mecanismo de lesión del síndrome de latigazo

Las opciones tan sólo son algo mejores en aquellos pacientes en que pueda determinarse una estructura anatómica que sea origen del dolor. nicas como consecuencia de la lesión y los signos y sínto-mas denominados «síndrome de latigazo» (Whiplash Sín-drome).1-6 En 1995, la Quebec Task Force (QTF) on Whiplash As-sociated Disorders (WAD) adoptó la siguiente definición de latigazo: «latigazo es un mecanismo de aceleración y desaceleración de energía transferida al cuello. 0000051286 00000 n 0000043732 00000 n Si estos síntomas se encuentran asociados a debilidad de grupos musculares, alteraciones de los reflejos y anormalidades en la exploración de la sensibilidad, pueden ser atribuidos a la compresión de las raíces nerviosas y deben ser estudiados. Se ha encontrado dentro – Página 1592Lesiones por aceleración de la columna cervical . Síndrome del latigazo CARLOS KHOURY SOLA * JAVIER MACHUCA GUERRA ** Se describe el mecanismo de producción de la lesión por aceleración de la columna vertebral en extensión ( sindrome ... 0000031107 00000 n La cabeza sufre un movimiento brusco de hiperextensión. Grado 0: no hay signos/síntomas ni cervicalgia. The Science of whiplash. Una de las peculiaridades de esta lesión es que es bastante complicada de observar (no es cómo si se rompiera un hueso o nos hiciéramos una herida que sangrara), este es, además, el principal argumento de las aseguradoras para tratar de no pagar indemnizaciones, pero a pesar suyo, la lesión deja algunos daños característicos en la musculatura del cuello y, sobre todo, una serie de . Se ha encontrado dentro – Página 374La instauración de los síntomas puede ocurrir de inmediato o , como ocurre en muchos pacientes , demorarse hasta 12-15 h ( 14 ) . El mecanismo de la lesión del latigazo cervical no se ha dilucidado del todo , pero generalmente se acepta ... Políticas de Privacidad Recientemente, se ha sugerido una mejor evolución en los pacientes a quienes, sin aconsejar una inmovilización blanda sobre la región cervical, se ha animado a proseguir con sus actividades habituales. Parece que la mayor edad, las alteraciones cognitivas debidas a la lesión y la agudeza del dolor inicial son factores que pueden predecir la persistencia de los síntomas pasados los 6 meses. El denominado Síndrome de Latigazo Cervical es una lesión de la columna cervical que acontece generalmente tras la colisión de vehículos a motor, al producirse una forzada extensión y posterior flexión del cuello y una violenta oscilación de la cabeza de delante hacia atrás y de atrás hacia delante, que puede causar daños de diferentes grados de severidad. Latigazo cervical, mecanismo y consecuencias. El latigazo cervical se define como un mecanismo lesional de aceleración-desaceleración que transmite su energía al cuello, pudiendo ocasionar lesiones óseas o de tejidos blandos cervicales que pueden originar diversas manifestaciones clínicas, conocidas como Síndrome asociado al latigazo cervical. Importancia de la biomecánica del impacto en la valoración pericial del síndrome del latigazo cervical December 2015 Revista Espanola de Medicina Legal 42(2) A pesar de la gran variabilidad entre los distintos autores, los estudios indicarían que entre el 14 y el 42% de los pacientes con SLC desarrollarían un dolor crónico en la región del cuello, y aproximadamente el 10% tendrían un dolor constante e importante de forma indefinida. Grado II: cervicalgia con pérdida de recorrido articular o puntos dolorosos a la palpación, signos músculo-esqueléticos.Actualmente, se admiten dos grados: Jordan A, Bendix T, Nielsen H, Hansen FR, Host D, Winkel A. Por este motivo, no se suelen reconocer alteraciones cognitivas en los pacientes; éstas han sido atribuidas a una neurosis de ansiedad, exageración o simulación. 0000007800 00000 n Atlas de fisiopatología, 4.a edición, proporciona una visión amplia y gráfica de la fisiopatología y explica a detalle, mediante ilustraciones, los principios involucrados en la génesis de las enfermedades y su estado final o ... Con el paso del tiempo, estos últimos pacientes continúan sufriendo dolor pero sus molestias no se tienen en cuenta, e incluso son acusados de simulación. Síndrome del latigazo cervical. 2. se ha calculado que entre un 20 y un 52% de los lesionados en un accidente de un vehículo a motor (AVM) pueden . El término de esguince cervical, o en los últimos tiempos, latigazo cervical o wyplash, se designa a las lesiones producidas en la columna cervical en accidentes de tráfico y deportes variados donde esta lesión tiene cierta incidencia, como la gimnasia (artística y rítmica), el judo (y otros deportes de lucha), el esquí, o los deportes de motor. Se ha encontrado dentro – Página 1540... 632 Laminoplastia , 596 , 634 Laminotomía , 633 Laminotomía - firaminotomía posterior , 596 Latigazo cervical - mecanismo lesional , 583 síndrome , 575 Lauge - Hansen , clasificación , 1384 LCA , 1193 , 1269 LCP , 1193 , 1275 Lesión ... En: Aliaga L, Baños JE, Barutell C, editores. Grado I: cervicalgia o rigidez sin signos físicos (no signos clínicos objetivables). 0000035124 00000 n El dolor cervical o cervicalgia es el síntoma más frecuente. En el momento del impacto, el vehículo se ve acelerado hacia delante seguido unos 100 m después de una aceleración similar del tronco y los hombros del lesionado desde el asiento del automóvil. Hasta que esto no se consiga, la evaluación en conjunto de cada uno de los pacientes con dolor crónico del cuello puede que no sea posible. 0000084576 00000 n A continuación mecanismo de hiperflexión. Ninguna otra estructura parece significar una fuente tan definida de dolor, o al menos en esta frecuencia. Algunos autores han sugerido que el dolor de cabeza sería debido a la concusión, pero no existe ninguna evidencia probada de esta afirmación. xref Se observa la existencia de un infiltrado hemorrágico en la región posterior de la columna cervical (as terisco). A continuación del dolor del cuello, es la cefalea el síntoma más frecuente en el SLC, y en algunas series el principal. La mayoría de los pacientes se recuperan en semanas y pueden volver a sus actividades diarias . El síndrome del latigazo o "whiplash", esguince cervical, es una lesión causada por aceleración y desaceleración de la columna cervical ante un impacto, lesión por hiperextensión, es un cuadro de dolor vinculado generalmente al choque de un vehículo desde atrás y al movimiento de la cabeza que pesa unos 4-7 kg con hiperextensión seguida de flexión cervical por la falta del apoya . 0000008891 00000 n Suele ser suboccipital u occipital, con irradiación hacia la región temporal u orbital. Grado 0: no hay signos/síntomas ni cervicalgia.. Grado I: cervicalgia o rigidez sin signos físicos (no signos clínicos objetivables). Suele reservarse esta . 5. Ningún estudio ha demostrado que estas lesiones sean las únicas que se encuentren en pacientes con dolor prolongado, ni que todas ellas sean dolorosas. Causas del latigazo cervical Puede producirse en varios tipos de accidentes, como por . 5. Un examen detallado de los conocimientos sobre la magnitud, los factores de riesgo y las consecuencias de los accidentes de transito y sobre las formas de prevenir y disminuir sus repercusiones. Sin embargo, dis ponemos de estudios en animales de experimentación, cadáveres, observaciones clínicas y estudios realizados con técnicas por la imagen ­radiografía, tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM)­. En los siguientes días, en una fase subaguda (del 10º al 21º día) se utilizan métodos de electroterapia como interferenciales y ultrasonidos, terapia manual para restaurar el rango de movilidad cervical, movilizaciones activo-asistidas y ejercicios isométricos. 1 de cada 5 casos (20%) permanece sintomático un año después de la lesión, de los cuales solo el 11,5% regresó al trabajo y solo el 35,4% de ese número regresó al mismo nivel de . Fig. Síndrome de latigazo cervical tardío. Cualquier tratamiento que pueda acelerar este proceso es de eficacia cuestionable. Fig. En esencia, este modelo aceptaría dos tipos de lesión: el esguince y desgarro de los músculos ­que con probabilidad afecta a la mayoría de las víctimas de un SLC, el cual se resuelve favorablemente con el paso del tiempo­, pero también la lesión de los discos y/o de las articulaciones interapofisarias, que afectaría a una minoría de los pacientes, la cual no se resolvería y se convertiría en una fuente de dolor crónico. 0000052310 00000 n Se ha encontrado dentro – Página 583... utilizados en el síndrome del latigazo cervical . Revisión que ha de efectuarse sobre criterios de evidencia científica . Mecanismo lesional asociado al latigazo cervical El mecanismo clásico de producción de un latigazo cervical es ... This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. 0000002569 00000 n Se ha encontrado dentro – Página 481El síndrome postconcusión es a menudo atribuido a una “ lesión traumática del cerebro ” . ... Síndrome del latigazo cervical : whiplash : En los últimos tiempos ha habido un crecimiento de forma exponencial de los pacientes que ... La mayoría de colisiones son leves y causarán un esguince o desgarro muscular, que mejorará y desaparecerá a las semanas ya que el músculo tiene capacidad de recuperarse. El uso de la diatermia parece conseguir una resolución más rápida de las molestias en los pacientes en los que se ha utilizado, pero no demuestra ninguna diferencia a las 12 semanas. El mecanismo exacto por el cual ocurre un síndrome vertiginoso después de un SLC sigue siendo controvertido. Usamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. %%EOF Universidad de Barcelona. 0000052520 00000 n • Manifestaciones clínicas. 2-6). <<431B5B7AD53B5641A54821BAD67A2EA6>]>> Fig. El síndrome del latigazo cervical (SLC) es una lesión frecuente, si bien su prevalencia no ha sido determinada nunca en una población de referencia y la incidencia tampoco se ha valorado de una forma prospectiva. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Este movimiento es el que provoca más daño en los tejidos y secuelas postraumáticas, como las lesiones en las facetas articulares y cápsulas ligamentosas, los discos, nervios, ligamentos y fibras musculares. Por tanto, los pacientes con lesiones de los discos o articulaciones puede esperarse que tengan un dolor prolongado con una menor capacidad de curación o de recuperación. Existe un reconocimiento general sobre el hecho de que los pacientes con SLC pueden presentar alteracio nes psicológicas a causa del estrés. En este momento el cuello actúa como una palanca con aumento de la aceleración hacia delante de la cabeza y fuerza al cuello a flexionarse. 1. Fig. Se ha encontrado dentro – Página 1336Es de esperar , dado que el término “ latigazo ” describe un episodio en lugar de un síndrome o una enfermedad . El acontecimiento se describió como un “ mecanismo de aceleración - desaceleración de energía transferida al cuello ” y ... Dado que los SLC que evolucionan a la cronicidad no tienen un desenlace fatal, no existen estudios ana tomopatológicos disponibles para determinar la locali zación o naturaleza de las lesiones. Grado I: molestias cervicales como dolor, sensibilidad o rigidez, pero sin signos físicos. Se ha encontrado dentro – Página 1346Columna posterior : pedículos , láminas , facetas articulares , apófisis espinosas y ligamentos interespinoSíndrome de lesión por latigazo ( wiplash syndrome ) SOS . De acuerdo con el mecanismo de producción de la lesión , describió 4 ... Los cuerpos vertebrales se encuentran correctamente alineados, no se observan alteraciones de las articulaciones interapofisarias en este corte ni en los parasagitales y no se aprecia la existencia de una fractura de la apófisis espinosa de C6. 1. Sin embargo, desde los años 85-90 el uso del collarín es cuestionado por estudios que defendían que la movilización precoz era más eficaz y que el collarín incluso aumentaba los riesgos de desarrollar síntomas crónicos. El latigazo cervical se define como un mecanismo de lesión por aceleración-deceleración que transmite su energía al cuello, causando lesiones óseas o del tejido blando cervical que pueden causar diversas manifestaciones clínicas, conocidas como síndrome asociado al latigazo cervical. No debe sorprender que un síndrome tan poco entendido como el SLC haya atraído una plétora de opciones terapéuticas. Se ha encontrado dentro – Página 342Con mucha frecuencia , se observan lesiones faciales , que confirman el mecanismo de hiperextensión del cuello . ... El cuello del pasajero sufre unas sacudidas , tanto en extensión como en flexión , como si fuera un latigazo , al ... También puede producirse en otros accidentes de inmersión en el agua u otro tipo. Dado que los cambios degenerativos son más frecuentes en las personas mayores, es posible que la edad pueda ser una variable de confusión en su relación con las alteraciones degenerativas y el peor pronóstico después de un SLC. El latigazo cervical es un mecanismo de transferencia de energía al cuello, por aceleración o deceleración brusca, que puede ser resultado de un impacto trasero o lateral. En consecuencia no debemos interpretar el latigazo cervical como una lesión o síndrome, sino como un mecanismo lesional que da lugar a diferentes lesiones según los casos pero no es en sí mismo un síndrome, pues el síndrome supone un conjunto de síntomas (lo subjetivo del paciente) y signos (hallazgos fruto de la exploración clínica . Barcelona: MCR S.A., 2000 (en prensa). qué es el latigazo cervical. MECANISMO DE LESIÓN El mecanismo de lesión del síndrome de latigazo cervical transcurre en tres fases (Fig.2). Síntomas del latigazo cervical. Posiblemente, aunque con menor frecuencia, el tronco simpático, el cerebro, el oído interno y el esófago también pueden lesionarse. "la evolución de dolor es imprevisible". La lesión sufrida en el cuello por el ocupante se conoce como síndrome de latigazo cervical. Correspondencia: Plaza Santa Isabel 3-4º. 0000077917 00000 n Síndrome del latigazo cervical Dr. Andrés Barriga Martín • Fisiopatología y mecanismo de lesión. Se ha encontrado dentro – Página 474Algo similar ocurre con la cefalea y el síndrome postraumatismo craneal cerrado moderado o leve (v. cap. 22). Así pues, con la expresión «latigazo» cervical se denomina, a la vez, el mecanismo patogénico de flexión-extensión o rotación ... [�w�����R�@������K�Mx��tQh�ai.E��+�[���Q���I!O��K��R+(]b$i1��= �)�f���L�G0e�l~�Ȗ ��cKKK�� �dQAA!%%�2��>�FAA�V���%4Y?kXZ\���k�R�ep�iD El síndrome del latigazo cervical (SLC) tiene una incidencia aproximada de 1 caso/1000 personas y año y unos costes personales y económicos muy altos. Otros estudios no han demostrado diferencias entre la fisioterapia ambulatoria y la de una pauta de ejercicios en el domicilio. 3). Las opciones en el tratamiento del SLC crónico son aún menos satisfactorias. Los analgésicos y antidepresivos tricíclicos pueden utilizarse de una forma paliativa para reducir el dolor, pero su efecto no es específico: no se dirigen a ninguna causa específica del dolor. Radanov BP. Corte sagital por resonancia magnética que pone de manifiesto una voluminosa hernia discal aguda en el espacio intervertebral entre la quinta y sexta vértebras cervicales en una pacien te de 23 años, observada como consecuencia de un accidente de tráfico. No obstante, ninguna de estas exploraciones ha demostrado ser útil para determinar la causa, y aún menos el nivel del dolor del cuello en estos pacientes. 2-4). El síndrome del latigazo cervical es el resultado de un mecanismo de hiperflexión seguido de hiperextensión que experimenta la columna cervical como reacción a la aceleración y deceleración que sufre el cuerpo en algunas ocasiones, frecuentemente en accidentes de tráfico con un choque lateral o trasero del vehículo. Acta Ortop Mex. El vértigo ha provocado un gran número de estudios mediante el uso de la electronistagmografía (ENG). Con frecuencia, los pacientes aquejan alteraciones visuales (AV) pero casi nunca se han caracterizado. Fracturas Occipito-C1-C2 Dra. Medicine 1995; 74: 298-299. 0000020619 00000 n INDICE: Clasificación del daño dental traumático. Ratliff AHC. Se ha encontrado dentro – Página 28La denominación latigazo cervical se hace extensiva tanto al mecanismo de la lesión como al síndrome de dolor en el cuello o nuca, con o sin otra sintomatología asociada. Otra definición del denominado síndrome del latigazo cervical ... Las lesiones de las articulaciones interapofisarias se han podido reproducir de forma experimental, y se han encontrado post mortem y en varios estudios clínicos. • Pruebas de imagen. Fig. Un latigazo cervical se produce cuando la cabeza hace un movimiento violento e ilimitado hacia adelante y hacia atrás. Se han efectuado RM en un grupo de 100 pacientes en las tres primeras semanas después del accidente, cuyos resultados ponen de manifiesto que no habría ninguna indicación para su utilización de forma rutinaria en los pacientes con un SLC, en los cuales la exploración radiológica no presentara signos de fractura o luxación. De forma análoga a la lesión de estos tejidos en cualquier parte del cuerpo, y siendo unas estructuras vascularizadas, es de esperar que músculos y ligamentos se curen después de unas semanas con la formación de una cicatriz y la desaparición del dolor. Por otra parte, cualquier intervención que pueda prevenir el desarrollo de una sintomatología crónica sería de un valor excepcional. El tratamiento para las lesiones de los ligamentos de la columna cervical alta debe ser específico y particularizado. Solo en los Estados Unidos, el 6.2% de la población tiene "síndrome del latigazo cervical tardío" (síntomas que no se resuelven después de un año). Suelen tener intensidad variable y en general producidas por causa muscular. 0000074938 00000 n Se ha encontrado dentroA veces es difícil distinguir los síntomas de latigazo cervical verdadero en pacientes que lo simulan y que buscan un ... radiológicas y electrofisiológicas y de la queja del paciente sin signos de lesión a la exploración neurológica. No hay signos clínicos objetivables. El síndrome de latigazo cervical (SLC o Wiplash) es un mecanismo de transferencia de energía al cuello, por aceleración / deceleración, que puede resultar de un impacto trasero o lateral, sobre todo de las colisiones de vehículos a motor, pero también durante las zambullidas o en otros deportes o incidentes. Los síntomas más frecuentes son: dolores y contracturas cervicodorsales, dolores de cabeza, mareos o vértigos, trastornos de ansiedad, e incluso, estrés postraumático. Se ha encontrado dentro – Página 486combinación de hiperextensión de cabeza y cuello da como resultado un síndrome de latigazo cervical . El mecanismo de hiperextensión de la cabeza se empleó para ejecutar criminales en la horca . El nudo se realizaba debajo de la ... Corte sagital por RM en secuencia T1 de una paciente de 46 años con el diagnóstico de un síndrome del latigazo cervical. No obstante, estudios recientes parecen descartar la utilidad de la RM en los pacientes con SLC en ausencia de signos neurológicos. 6. En el caso de dolor debido a las articulaciones interapofisarias, el diagnóstico no puede asegurarse sin efectuar bloqueos anestésicos. El latigazo cervical es una lesión que se produce en el cuello a consecuencia de un movimiento brusco, en la mayoría de los casos, desarrollado en un accidente de tráfico.El impacto inesperado de otro vehículo con el nuestro provoca un movimiento de la cabeza hacia delante (movimiento de aceleración) y, seguido de este, se produce un desplazamiento hacia . Al igual que con otros autores, se nos puede acusar de poder engendrar un nihilismo terapéutico en el tratamiento del dolor crónico después de un SLC, pero no hay evidencias que indiquen el tratamiento más correcto. J Reumatol 1997; 24: 623-625. La efusión he morrágica o la lesión de las estructuras intraarticulares puede llevar a una sinovitis crónica con dolor continuado y daño articular. Las cefaleas suelen ser diarias y persistentes meses después del accidente. El dolor puede irradiar hacia la cabeza, los hombros, las extremidades superiores o la región interescapular. El síndrome del latigazo cervical (SLC) es una lesión frecuente, si bien su prevalencia no ha sido determinada nunca en una población de referencia y la incidencia tampoco se ha valorado de una forma prospectiva. El monto de la indemnización es variable en función de las circunstancias de la lesión, así como de las pérdidas económicas (lucro cesante o ausencia del trabajo . RESUMEN. 0000008012 00000 n Dolor lumbar: debido a que la pelvis permanece fija por el cinturón de seguridad mientras el tronco se mueve libremente. Se ha estudiado la existencia de alteraciones psicológicas previas al accidente, o el desarrollo de las mismas con posterioridad. Con la aceptación de este modelo puede entenderse el SLC y, en cierto modo, la poca utilidad de los estudios por la imagen. �e ���䖎bR�0p���`6�0�1:po�hHc��+x}�=��0��78/�il�ё8�uV�U�jB�A;C�uL��>�MX���` kK���u��&�����i�����Gj���X� ���'�6�"�Ǫ��,��uf����EX��Ec8��} En los EE.UU. 0000002338 00000 n Mecanismos de lesión: La expresión de latigazo cervical (whiplash), no se refiere a la patología sino al mecanismo de lesión. Pocos milisegundos después el tronco y hombros sufren una aceleración similar a la producida en el vehículo. En esta entrada vamos a hablar del Síndrome de latigazo cervical, una patología muy frecuente en nuestros días que puede llegar a provocar gran incapacidad en la persona que lo padece y que ocasiona elevados costes sanitarios debido a la prolongación y cronicidad de los síntomas. La clasificación de Quebec es la más completa y la que mayor consenso ha recibido. En otros estudios, los signos neurológicos objetivos, los cambios degenerativos previos en la exploración radiológica y la existencia de dolor toracolumbar se han encontrado como asociados, pero no necesariamente predictivos de un peor pronóstico. Se pueden lesionar los tejidos blandos o hueso y puede producir una gran variedad de manifestaciones clínicas (síndrome asociado al latigazo cervical)." La clasificación del grado de lesión en el latigazo cervical se realiza a través de la propuesta en 1995 también por la Québec Task Force, aceptada internacionalmente: Se ha indicado que la lesión o irritación de la arteria vertebral podría comprometer el flujo sanguíneo pero, como se ha mencionado antes, este mecanismo produciría alteraciones neurológicas y síntomas relacionados con la isquemia del tallo cerebral o del cerebelo. 0000002114 00000 n Las conclusiones son que los síntomas en un SLC presentan componentes físicos y psíquicos, y que la respuesta psicológica se desarrolla con posterioridad al daño físico. 0000037952 00000 n Universidad de Barcelona. se ha calculado que entre un 20 y un 52% de los lesionados en un accidente de un vehículo a motor (AVM) pueden sufrir un SLC, infiriéndose que la incidencia anual se encontraría alrededor de 3,8/1.000 habitantes, variable según los distintos países. Un estudio reciente compara la efectividad de la rehabilitación intensiva de la musculatura de la región cervical con un tratamiento rehabilitador estándar y con las manipulaciones cervicales, en pacientes con dolor de más de 3 meses de duración después de un SLC. Pero con mucha más frecuencia nos encontramos ante sensaciones subjetivas de debilidad, pesadez o fatiga en las extremidades superiores que no se acompañan de anomalías a la exploración. del mecanismo tipo de lesión (hiperextensión-flexión), pasando aun modelo más complejo en donde cobran pro-tagonismo La indemnización por latigazo cervical durante el 2020 depende por ejemplo de la gravedad del mismo, ya que el latigazo puede ser de I, II, o III grados así como persistir secuelas de latigazo cervical de por vida. Una de las teorías más admisibles es que las parestesias pueden ser debidas a un «síndrome del desfiladero» torácico originado por la compresión de los troncos más inferiores del plexo braquial cuando pasan entre el escaleno anterior y el escaleno medio, por encima de la clavícula. El conocimiento exacto de por qué ocurre esta compresión es especulativo, pero el espasmo reflejo de los músculos escalenos, debido al dolor desde otras estructuras del cuello, puede comprimir los troncos inferiores del plexo braquial y provocar una compresión intermitente, y a veces subclínica, del nervio cubital. Latigazo cervical. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Las lesiones por latigazo son diferentes de aquellas producidas por compresión pura o traumatismo directo, más proclives a causar dislocación o fracturas de la columna vertebral, y se conocen como síndrome del latigazo cervical, esguince cervical, distensión cervical o lesión de partes blandas de la columna cervical. Todos los estudios sobre las aceleraciones de un impacto trasero en un automóvil asumen que la fuerza se transmite directamente a lo largo del eje longitudinal del vehículo y que la cabeza de la víctima se encuentra en posición anatómica mirando hacia delante, lo cual no es aplicable a la realidad de la mayor parte de los AVM. 0000002985 00000 n término Whiplash Associated Disorders o Síndrome del Latigazo Cervical Postraumático2,5,12,13,14,23,26 para identificar la prolongación del síndrome agudo más allá de los 6 meses del traumatismo, con el dolor cervical a la cabeza del cuadro clínico5,13, 23. 0000075236 00000 n But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. La diversidad de signos y síntomas se agruparon en 5 niveles de gravedad: En España ha sido muy frecuente la prescripción de reposo más collarín blando para el Síndrome del Latigazo Cervical. Dada la historia natural de la lesión por SLC, el valor real de algún tratamiento en las primeras fases no está claro. Spine 1998; 23: 311-319. De ahí, el nombre que recibe este fenómeno, que resulta especialmente grave en las colisiones por alcance, incluso a bajas velocidades, y en los choques laterales. La tragedia es que para una alteración como el SLC, que es muy costosa en términos de sufrimiento personal, solicitud de medios sanitarios, reclamaciones e impacto en las compañías de seguros, las posibilidades terapéuticas sean aún tan primitivas. La lesión directa del aparato vestibular también se ha implicado en el síndrome vertiginoso después de un SLC; así, se han demostrado fístulas en la ventana oval o redonda. La causa más frecuente es la colisión . (figs. Cuando la lesión perdura en el tiempo y nos enfrentamos ante un proceso cronificado los métodos de fisioterapia consisten en termoterapia, TENS, Onda corta o microondas, masaje circulatorio o relajante y terapia manual para mejorar el rango articular y relajar las partes blandas. Puede ser el resultado de un accidente de automóvil por colisión trasera o lateral, pero también puede ocurrir al bucear o en otra clase de accidentes. Un análisis detallado de los pacientes con fístulas en el vestíbulo indica que éstos pueden experimentar un amplio abanico de síntomas vestibulares e incluso cognitivos que incluyen la falta de concentración, la desorientación en situaciones visuales com- plejas y la torpeza.
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux