunidades externas, la afinidad con la empresa, la diversidad de género y la formación académica. Esta empresa busca consultores de negocio, auditores de cuentas y perfiles STEM. Estas son las 50 mejores empresas para trabajar en España, según Forbes La revista Forbes ha pulsado las opiniones de los empleados de más de 2.000 empresas con más de 500 empleados Los perfiles más demandados son de ingenieros, técnicos de IT y ciberseguridad. HP encabeza el ranking de las 50 mejores empresas para trabajar de Forbes, Josu Jon Imaz mejor CEO de España en 2018, Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic. Gracias a las cuales pudieron mantener en activo a un colectivo de más de 900 trabajadores presencialmente con un índice de contagio covid muy bajo. En un plazo de 45 días desde que comenzó el estado de alarma, migramos al modelo de teletrabajo a más de 72.000 agentes en todo el mundo, lo que nos da la magnitud del gran desafío que tuvimos que cumplir en tiempo récord. Google; El gigante de Internet, que va camino de monopolizar (junto con Facebook) el sector de la publicidad online, lidera una vez más el ranking de las empresas en las que todo ingeniero desea trabajar. Con 9.000 trabajadores, los puestos más demandados son: informáticos, inteligencia artificial y ciberseguridad. 3.4 Angel.co. Y que vivan este trabajo con pasión por lo que hacen y con muchas ganas de disfrutar el camino. Desde una absoluta incertidumbre, hemos dado un paso al frente y hemos sabido gestionar primando la salud y bienestar de nuestros empleados, manteniendo al cliente en el centro y garantizando la cuenta de resultados del negocio”. Una de las cosas que más me ha funcionado a la hora de conseguir trabajo es buscar en una ETT. “La pandemia ha afectado a la movilidad y a la forma de trabajar de nuestros empleados y ha impactado de lleno en nuestros clientes”, asegura Gemma Moral, responsable del área de RR HH. Filosofía: Seguir aprendiendo de las personas con las que trabajamos día a día y ayudarlas a crecer profesionalmente. La clave ha sido, dice, “reaccionar de forma rápida y eficaz”. POR RRHHDigital, 13:30 - 27 de Septiembre del 2021. Esta compañía de seguros busca actuarios, comerciales y médicos. Para Carme Jordá, estar al frente del departamento de RR HH durante la pandemia ha supuesto un reto pero también mucho orgullo, y comenta, “es una situación muy compleja desde todas las perspectivas” y destaca que, “hemos trabajado codo con codo con muchos departamentos y áreas de la compañía con un solo objetivo: preservar la salud, la seguridad y el bienestar de nuestra gente”. En abril, la entidad se incorporó por primera vez al ranking de Best Workplaces como una de las diez mejores empresas para trabajar en España y como el único banco español dentro de esta . Somos un grupo diverso de personas a las que nos encantan los productos de decoración del hogar. En este sentido, como cada año, 'Great Place to Work' ha elaborado en 2020 su particular ranking con las mejores empresas para trabajar en España, en el que se tienen en cuenta las opiniones de . Y en la revista Forbes aparece, por tercera vez consecutiva, la multinacional Grupo Cosentino como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España dentro de su ranking multisectorial, donde se reconoce su apuesta "por las personas y el capital humano como el principal activo del proyecto empresarial de Grupo Cosentino". Tendencias Cuáles son las mejores empresas argentinas para trabajar en la región y por qué Qué hay detrás del éxito de DHL Express, Banco Galicia y Stoller a la hora de garantizar políticas . Su misión es inspirar y guiar a través de una experiencia de empleado positiva, adoptando las últimas tecnologías digitales y siendo un socio de confianza para nuestros negocios. Admiral Seguros. Recuerda que, “las primeras semanas del confinameinto fueron especialmente duras para nosotros, porque debíamos tomar decisiones rápidas en un entorno de información muy cambiante y dar instrucciones a nuestros empleados y colaboradores”. La publicación, famosa por su ránking de personas más ricas del mundo, ha sondeado para esta lista -con la ayuda de Sigma Dos- las opiniones de los empleados de más de 2.000 empresas con más de 500 trabajadores a su cargo. , Alberto Meynial afirma que: “nos hemos enfrentado a situaciones totalmente nuevas y en algunos casos muy duras y donde se han incrementándose los elementos que hacen que el entorno en el que nos movamos sea un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo)”. “Para mí ha sido una experiencia enriquecedora en la que he podido comprobar la calidad humana y profesional de las personas que formamos parte de T-Systems”, asegura Miguel Blanca, responsable del área de RR HH, “hemos estado en el centro de las discusiones en todas las empresas del mundo gracias a la pandemia y así debería seguir”. En un escenario marcado por el confinamiento y el teletrabajo, los empleados valoran especialmente aspectos como la desconexión digital, la conciliación y los beneficios sociales que han mantenido sus empresas en los últimos 12 meses. Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos positivos + Crea un considerable número de puestos + Potencian la formación + Premiado por su labor en la Prevención de Riesgos Laborales + La exportación le permitió aumentar la Hoy cuenta con una planta completa para usos comunes y espacios de trabajo en zonas verdes. Otra de las mejores empresas de logística donde trabajar es Logista España, empresa de distribución integral líder en el sector de productos y servicios de alto valor, cuenta con 300.000 puntos de entrega en varios países de Europa, además de España, como Portugal, Francia, Italia y Polonia. Banco Sabadell, Amazon, Telefónica, Deloitte, IBM, Volkswagen, Novartis o Grupo ACS son algunas de las que forman parte del ranking elaborado por LinkedIn. Ranking de mejores empresas para trabajar en España. Por sectores, destacan el de las aseguradoras, las consultoras, y el de la informática y servicios digitales. Las mejores empresas para trabajar en España en 2021, según Top Employers. Su objetivo era rebajar en la medida de lo posible la incertidumbre de nuestros colaboradores y mantener su sentimiento de pertenencia y cercanía con Leroy Merlin. Telefónica posee 28.560 trabajadores en España y requiere puestos de informáticos, ciberseguridad, marketing digital. . Así, para la campaña de verano del año pasado apostaron por las personas y contrataron a 2.000 profesionales para reforzar los equipos y en 2021 seguirán apostando por el talento con la contratación de 5.000 personas para la campaña. “Liderar y gestionar personas siempre es un reto, pero también es enriquecedor incluso en momentos complicados como el actual”, asegura Pedro Ribes, responsable del área de RR HH. Al ser la banca un servicio esencial, “cuando sobreviene una situación como la que hemos vivido de una manera tan inesperada, lo más complicado es reaccionar a tiempo y ser capaz de anticiparte para cubrir todos los riesgos posibles”. Es una de las empresas que han regulado el derecho a la desconexión digital fuera del horario de trabajo. Paco León, director de RR HH de Bayer Iberia, afirma que el desarrollo tecnológico y la digitalización de la mayoría de sus procesos les permitieron trasladar a casa el trabajo. 1. Los resultados posicionan en el número uno a: Las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2018 destacan por diversos aspectos como el hecho de que el 97% de los empleados afirma que son tratados de forma igualitaria sin importar su . Para conocer la satisfacción de los empleados se lanzaron encuestas periódicas que indicaron que un 97% de la plantilla valoraba muy positivamente la gestión de la crisis y que el sentimiento de compromiso y orgullo de pertenencia había aumentado hasta alcanzar este año un record histórico de satisfacción con un 85%. El equipo de RR HH puso en marcha diversas iniciativas para que el confinamiento fuera más llevadero: como las cervezas de los viernes, el bingo de Ogilvy, concurso de torrijas en Semana Santa, una felicitación para el Día de Padre, en el Día de la Madre los niños dieron vida a un cuento y finalmente han celebrado de una forma diferente el Orgullo, Halloween y Navidad. Las tecnológicas lideran los mejores lugares para trabajar en . © La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados. Con respecto a su equipo, asegura Rafael González que: “me gustaría que sintieran cómo pueden contribuir a través de nuestra función a mejorar el día a día no sólo de la compañía, sino de las personas que acuden a nosotros.”. “Inicialmente, nos dejó a todos en shock”, reconoce Inmaculada Cruza, responsable del área de Recursos Humanos. La capacidad de adaptación, la empatía y la comunicación abierta y fluida han sido algunas de las claves este tiempo”. Entre 14.000 y 18.000 euros anuales. Como director del área de Personas, Alberto Meynial afirma que: “nos hemos enfrentado a situaciones totalmente nuevas y en algunos casos muy duras y donde se han incrementándose los elementos que hacen que el entorno en el que nos movamos sea un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo)”. Filosofía: Ser un excelente lugar para trabajar es una de nuestras prioridades, lo que sitúa las políticas de RRHH en el centro de la estrategia de la compañía.
La Opción No Molestar De Windows Está Habilitada, Colores Verano 2021 Uñas, Plantillas Landing Page Wordpress Gratis, El Inversor Inteligente Pdf Scribd, Para Que Sirve La Alimentación, Mejoramiento Genético Definición, A Como Esta El Euro Hoy Cerca De Texas,
La Opción No Molestar De Windows Está Habilitada, Colores Verano 2021 Uñas, Plantillas Landing Page Wordpress Gratis, El Inversor Inteligente Pdf Scribd, Para Que Sirve La Alimentación, Mejoramiento Genético Definición, A Como Esta El Euro Hoy Cerca De Texas,