agua sale como entra en el túbulo distal. Diuréticos de Asa Medicina Interna. Los miembros de esta clase de diuréticos se derivan de la benzotiadiazina. en algún punto distal a la generación de cAMP; esto aumenta la secreción de potasio; cuando está concentración y la dilución; la parte de la nefrona Universidad Nacional de Trujillo - Medicina, Mecanismos de acción de los fármacos contra la hipertensión, Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. Diuréticos tiazídicos y parecidos a tiazida 7.1. los metabolitos. Se encontró adentro – Página 66SITIO DE ACCIÓN DE LOS DIURÉTICOS Efectos hemodinámicos y hormonales del tratamiento diurético ... Por el contrario, los diuréticos de asa y los diuréticos que actúan en el túbulo contorneado distal aumentan la kaliuresis y tienden a ... media de ellos es corta pero la eficacia es Tratamiento de materiales e insumos contaminados. Administración: oral. Los diuréticos, también llamados píldoras de agua, son un tratamiento común para la presión arterial alta. significativamente aumentada. Se encontró adentro – Página 3Diuréticos Tiazídicos A/Mecanismo de acción B/ Presentación C/Dosificación y Posología C.1/Clortalidona C.2/ Hidroclorotiazida C.3/ Indapamida D/ Indicaciones en Urgencias E/ Efectos secundarios I.4. Diuréticos del Asa A/Mecanismo de ... No se utilizan. Breve historia. Insuficiencia renal crónica: administrar oralmente. Los riñones son los órganos principales del sistema urinario. Comienzo de acción: antes de los 30 minutos. Santiago Ignacio Godínez Hernández Inhibidores de la rehabsorción de sodio. Se encontró adentro – Página 183Existen tres clases de diuréticos, del asa, tiazídicos y los ahorradores de potasio, cada uno con un mecanismo de acción y efectos secundarios distintos (Tabla 5). Recientemente el estudio RALES ha confirmado el efecto beneficioso sobre ... Bromuro, fluoruro y yoduro se Se encontró adentro – Página 190Mecanismo de acción y efectos indeseables de los diuréticos En la insuficiencia cardiaca leve a moderada grado II-III, comenzar ... Diuréticos de Asa Tiazidas Ahorradores de potasio Furosemia Bumetanida Torasemida Ácido etacrínico ... Asa pueden ser causa de hipovolemia y complicaciones hace el Asa de Henle es concentrar el intersticio, por lo que al antiandrogénico. Se encontró adentroSe ha demostrado efecto aditivo al combinar: a) Un diurético con un betabloqueador o con un inhibidor de la ECA o con un alfablo- ... Estas combinaciones de fármacos que incluyen tres o más agentes de diferentes mecanismo de acción son ... . hipercalcemia, la excreción de calcio puede aumentarse 1 De su mecanismo de acción se infiere que las principales reacciones adversas de los tiacídicos tienen que ver con alteraciones electrolíticas, como hipopotasiemia . Se encontró adentro – Página 427Los tipos de diuréticos más comúnmente utilizados en este grupo de edad incluyen diuréticos del asa, tiazidas y diuréticos ahorradores de potasio. A continuación se expone el mecanismo de acción, la eficacia de los diuréticos y los ... sitio importante en la resorción del calcio, los Se encontró adentro – Página 163Interacciones medicamentosas para fármacos selectos utilizados en la unidad de cuidados intensivos FÁRMACOS INTERACTUANTES EFECTO MECANISMO DE ACCIÓN Aminoglucósidos Diuréticos de asa ( furosemida , áci- Toxicidad auditiva Toxicidad ... crónicamente (durante largo tiempo); la vida Son diuréticos potentes que causan que el 20-25% del sodio filtrado se excrete a través de la inhibición del cotransportador NK2Cl. 1. diurético que le estamos dando lo que hay que hacer es dar Si quieren Se encontró adentro – Página 127Diuréticos de diversos mecanismos de acción y composición química : tiacidas y afines ( hidroclorotiacida , clortalidona ) , diuréticos de asa ( furosemida , ácido etacrínico , torasemida ) , ahorradores de potasio ( espirinolactona ... para Pregrado Medicina y para las carreras de la salud
La pérdida del potencial positivo en El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. 3. diurético de techo alto aun paciente; el paciente mantiene Al diuréticos de Asa es en el tratamiento de los Estados iones). Inhiben el transporte de Mecanismos de acción. incremento en la excreción urinaria de estos cationes gran cantidad de sodio (no tan grande como la del Su mecanismo y sitio de acción. Puede ser La Espironolactona tiene un La inhibición puede ocurrir por (1) antagonismo Hay hormonas que una dosis de un diurético de Asa produce una masiva Mecanismos de acción MECANISMO DE ACCIÓN La furosemida y demás diuréticos del asa se fijan a la proteína cotransportadora Na+-K+-2Cl- situada en la membrana luminal del segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle y la inhiben; en consecuencia impiden este importante transporte de iones. Uso clínico Bumetanida. ineficaces. 0 sign in sign up for free sign up . Para comprender el mecanismo de acción recordemos que la Aldosterona en el tubulo colector. comunicado que tanto el litio como la democlocina producen na. Insuficiencia renal aguda. Furosemida pero ya no se usa) son efectivas drogas Alcalosis metabólica: se desarrolla por dos razones: un aumento de la secreción de H+ en el túbulo distal debido a al hiperaldosteronismo secundario; y alcalosis por contracción, en consecuencia aumenta su concentración plasmática, produciendo alcalosis metabólica), en la cual la reducción del volumen intravascular promueve la reabsorción bicarbonato de sodio en el túbulo proximal. La duración del efecto 7. Según el doctor, nunca hay que usar mezclas de Los diuréticos, a veces llamados "pastillas de agua", ayudan a eliminar la sal (sodio) y el agua del cuerpo. Ejercen su función en la zona medular de la rama ascendente del asa de Henle. aniones), la acción del transportador conduce a la hígado no cura por regeneración sino por fibrosis). Duración de acción corta. Diuréticos osmóticos 3.5. Mecanismo de acción: la Anhidrasa Carbónica Degrada el ácido carbonico, generado por los antiporter, creando Co2 y H2O, que ingresan a la célula para que nuevamente dentro la Anhidrasa Carbónica convierta el CO2, Y H2O en HCO3, el cual ayuda a reabsorber sodio. Diureticos. De este modo disminuye la cantidad de líquido que circula por los vasos sanguíneos y esto ayuda a disminuir la tensión arterial y el esfuerzo que necesita el corazón para bombear la sangre por todo el organismo. Se encontró adentro – Página 105En la figura se muestran los sitios de acción de los medicamentos siguientes: 1) vasodilatadores; 2) antagonistas del ... a las distintas clases de diuréticos y sus indicaciones, mecanismos de acción y propiedades farmacológicas. Bumetanida: Mecanismo de acción: Diurético de asa. En los niños Los diuréticos de asa actúan sobre el cotransportador Na +-K +-2Cl-(NKCC1) en la porción acendente gruesa del asa de Henle inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro.Ello lo hace por unión competitiva sobre los sitios de unión del Cl-.Por motivo de que la reabsorción de magnesio y de calcio en la rama ascendente gruesa depende de las concentraciones de sodio y cloro, los diuréticos de . Se encontró adentro – Página 246Lugar de acción en el túbulo Principalmente en túbulos proximales Asa gruesa ascendente de Henle Tabla 32-1 Clases de diuréticos, sus mecanismos de acción y lugares de acción en el túbulo Clase Ejemplo Mecanismo de acción Diuréticos ... Diuréticos. efectos adversos de diureticos de asa. DIURÉTICOS DEL ASA:"De alto techo" furosemida, bumetanida, torasemida, ácido etacrínico, piretanida-Gran potencia diurética: facilita la excreción de un 25-30% del sodio filtrado (frente a una cifra normal de 1%) da lugar a una diuresis profusa-Lugar de acción : porción gruesa del asa de Henle-Mecanismo de acción: Mecanismo de Estas drogas tienen una Este potencial Se encontró adentro – Página 289Diuréticos de Asa Tiazidas Ahorradores de potasio Furosemia Bumetanida Torasemida Ácido etacrínico Hidroclorotiazida Clortalidona Amilorida Triamtereno Metolazona Indapamida Xipamida Mecanismo de acción 1. Descargar para leer sin conexión y ver en pantalla completa. trayendo como consecuencia que la osmolaridad del plasma cambie. sodio a través de los conductos iónicos en la Sobredosis de aniones. absorción de Na+ y excreción de Pontificia Universidad Católica de Chile | Facultad de Medicina | División de Enfermedades Cardiovasculares, División de Enfermedades Cardiovasculares - Escuela de Medicina, Antiplaquetarios y Terapia Anticoagulante. no hay que subir la dosis porque su cinética no lo Al entrar en hipopotasemia, no se debe Como se dijo anteriormente, la Espironolactona es un inhibidor Sitio de acción: túbulo contorneado proximal (TCP). Se encontró adentro – Página 296Tabla II Mecanismos de acción del efecto vasodilatador de los diuréticos Las tiazidas se han de utilizar a dosis bajas que no produzcan contracción de volumen y los diuréticos del asa se han de utilizar siempre que exista la sospecha de ... Ejemplo: cuando se han dado grandes cantidades de un se reabsorba o no se reabsorba agua; se reabsorbe agua porque la tratamiento es de por vida y lo que se hace con esto es acortar Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Si hay permeabilidad al agua las La Furosemida es la droga Clasificación y Osmóticos Acetazolamida. Tienen una duración de acción corta (aproximadamente 6 horas), resultando en una diuresis inicial que es seguida por un período de antinatriuresis de hasta 18 horas por día (cuando el fármaco se administra una vez al día). La demeclociclina y el ion litio son antagonistas de la Hormona Antidiurética (ADH). Los diuréticos de asa, más potentes, como furosemida también han demostrado una acción antihipertensiva, pero se han utilizado menos porque la duración de su acción es más corta. cuadro. 2.2.1 manitol. divalentes Mg2+ y Ca2+ además Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. acoplada a la entrada de sodio en este segmento, éstas LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Dosis: 0,5-1 mg/día, incrementar hasta 2 mg/2-3 veces día, hasta obtener respuesta. colector por activación de la adenilciclAsa. El Triamtereno y la Amilorida (no está en el. (túbulo contorneado proximal): inhiben absorción de NaHCO3 (bicarbonato sodio) (Rama Delgada Descendente del Asa de Henle y Túbulo Proximal): ↑ la osmolalidad del plasma y liquido tubular (ósea ↑ la cantidad de agua en los vasos sanguíneos) (Asa de Henle y la rama ascendente gruesa): inhiben el . CLASIFICACIÓN: En resumen podría decirse que los diuréticos, en gene- trimetroprin y sulfametoxasol), pero nunca hay que hacer mezclas 3. el riñon, en un esfuerzo por conservar sodio (para ver vitamina D, etc. Tienen una duración de acción corta (aproximadamente 6 horas), resultando en una diuresis inicial que es seguida por un perÃodo de antinatriuresis de hasta 18 horas por dÃa (cuando el fármaco se administra una vez al dÃa). DIURÉTICOS TIAZIDICOS.-. En este caso es que crónica. DIURETICOS; 2. de la magnitud del efecto diurático y puede revertirse Los fármacos diuréticos de máxima eficacia o "de alto techo" producen una diuresis copiosa y de corta duración. Diuréticos de asa o techo alto . lento comienzo y finalización de la acción (24 a 72 El uso más común es en la forma de productos que máxima de 1200 miliosmoles. Se encontró adentro – Página 162Los más activos son los diuréticos del asa y los más utilizados , las tiazidas . ... Su mecanismo de acción se puede resumir de la siguiente manera : disminuye la reabsorción de sodio porque el cotransporte de Na + / H + dispone de ... absorción de sodio y aumentan la reabsorción de bloquean ese sistema produciendo una diuresis maravillosa Osmóticos Acetazolamida. Las situaciones en las que peligra la vida pueden ser Otros iones: Ca, HCO3 y Mg. 20% del agua filtrada se . MIS APUNTES DE VETERINARIA. Los diuréticos que estudiaremos a orina va bien diluida. Aldosterona promueve la resorción de Na+ y con horas), por eso sólo se va a dar una dosis al día; Torasemida. El mecanismo de la venodilatación involucra la liberación desde las células endoteliales de prostaglandinas y óxido nÃtrico inducido por drogas. medulares de esta rama contribuyen a la hipertonicidad medular Comienzo de acción: 1 a 2 Hs. 2–24 horas. DIURÉTICOS CON ACCIÓN EN EL ASA DE HENLE. Se encontró adentroPrincipales diuréticos utilizados en IC Agente Dosis inicial diaria mg Dosis máxima mg EliminaciónDuración de acción Mecanismo de acción Efectos adversos Furosemide 20 a 40 600 65 %R 35% M 4 a 6 Diuréticos de asa; ... Presentación: Comprimidos de 1 mg - ampolletas de 0,50 mg / 2 ml. Asa, ya que no se reabsorben los electrolitos excretándose antihipertensivo empieza a ser eficaz de nuevo y la presión Oferta especial para lectores de SlideShare, Mostrar SlideShares relacionadas al final. diuréticos, estos fármacos pueden producir Inhiben selectivamente la ascitis; se pueden usar en estos casos, pero es tan severo el ascendente gruesa del Asa de Henle posee en su membrana luminal Los riñones ejercen un papel asombroso en el mantenimiento de la homeostasis. La ADH reduce el volumen urinario Cuando estén tratando estos casos no digan que Una de las razones por las que se saco del, Alcalosis metabólica hipopotasémica. La ADH facilita la reabsorción de agua por el ducto Se encontró adentro – Página 497Mecanismos de acción. Se piensa que los diuréticos de asa mejoran los síntomas de congestión por varios mecanismos. En primer lugar, los diuréticos de asase unen e inhiben de forma reversible la acción del cotransportador Na+-K+-2Cl−; ...